CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ).- El coordinador de la bancada priista, en la Cámara de Diputados , Rubén Moreira, dijo que será en el Senado donde se presentará la acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma judicial. Lo anterior, debido a que en la Cámara de Diputados no se alcanza el porcentaje de firmas para presentar dicho recurso jurídico ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que debe ser promovida por 33% (165 diputados) del total de legisladores.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (CARINA GARCÍA).- Con una mayoría histórica que primera vez será de mujeres, con 251 diputadas y 249 diputados, este jueves se instaló la 66 Legislatura de la Cámara de Diputados ; la luchadora de izquierda Ifigenia Martínez presidirá el primer año legislativo de ese órgano y entregará la banda presidencial a la presidenta Claudia Sheinbaum. La Legislatura comenzó con una integración que en la que Morena tendrá un grupo parlamentario de 257 legisladores -es decir, creció 21 más entre ayer y hoy con los "chapulines" del Partido Verde y seis morenistas que estaban como cachirules en las listas de candidatos de sus aliados-, por lo que junto con ellos confirmó la mayoría calificada de 364 legisladores.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MAYOLO LÓPEZ Y MARTHA MARTÍNEZ).- Diputados y senadores electos de la 66 Legislatura rindieron protesta este jueves. "Diputadas y diputados electos, ¿protestan guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de diputada y diputado que el pueblo les ha conferido, mirando por el bien y prosperidad?", dijo Ifigenia Martínez, presidenta de la Mesa Directiva.
Ir a la notaAnte la supermayoría de Morena y los partidos aliados en el Congreso, el Banco de México (Banxico) aseguró que su autonomía no se encuentra en riesgo de desaparecer y que tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), como la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, expresaron su intención de no alterarla. “Tanto el presidente López Obrador como la presidenta electa mencionaron explícitamente su intención por no modificar la autonomía del Banco de México, esas son seguridades respecto de este tema, independientemente de la conformación del Congreso”, dijo Irene Espinosa, subgobernadora del banco central.
Ir a la notaDe acuerdo con fuentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la Ministra Presidenta Norma Piña Hernández, quien la semana pasada votó en el Consejo de la Judicatura continuar con el pago al personal del Poder Judicial que se encuentra en paro, citó de manera urgente a las 11:30 AM a los ministros y ministras que conforman el pleno de la Corte, para proponerles ampliar el paro de labores y que abarque a la SCJN. Además, en conjunto con jueces y magistrados quiere dar trámite a un expediente “varios” para votar alejarse del criterio jurisprudencia de que la Constitución no puede ser analizada por el Poder Judicial de la Federación cuando viola derechos humanos, a efecto de abrir pasó a impugnaciones a la reforma constitucional a los poderes judiciales.
Ir a la notaLa Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó a los nuevos legisladores de Morena y sus aliados que arrancarán funciones a partir del 1 de septiembre, a privilegiar el diálogo, la capacidad de escucha y el respeto hacia las posturas de la oposición en todos los temas. En un comunicado, expresó que durante más de 40 años, las reformas constitucionales se han logrado a través del consenso y la participación de todas las fuerzas políticas del país.
Ir a la notaLa reforma al Poder Judicial en México escaló en Estados Unidos a la Cámara de Representantes, después de los pronunciamientos del embajador Ken Salazar y el subsecretario de Estado, Brian A. Nichols. El republicano Michael McCaul se manifestó profundamente preocupado por las iniciativas de reforma presentadas en febrero pasado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa, celebró el fallo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que confirmó la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y una conformación casi igual en la de Senadores para Morena y partidos aliados. Resaltó que la resolución, aprobada por cuatro votos a favor y uno en contra, está apegada a la voluntad de la ciudadanía y el derecho.
Ir a la notaLos trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) van por “subir de tono” sus protestas y manifestaciones de la mano de organizaciones civiles en contra de la reforma judicial en proceso, entre ello analizan sitiar la Cámara de Diputados el 1 de septiembre cuando se instala la nueva legislatura del Congreso de la Unión, adelantó Patricia Aguayo Bernal, secretaria del Décimo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo. Aguayo, quien se ha convertido en vocera durante las movilizaciones de protesta, asistió a la “clausura simbólica” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que encabezan este jueves trabajadores del PJF. Desde ahí, también lanzó la advertencia a los líderes sindicales de los trabajadores del PJF Gilberto González Pimentel y Juan Alberto Prado Gómez que “les llegará su momento”, ya que acusó que no están haciendo una defensa a los trabajadores frente a la enmienda constitucional.
Ir a la notaLa senadora electa del PRD por Michoacán, Araceli Saucedo, aclaró en entrevista con Azucena Uresti para Fórmula Noticias que va a permanecer como legisladora de su partido a nivel local y no va a afiliarse a Morena a pesar de que fue integrada a su bancada el pasado 28 de agosto. Además, confirmó que va a votar a favor de la reforma al Poder Judicial que impulsó la 4T, debido a que está de acuerdo con la iniciativa. "Voy a analizar la reforma que nos va a tocar conocer de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, voy a analizarla; sin embargo, sí quiero hacerte el comentario, estoy a favor de la reforma, que sea integral, que se mantenga la independencia y la autonomía del Poder Judicial, que eso permita que tengamos un sistema en México donde sea imparcial, más ágil y eficiente", apuntó.
Ir a la nota