(…) Cabe recordar que luego de que la integración de los experredistas Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, la bancada de Morena en el Senado se quedó a un escaño de conseguir la mayoría calificada. En tanto, Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, reiteró que las y los senadores del tricolor votarán contra la reforma judicial, incluso, Miguel Riquelme, quien fue hospitalizado e intervenido quirúrgicamente desde el lunes pasado.
Ir a la nota(…) Explicó que en la American Society hay mucha preocupación, aseguró que los inversionistas puede buscar otros lugares, para no sufrir riesgos innecesarios. “Que los legisladores lo aprueben al vapor, cuando países de la OCDE tardan más de 6 meses en cambios menos importantes, llama mucho la atención, que en cuatro días los legisladores hayan analizado todo y puedan tomar una decisión, de uno de los tres poderes de la nación”.
Ir a la notaEn entrevista con Enfoque Noticias, Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación habló sobre el paro en la Suprema corte de Justicia de la Nación que se une a los trabajadores del Poder Judicial en contra de la Reforma Judicial y su posicionamiento sobre este asunto. (…) Resaltó que en la Suprema Corte no les toca ser entendedores de causas, afirmó que no están para decidir que leyes no aplican, ya que lo que hace el Congreso de la Unión es asumir su parte en una facultad constitucional.
Ir a la notaEl Presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a los diputados que aprobaron la reforma judicial y defendió el cambio de sedes en el Congreso.
Ir a la notaLegisladores de la oposición a la "Cuarta Transformación" ponen en duda la aprobación en lo general de la Reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados, pues señalan que en la sede alterna ubicada en el deportivo Mixhuca se presentaron personas a las que no les corresponde estar ahí. De acuerdo con el reporte de Maru Rojas en el programa de Ciro Gómez Leyva, "hay muchos asesores" en la parte que sólo deberían ocupar los diputados.
Ir a la notaLa reforma al Poder Judicial de AMLO sigue avanzando en la Cámara de Diputados, pues en la madrugada la mayoría de Morena la aprobó en lo general tras una sesión de más de 12 horas y continúan con la misma para aprobar en lo particular. A dicha sesión no acudió la diputada Olga Sánchez Cordero, quien a último minuto señaló que estaba indispuesta e iba a ser hospitalizada. Esto causó suspicacias, incluido en el coordinador de la bancada Ricardo Monreal.
Ir a la notaEn el marco de la discusión de la reforma judicial en la Cámara de Diputados, el diputado de Morena, Arturo Ávila, tuvo un enlace en vivo con el periodista Carlos Loret de Mola, a quien le reclamó por no haber criticado al expresidente Ernesto Zedillo, en su sexenio de 1994 al 2000, cuando redujo la Corte. El vocero de los Diputados de Morena celebró la aprobación en lo general de la reforma judicial “porque por fin vamos a poder separar el poder económico del Poder Judicial”: “Le vamos a regresar al pueblo ese sistema de justicia que tanto quieren los mexicanos y las mexicanas”.
Ir a la notaCon los votos de la coalición encabezada por el partido Morena, el Senado de la República allanó el terreno para acelerar la aprobación de la reforma al Poder Judicial en cuanto la reciban de la Cámara de Diputados. Mientras las diputadas y diputados discutían y aprobaban en una sede alterna la reforma, las y los senadores de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo votaron para también sesionar en una sede alterna cuando existan causas de “fuerza mayor”, como bloqueos que impidan su acceso al edificio de Paseo de la Reforma.
Ir a la notaEn un gimnasio convertido en salón de Sesiones de la Cámara de Diputados, resguardados por grupos de granaderos, con estudiantes protestando en las puertas y trabajadores del poder judicial bloqueando los accesos del recinto legislativo de San Lázaro, Morena y sus aliados del Verde y el PT aprobaron en lo general la reforma que transforma al Poder Judicial. Pese a tres suspensiones judiciales, con 359 a favor, Morena, PVEM y PT concretaron lo que ya se preveía, aprobar una reforma constitucional que requería las dos terceras partes de los votos de los diputados presentes.
Ir a la notaA pesar de dos suspensiones judiciales vigentes, de diversas protestas y decenas de exigencias de diálogo, aislados en una sala de usos múltiples resguardada por granaderos, las bancadas de Morena, PT y PVEM se atrincheraron, improvisaron el pleno y aprobaron la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador. El proyecto quedó avalado en lo general con votos a favor por parte de Morena, PT y PVEM, mientras que en contra se pronunciaron el PRI, PAN y MC, que decidieron no hacer el vacío como habían adelantado, a fin de hacerse escuchar.
Ir a la nota