CIUDAD DE MÉXICO (ANA GABRIELA REZC).- Estudiantes se movilizaron a la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca para exigir diálogo por la reforma judicial. De acuerdo con los representantes del llamado Movimiento Generación del 24, ayer habían recibido una invitación para dialogar hoy con Olga Sánchez Cordero y Ricardo Monreal, misma que hoy fue cancelada.
Ir a la notaLas protestas estudiantiles arrancaron en el país en entidades, como Guerrero y Baja California, contra la reforma judicial. Mientras la Cámara de Diputados discute los cambios al sistema de justicia del país, que incluyen la elección de juzgadores por voto popular, en los 32 estados del país se han convocado movilizaciones para oponerse a esas medidas.
Ir a la notaRubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, aseguró que esperarán las instrucciones de los órganos correspondientes para realizar la discusión de la reforma judicial, ante el bloqueo de trabajadores en San Lázaro. Comentó que lo importante es garantizar la integridad de los miembros de la legislatura y la seguridad del recinto.
Ir a la notaLa International Chamber of Commerce (ICC) hizo un llamado al Congreso de la Unión, actuar con cautela ante la propuesta de reforma al Poder Judicial, porque en los términos en que está redactada, podría poner en riesgo la independencia e imparcialidad de los tribunales judiciales mexicanos, lo que tendría graves consecuencias para la inversión nacional y extranjera y, en última instancia, para la economía del país y el pueblo mexicano. En un comunicado el organismo destacó que se debe evitar riesgos de violaciones al derecho internacional y, por ende, posibles condenas económicas contra el país que deberán pagarse con los impuestos de todos los contribuyentes mexicanos, además de no aprovechar el nearshoring.
Ir a la notaRicardo Monreal informó que la Cámara de Diputados sesionará en la Magdalena Mixhuca para aprobar la reforma judicial. A través de un video, el coordinador de los diputados de Morena afirmó que la Alcaldía Iztacalco les prestó la Sala de Armas en el Deportivo Magdalena Mixhuca para llevar a cabo la discusión de la reforma judicial.
Ir a la notaAnte el paro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Presidente Andrés Manuel López dijo que los trabajadores defienden sus privilegios y, sobre el bloqueo en la Cámara de Diputados, mencionó que están en su derecho.
Ir a la notaRicardo Anaya, senador del PAN, habló de su regreso como legislador tras permanecer 3 años fuera del país, de los reflectores y la política. En entrevista exclusiva con Radio Fórmula, el legislador criticó la reforma judicial al calificarla como “una trampa” y “un atraco”.
Ir a la notaLa coordinadora del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna responsabilizó a Morena por el bloqueo de los trabajadores del Poder Judicial en San Lázaro y aseguró que no irán a ninguna sede alterna como propuso Ricardo Monreal. La legisladora señaló en sus redes sociales que desde la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el PAN solicitó que se abriera un nuevo parlamento abierto “de cara a la ciudadanía”, el cual fue rechazado por la mayoría y en la Mesa Directiva votaron en contra de que se discutiera la reforma el día de hoy.
Ir a la notaLa maestra Ifigenia Martínez, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aseguró que será respetada la protesta de trabajadores del Poder Judicial en las inmediaciones de San Lázaro. Este martes, trabajadores judiciales bloquearon los accesos del Palacio Legislativo, a fin de evitar la discusión en el Pleno de la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaArturo Zaldívar, futuro coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia de Claudia Sheinbaum, dijo que la aprobación de la reforma judicial en la Cámara de Diputados no lleva prisa dado que se debatió con amplitud desde hace un año y quienes ahora lo señalan perdieron el tiempo abordando el tema como un asunto electorero. En su espacio de opinión semanal con Ciro Gómez Leyva Por la Mañana, el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dijo que la oposición ahora acusa que la iniciativa está desorganizada apostaron a que en la pasada elección federal, Morena y sus aliados políticos no obtendrían la mayoría calificada en ambas Cámaras legislativas.
Ir a la nota