MÉXICO (YOSELINE ARREDONDO).- Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, emitió un mensaje acerca de la reforma judicial y la mayoría calificada de la 4T en la Cámara de Diputados. Mediante un video, aseguró que los consejeros del Consejo General del INE y los ministros del Tribunal Electoral sólo hicieron su trabajo y seguir la ley al ratificar la mayoría calificada de la 4T en la Cámara de Diputados.
Ir a la notaMÉXICO (FABIOLA MARTÍNEZ Y LILIAN HERNÁNDEZ).- Al concluir el Proceso Electoral Federal 2023-2024, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), dijo que este órgano “está preparado para afrontar los retos que vienen”, replantear las prioridades del árbitro y revisar su funcionamiento. Al final de la sesión ordinaria de este jueves, ocurrió además un suceso inusual, cuando el representante del PRI, Emilio Suárez Licona, hizo un reconocimiento público a su homólogo de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, recién nombrado vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaMÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- El vice coordinador de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Elías Lixa, aseguró que con el trasvase de legisladores del PVEM hacia Morena se confirmó lo que dijeron desde la elección, de que se trata de un fraude constitucional para inflar grupos parlamentarios por encima de los márgenes que marca la Constitución con el único fin de mantener mayorías artificiales. “Digámoslo con claridad ¡qué manera de empezar la del Partido Verde! Cediendo, entre comillas, a diputados que dizque eran suyos y que lo único que sucedió es que se confirmó lo que durante meses dijimos ante las autoridades electorales, se trató desde la elección de un fraude constitucional para inflar grupos parlamentarios por encima de los márgenes constitucionales.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ).- Este jueves, se instaló de manera oficial la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados. En la reunión se avaló por unanimidad que este domingo se dará publicidad al dictamen de la reforma judicial, para que sea votado en el pleno antes del 4 de septiembre. Así lo informó el Presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, quien además fue electo para ocupar el cargo durante los tres años que durará la 66 legislatura.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ).- Marcela Guerra , presidenta saliente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados , entregó a la diputada Ifigenia Martínez , nueva presidenta de la Mesa Directiva, una carpeta con 359 dictámenes de las iniciativas y minutas en poder de la Mesa. A éstas se tendrán que sumar los 17 dictámenes, entre ellos el de la reforma al Poder Judicial, que corresponden a las iniciativas de reformas constitucionales remitidas por el Ejecutivo Federal, dando un total de 376 asuntos.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JORGE ALMAQUIO GARCÍA).- Tras señalar que se van a mantener como la “resistencia” a la mayoría de Morena y sus aliados, el Partido Acción Nacional Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados denunció que el corrimiento de 15 diputados del Partido Verde a Morena es el reconocimiento del fraude que realizó la coalición Sigamos Haciendo Historia desde hace varios meses para inflar su mayoría artificial. En conferencia de medios, Noemí Luna Ayala , coordinadora blanquiazul, aseguró que se encuentran unidos, que no los van a doblegar y advirtieron que recurrirán a todo lo que sea necesario para que se les respete como la segunda fuerza política en la cámara baja.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- Carlos Puente, coordinador del PVEM en la Cámara de Diputados, rechazó que el traslado de 15 diputados de su bancada a la de Morena para garantizar el control de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por los próximos tres años sea un agandalle. En conferencia de prensa en San Lázaro , Puente afirmó que se trata de una estrategia legislativa que se vale, porque no transgrede normativa alguna.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ELOISA DOMINGUEZ).- La ministra en retiro y hoy diputada de Morena Olga Sánchez Cordero anunció que ya formó un grupo, por ahora informal, para analizar a detalle la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación (PJF) que impulsa a diario el presidente Andrés Manuel López Obrador. La hoy exsenadora dijo en tono de reproche que la Constitución ha sido convertida en una ley secundaria, cuando lo único que debe contener son principios de derechos humanos y las normas fundamentales de un Estado.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Janine Otálora Malassis, magistrada del TEPJF, emitió el único voto en contra del proyecto que le otorgó la mayoría calificada al bloque oficialista en la Cámara de Diputados . Su oposición no fue suficiente para detener el Plan que permitió que el bloque conformado por el PT, Morena y el PVEM, cuente con el 75 por ciento de las curules. En entrevista con MILENIO Televisión, la magistrada comentó haber estimado en su “criterio jurídico que varios de los agravios, las inconformidades, que expresaron quienes presentaron esta impugnación, tenían razón”. Consideró que “no había una concordancia entre el porcentaje de votación de la ciudadanía por la coalición 54 por ciento y el número de curules en la de diputados con 20 puntos arriba”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- En su primer mensaje como presidenta de la Cámara de Diputados , Ifigenia Martínez se dijo agradecida y emocionada y llamó a la unidad a todas las fuerzas parlamentarias. "Tenemos la alta encomienda que nos confió el pueblo a través de su voto para que sigamos transformando nuestro país, fortaleciendo el marco normativo que le da cauce a las instituciones y a las políticas públicas con el objetivo central de consolidar un auténtico Estado de Derecho y de bienestar social en una sociedad cada vez más justa e igualitaria.
Ir a la nota