CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO PERDOMO).- Opositores respaldan bloqueos de trabajadores del Poder Judicial, que proyectaron que su movimiento vaya hasta el 1 de octubre día del relevo presidencial. Diputados de oposición, dijeron que están con los trabajadores en paro y ellos amenazan con alterar el acto de la toma de protesta como presidenta de la Doctora, Claudia Sheinbaum y amenaza con quedarse hasta el 1 de octubre en las puertas de la Cámara de Diputados, para impedir la toma de protesta de la presidenta electa.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, quien presidió la sesión en la sede alterna de la Magdalena Mixhuca donde se aprobó la reforma al poder judicial, rechazó las afirmaciones de la oposición en torno a que “cachirules” usurparon funciones de diputados para votar a mano alzada. En entrevista con EL UNIVERSAL, recordó que en la votación en lo general y en lo particular las y los diputados mencionaron de viva voz el nombre de la persona, el grupo parlamentario, y el sentido del voto, “entonces, hay plena identidad de quienes votaron”, y aseguró que por lo que hace a las votaciones económicas “es una total mentira” que hayan metido personas de relleno.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El diputado federal de Morena, Ulises Mejía Haro, aseguró que no hubo ninguna ilegalidad en la sesión de diputados realizada este martes 03 y miércoles 04 de septiembre en la sede alterna del deportivo Magdalena Mixhuca, donde aprobaron la reforma judicial. Luego de que diputados de oposición anunciaron impugnaciones al proceso legislativo bajo el argumento de que no hay certeza de que quienes votaron a mano alzada en dicha sesión fueran legisladoras y legisladores, el congresista por Zacatecas aseguró que “en todo momento hubo quorum legal”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ABEL BARAJAS).- El bloqueo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación impidió que la Cámara de Diputados fuera notificada de la orden judicial dictada el lunes para suspender la sesión en la que fue aprobada la reforma judicial, concluida ayer por la madrugada. De acuerdo con registros judiciales, la suspensión otorgada por Martha Eugenia Magaña, Jueza Quinta de Distrito en Morelos, sólo fue notificada a la Presidencia de la República, a través de la Secretaría de Gobernación, pero no a la Cámara baja.
Ir a la notaMÉXICO (ÁNGEL CABRERA).- El dictamen de la reforma judicial, aprobado en la Cámara de Diputados, incluyó que los juzgadores que sean removidos de sus cargos deberán ser liquidados con una compensación económica. La propuesta original, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como el dictamen que se aprobó en la Comisión de Puntos Constitucionales de la anterior Legislatura, no contemplaba ningún tipo de indemnizaciones para los jueces y magistrados que se quedaran sin empleo.
Ir a la nota¡SUSPENSIÓN definitiva! Jueza concede IMPEDIR aprobación de la reforma al Poder Judicial! MÉXICO (PILAR CAYETANO).- Una jueza federal concedió una suspensión definitiva a fin de que no pudiera avanzar la discusión de la reforma al Poder Judicial, lo que se busca impedir que se concrete la aprobación de la iniciativa que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador y que recién fue avalada por la Cámara de Diputados.
Ir a la notaMÉXICO (SHARON HERNÁNDEZ).- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) continuarán con los bloqueos en las entradas principales de la Cámara de Diputados, como protesta en contra de la reforma judicial que se discutirá el próximo domingo a las 13 horas en la Cámara de Senadores. Así lo dieron a conocer esta tarde, pues apuntaron que las guardias en los alrededores de San Lázaro van a seguir para mostrar su rechazo a los legisladores que votarán a favor de la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaMÉXICO (ABIGAIL FLORES).- Lilly Téllez, senadora del PAN, se sumó a las críticas contra Patricia Armendáriz, diputada federal de Morena, quien aseguró que la imagen de los jueces sin rostro no se incluía en el dictamen de la reforma al Poder Judicial. Además la llamó “doña Sardina y cómplice”. Armendáriz dijo en su cuenta de X, que hay mucha desinformación sobre la reforma aprobada y que respondería las dudas.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (VÍCTOR FUENTES).- La diputada morenista Dolores Padierna planteó la posibilidad de remover a la Ministra Norma Piña de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo de la Judicatura Federal mediante una reserva al dictamen de reforma judicial, que a fin de cuentas no fue sometida a votación del Pleno de diputados. La legisladora presentó la reserva para cambiar el tercero transitorio del dictamen y establecer que, en su primera sesión una vez publicada la reforma, el Pleno de la Corte tendría que elegir a un nuevo Presidente o Presidenta para el periodo de transición, mientras asumen los Ministros que serán electos en junio de 2025.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ).- Al término de una maratónica sesión de 17 horas en la Sala de Armas del Deportivo Magdalena Mixhuca, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que los legisladores de su bancada fueron amenazados por representantes de potencias extranjeras para no aprobar la reforma judicial. “Creo que gana México porque se están estableciendo las primeras fases, el cimiento para mejorar el sistema de justicia, creo que gana México, a pesar de que hay sectores escépticos que respetamos, pero estamos dando paso a un nuevo Poder Judicial. Y eso va a ser en beneficio de la patria, estoy seguro, a pesar de presiones, incluso de amenazas de representantes de potencias extranjeras, no cedimos”, comentó al salir del gimnasio que se adaptó como sede alterna de la Cámara Baja.
Ir a la nota