MVS NOTICIAS

Ignacio Mier asegura que Morena no va a frenar la discusión de la reforma al Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR PALACIOS).- El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, aseguró que no van a parar la discusión de la reforma al Poder Judicial, a pesar de las suspensiones concedidas por juzgadores para frenar su aprobación en la Cámara de Diputados. En entrevista, el senador por Morena destacó que una petición de esta naturaleza ni si quiera debe ser atendida, ya que el Poder Legislativo no puede dejar de hacer su trabajo, pues esto sería contrario a la Constitución.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Con enmendaduras y sin claridad en detalles, arranca discusión de reforma al Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (YULIA BONILLA).- Con imprecisiones y enmendaduras analizadas a última hora, el bloque de la 'Cuarta Transformación' en la Cámara de Diputados iniciará mañana la discusión y votación de la reforma al Poder Judicial para renovar a ministros, jueces y magistrados por medio de una elección compleja que dejará resolver al INE. A unas horas de que arranque la sesión del pleno de San Lázaro este martes, el grupo de trabajo conformado por la 4T, para estudiar el dictamen que la Comisión de Puntos Constitucionales de la pasada Legislatura dejó aprobado, continúa en sesión, buscando acuerdos sobre las correcciones que se harán al proyecto.

Ir a la nota
REFORMA

Estudiantes de Derecho de la UNAM piden diálogo con Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (ANA GABRIELA REZC).- Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM pidieron a Ricardo Monreal abrirse al diálogo con alumnos en relación a la reforma judicial. Reunidos en el águila de la explanada de la Facultad de Derecho, estudiantes de esta casa de estudios realizaron una rueda de prensa para pedirles a las autoridades abrirse al diálogo con los alumnos universitarios en relación a la reforma judicial, en especial al morenista Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Acusa Pablo Gómez a Poder Judicial de intento de inhabilitación del poder legislativo

CIUDAD DE MÉXICO (ADRIÁN JIMÉNEZ).- El titular de la Unidad Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez consideró que desde el Poder Judicial hay un intento de inhabilitación del funcionamiento del Poder Legislativo, luego de las suspensiones que otorgaron 2 jueces federales para impedir, por tiempo indefinido, que la Cámara de Diputados apruebe el dictamen que reforma el Poder Judicial. Al participar en la celebración de la Publicación de la Reforma a la Constitución de la Ciudad de México en Materia de Propiedad Privada, Pública y Social, el funcionario federal también calificó dichas suspensiones como un golpe del Poder Judicial a la soberanía popular que la ciudadanía depositó en los diputados que eligió el pasado 2 de junio.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Arturo Ávila defiende reforma judicial: "Es necesario fortalecer la autoridad y transparencia"

CIUDAD DE MÉXICO (HANZEL FORTEZA).- Arturo Ávila , diputado federal de Morena, señala que las recientes decisiones de algunos jueces han sido interpretadas como un desacato a la Constitución y la Ley de Amparo. Según Ávila, la Constitución Mexicana y la Ley de Amparo son muy claras en cuanto a las competencias y límites de los poderes legislativo y judicial. El artículo 135 constitucional otorga exclusivamente al Congreso la facultad de legislar, mientras que el artículo 61 de la Ley de Amparo establece que no se puede interponer un amparo contra leyes que aún no han sido publicadas.

Ir a la nota
MILENIO

No habrá ‘fast-track’ en juicio político contra jueces: Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que no habrá fast-track en el juicio político contra los jueces Martha Eugenia Magaña y Felipe Consuelo Soto, quienes concedieron un amparo para frenar la discusión de la reforma al Poder Judicial en el Palacio de San Lázaro. Aunque un grupo de legisladores morenistas presentó anoche demanda de juicio político contra los juzgadores, Monreal sostuvo que su bancada asumirá una actitud de respeto y de prudencia, en vísperas del inicio de la discusión de la referida reforma constitucional.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Reforma judicial: Monreal se deslinda de juicio político contra jueces y pide a Sergio Gutiérrez pausar querellas

CIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se deslindó de las denuncias penales y el juicio político interpuesto ayer por el vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, contra jueces que frenaron el debate sobre la reforma judicial. En conferencia de prensa, Monreal dijo que las querellas se interpusieron a título personal de un grupo de legisladores morenistas, por lo que les recomendó ponerlas en “pausa”.

Ir a la nota
LÓPEZ.DÓRIGA DIGITAL

Inai llegará a las “últimas instancias” para evitar desaparecer

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai) llegará a las “últimas instancias” internacionales para defender su permanencia frente a la reforma en el Congreso que busca su desaparición, aseguró a EFE su comisionado presidente, Adrián Alcalá Méndez. El titular del Inai señaló en una breve entrevista que el órgano colegiado analiza alternativas jurídicas frente a la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer siete reguladores autónomos, incluyendo el instituto, encargado de hacer cumplir la transparencia en el Gobierno.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Arranca apenas la Legislatura y cinco diputados federales piden licencia

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La Cámara de Diputados apenas arrancó trabajos ordinarios y cinco congresistas con compromisos previos, solicitaron licencia al cargo por tiempo indefinido, por lo que sus suplentes fueron llamados a rendir protesta ante el Pleno. En la primera sesión ordinaria de la LXVI Legislatura, conducida por el diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y vicepresidente del recinto, Sergio Gutiérrez, también se dio cuenta del traspaso de integrantes de la bancada del Partido Verde (PVEM) a la de Morena, y viceversa.

Ir a la nota
LA JORNADA

Morena prevé "sintetizar" para 2025 votación de ministros, magistrados y jueces

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE MÉNDEZ).- Morena en la Cámara de Diputados prevé ajustes a la reforma al Poder Judicial de la Federación para “sintetizar” el proceso de votación en 2025 de ministros, magistrados y jueces, y revisa también el formato de las boletas. En reunión conjunta con sus aliados de PT y PVEM, Morena comenzó esta tarde la revisión del dictamen y de las propuestas de modificación que presenta el grupo de trabajo conformado para revisar el documento. Ricardo Monreal Ávila , coordinador del grupo, señaló que, al tratarse de un ejercicio inédito, no se sabe qué tiempo le podrá llevar a un ciudadano leer el número de candidatos en las boletas, escribir el nombre de su preferencia y depositarlas en las urnas.

Ir a la nota