MÉXICO (ÁNGEL CABRERA).- Debido a la suspensión provisional otorgada por jueza de Morelos contra la discusión de la reforma judicial, en caso de desacato, los diputados podrían enfrentar hasta siete años de prisión. Este domingo se tiene previsto que el Pleno de la Cámara de Diputados presente la reforma judicial, que tendría un proceso de cuatro días para ser aprobada.
Ir a la notaMÉXICO (ÉRIKA HERNÁNDEZ).- Tras suspensiones relacionadas con la reforma judicial, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, advirtió que es inadmisible e improcedente toda resolución de cualquier juez o autoridad.
Ir a la notaMÉXICO (FERNANDO COCA).- Ante la cercanía de la discusión del dictamen de la reforma al Poder Judicial en el Pleno de la Cámara de Diputados, Morena propuso otra serie de cambios, específicamente sobre el tema de los requisitos y para los perfiles que estarán en la elección de jueces y magistrados. Así lo señaló la diputada federal y exministra de la Suprema Corte, Olga Sánchez Cordero, quien aseguró que un grupo de trabajo de Morena de los legisladores entrantes para analizar la propuesta, se propusieron una serie de cambios al dictamen.
Ir a la notaMÉXICO (MANUEL ESPINO).- La juez Quinto de Distrito en el estado de Morelos, Martha Eugenia Magaña López ordenó a la Cámara de Diputados suspender la discusión del dictamen de la reforma judicial, agendada para este lunes, al conceder la suspensión provisional en el amparo que un grupo de jueces tramitó para frenar la discusión y votación de la propuesta de Morena y sus aliados.
Ir a la notaMÉXICO (RENÉ CRUZ).- Jueces de distrito otorgan las primeras suspensiones contra el proceso de dictaminación de la reforma judicial. Los impartidores de justicia ordenaron que el proyecto no sea discutido por la nueva legislatura, ni que el decreto sea enviado a las legislaturas locales para su aprobación. En un primer caso, Felipe Consuelo Soto, titular del Juzgado Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en Chiapas, determinó que el Congreso de la Unión podrá continuar con el proceso de legislativo; sin embargo, no podrán enviar el decreto de reforma a las legislaturas locales para su aprobación.
Ir a la notaMÉXICO (SILVIA ARELLANO).- Francisco Huacus, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, anunció su retiro del partido y su decisión de no participar en la creación del nuevo partido, citando desacuerdos con las decisiones unilaterales tomadas en los últimos días. En un video difundido en redes sociales, el último coordinador perredista en San Lázaro dijo que se retira del PRD Michoacán “con la frente en alto”, después de que la senadora Araceli Saucedo y la dirigencia estatal decidieran que la legisladora se uniera a Morena.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (THALÍ LEYVA).- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, criticó al experredista Guadalupe Acosta Naranjo luego de que amagó con movilizar al Frente Cívico Nacional para tomar la Cámara de Diputados e impedir la toma de protesta de la presidenta electa Claudia Sheinbaum. El morenista, quien recientemente fue designado como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro, expresó su rechazo al llamado del opositor y afirmó que esto no es correcto.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La Cámara de Diputados citó a los integrantes de la LXVI Legislatura, tanto en San Lázaro como en el Senado de la República, a asistir a la sesión de Congreso General, durante la que se inaugurará el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio. En la página de internet de San Lázaro, se publicó el citatorio hecho por la presidenta del Congreso de la Unión y la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La reforma al Poder Judicial ya tomó en cuenta las preocupaciones planteadas por especialistas, juzgadores, académicos y trabajadores participantes en los foros de diálogo, aunado a que mantiene sus ejes principales, en la elección de juzgadores en las urnas y la reestructuración del Consejo de la Judicatura, destacó la integrante de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Dolores Padierna. En un pronunciamiento sobre el dictamen cuya discusión iniciará el próximo lunes 2 de septiembre en el Pleno de San Lázaro, fue enfática en señalar que incluye las propuestas recabadas durante los ejercicios de diálogo organizados por el Legislativo en semanas anteriores.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (YULIA BONILLA).- Aunque Morena en la Cámara de Diputados ya recibió 15 legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y asegura en sus filas una mayoría absoluta para quedarse con el control político del recinto, aspira a engrosar su bancada. “Creo que Morena pudiera crecer mucho más en esta Legislatura en su número, no quedarse en sus 257, pero nosotros no queremos quitarle o invitar a otros legisladores de sus bancadas; más bien, acudimos a acuerdos y hay, me parece, inteligencia en los mismos”, declaró el coordinador guinda, Ricardo Monreal.
Ir a la nota