W RADIO

Diputados se preparan para recibir el último informe de AMLO

MÉXICO (JAIME OBRAJERO FERNÁNDEZ).- Todo listo en el recinto legislativo de San Lázaro para recibir el sexto y último Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En punto de las cinco de la tarde la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde entregará dicho documento, que consta de mil 448 hojas, a la presidenta de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez, ambas ofrecerán un breve discurso con motivo de este reporte anual del Ejecutivo federal.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Rechazo a la reforma judicial, refrenda oposición en San Lázaro

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- (…) Más directo y tajante, el coordinador ese la bancada del tricolor, Rubén Moreira, dijo que es bien sabido que los cambios “le van a poner en la madre” al Poder Judicial. “El Poder Judicial, porque está a punto de cargarnos ya saben quién, llevarnos a ya saben dónde, junto con ya saben quiénes. ¡Reforma judicial para todo mal, ya sabemos que le van a poner en la madre al Poder Judicial federal!, ya sabemos que dicen que no afecta”, dijo con molestia.

Ir a la nota
24 HORAS

Amparos contra la reforma judicial es una abominación: Morena

MÉXICO (ÁNGEL CABRERA).- Las suspensiones provisionales que emitieron juzgados de Morelos y Chiapas contra la reforma judicial son una abominación, aseguró el vocero de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, el diputado Arturo Ávila. Tachó como una barbaridad las resoluciones dictadas, una de las cuales ordena detener el trámite del dictamen emitido por la Comisión de Puntos Constitucionales y la otra que permite concluir el proceso legislativo, pero prohíbe enviarlo a las legislaturas locales.

Ir a la nota
MILENIO

Se manifiestan en San Lázaro en demanda de que se discuta reducción de jornada laboral

MÉXICO (RUBÉN MOSSO).- Un grupo de al menos 150 personas se manifestaron afuera de la Cámara de Diputados para demandar a los legisladores que discutan el dictamen que, desde hace más de un año permanece en la congeladora, y con el cual se propone reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas. La ex diputada de Morena, Susana Prieto Terrazas, dijo que este 1 de septiembre comenzó a nivel nacional el movimiento “Yo por las 40 horas”, para exigir que se aborde el tema y que no pase al “basurero de la historia”.

Ir a la nota
LATINUS

Universitarios comienzan protesta desde la Diana Cazadora contra la reforma judicial de López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO (JULIO ASTORGA).- Estudiantes de diferentes universidades comenzaron la mañana de este domingo el recorrido de la manifestación a la que convocaron en protesta contra la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que se estima comience a discutirse en las próximas horas de hoy luego de la instalación del Congreso general en la Cámara de Diputados. Los estudiantes se reunieron desde las 8.00 de la mañana en un costado de la glorieta de la Diana Cazadora, para más tarde sumarse a los trabajadores del Poder Judicial en el Ángel de la Independencia y seguir su camino hacia la sede del Senado.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Iglesia llama a trabajar para construir la paz de cara al último informe de Gobierno de AMLO

MÉXICO (ROCÍO MÉNDEZ).- El Arzobispado Primado de México hace un llamado a trabajar por la construcción de la paz, de cara al sexto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y el inicio formal de la 66 Legislatura del Congreso de la Unión. “Falta mucho para transitar por la verdad y la justicia para llegar a la paz. Nos falta mucho para que quienes han sido víctimas de algún delito tengan la certeza de que han sido escuchadas, de que han recibido justicia”, agrega la iglesia católica mexicana en el editorial del semanario Desde la Fe.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Clara Luz Flores defiende reforma judicial y asegura que no habrá marcha atrás

MÉXICO (HANZEL FORTEZA).- Clara Luz Flores, diputada federal por Morena, destacó la importancia histórica de este 1 de septiembre, el cual está marcado por el inicio de una nueva Legislatura y el último informe del presidente López Obrador. Pero criticó a quienes se han pronunciado en contra de la reforma al Poder Judicial, por lo que enfatizó que no "habrá marcha atrás". “Estamos muy contentos de iniciar esta discusión, pero es inaceptable que algunos jueces desconozcan la Constitución y las atribuciones que cada poder tiene", afirmó.

Ir a la nota
POLÍTICO MX

Morena y su ‘mayoría artificial’ en el Congreso ¿Cómo la obtuvo y para qué la necesita?

MÉXICO (THALÍ LEYVA).- Morena contará con una “supermayoría” en la LXVI Legislatura la Cámara de Diputados, en la que contará con 257 curules por sí solo, esto gracias a una jugada de sus aliados del Partido Verde y Partido del Trabajo (PT) que les permitió construir una mayoría artificial que les dará una mayoría absoluta, con la que podrán presidir durante la Legislatura a la Junta de Coordinación Política (Jucopo). El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó que Morena se quedara con 236 diputados federales; mientras que el PVEM alcanzó 77 diputaciones, y 51 del PT.

Ir a la nota
LATINUS

Cámara de Diputados recibe oficios de las suspensiones provisionales que bloquean discusión de la reforma judicial

MÉXICO (REDACCIÓN).- Este sábado, la Cámara de Diputados recibió los oficios que contienen las suspensiones provisionales otorgadas en los juicios de amparo promovidos por jueces de Chiapas y Morelos, con el objetivo de detener la discusión y aprobación de la reforma judicial. Los documentos, de acuerdo con un boletín emitido por la Cámara de Diputados, fueron entregados en el Palacio Legislativo de San Lázaro por Edgar López, representante del Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa.

Ir a la nota
LATINUS

PAN celebra la suspensión otorgada contra la reforma judicial y afirma estar listo para debatirla en Diputados

MÉXICO (REDACCIÓN).- El diputado federal panista Héctor Saúl Téllez, integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales, celebró la suspensión otorgada por jueces de Chiapas y Morelos a la discusión y en su caso aprobación de la reforma al Poder Judicial. Explicó que ahora la Cámara de Diputados deberá rendir el informe incidental correspondiente para que sea valorado por la juez que emitió la suspensión y en su caso, llevar a cabo el levantamiento de la suspensión, o bien, ratificar de forma definitiva.

Ir a la nota