El Colegio de Secretarias y de Secretarios de Estudio y Cuenta cerraron simbólicamente los accesos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en protesta contra la reforma judicial. Los integrantes de las ponencias de ocho ministros, responsables de elaborar los proyectos de sentencia reclamaron el actuar de los legisladores de la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, por no escucharlos y por impulsar una reforma que no traerá beneficios al país.
Ir a la notaEl Frente Cívico Nacional (FCN) convocó a una marcha el próximo domingo 8 de septiembre hacia la sede del Senado de la República en apoyo a los trabajadores del Poder Judicial que se mantienen en paro y en contra de la aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Congreso. A través de un comunicado en su cuenta de X (@FCN_mx), la organización dirigida por Guadalupe Acosta Naranjo, expresó que se mantienen firmes en la defensa del Poder Judicial y reiteró su llamado a movilizarse en todo el país y en Ciudad de México en un recorrido del Ángel de la Independencia hacia el Senado.
Ir a la notaEl vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, anticipó que el pleno del Senado votará la próxima semana la minuta de reforma judicial que enviará la Cámara de Diputados en las próximas horas. "Si llegara el día de hoy porque tienen que regresar, darles la corrección de estilo, verificar si hay reservas que aprueben el día de hoy los diputados. Tengo conocimiento, por lo menos hasta hace una hora que estaba yo dándole seguimiento, que van a ser seguramente tres las reservas que van a ser aprobadas por los legisladores al dictamen y yo creo que si llegara el día de hoy estaría discutiéndose en el Pleno una vez cubierto el trabajo en comisiones hacia el día miércoles, jueves de la próxima semana", dijo en entrevista radiofónica.
Ir a la notaAunque Morena y aliados estrenaron su mayoría calificada en la Cámara de Diputados al aprobar en lo general reforma al Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador arengó a sus legisladores: "¡no están solos, no están solos!” y mostró imágenes de movilizaciones en el interior del país en favor de la iniciativa. “Yo creo que esto no lo saben los legisladores: ¡no están solos, no están solos!”.
Ir a la notaEl partido Movimiento Ciudadano impugnará la reforma constitucional de AMLO al Poder Judicial aprobada en la Cámara de Diputados, debido a que el proceso legislativo se realizó de forma cuestionable. Así lo decidió MC, de acuerdo con el diputado Gibrán Ramírez, debido a presuntas irregularidades durante la sesión llevada a cabo en una sede alterna a la Cámara de Diputados, la cual calificó de simulación.
Ir a la notaDespués que los diputados aprobaron en lo general la reforma judicial, propuesta del presidente López Obrador, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado felicitó a los legisladores de la 4T por su actuación. “Felicitamos a las y los diputados de nuestro movimiento por la aprobación en lo general de la reforma al Poder Judicial”, expresó.
Ir a la nota(…) A través de redes sociales se difundieron fotografías de la sede del máximo tribunal del país con las puertas cerradas, bloqueadas por cintas amarillas, como no se ha visto en otras ocasiones. Esto se da mientras la Cámara de Diputados, con la mayoría de Morena y tras 12 horas de discusión en una sede alterna por protestas, aprueba en lo general y en lo particular, la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaLa reforma al Poder Judicial de AMLO sigue avanzando en la Cámara de Diputados, pues en la madrugada la mayoría de Morena la aprobó en lo general tras una sesión de más de 12 horas y continúan con la misma para aprobar en lo particular. A dicha sesión no acudió la diputada Olga Sánchez Cordero, quien a último minuto señaló que estaba indispuesta e iba a ser hospitalizada. Esto causó suspicacias, incluido en el coordinador de la bancada Ricardo Monreal.
Ir a la notaEn el marco de la discusión de la reforma judicial en la Cámara de Diputados, el diputado de Morena, Arturo Ávila, tuvo un enlace en vivo con el periodista Carlos Loret de Mola, a quien le reclamó por no haber criticado al expresidente Ernesto Zedillo, en su sexenio de 1994 al 2000, cuando redujo la Corte. El vocero de los Diputados de Morena celebró la aprobación en lo general de la reforma judicial “porque por fin vamos a poder separar el poder económico del Poder Judicial”: “Le vamos a regresar al pueblo ese sistema de justicia que tanto quieren los mexicanos y las mexicanas”.
Ir a la notaCon votos de Morena y aliados, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular la reforma judicial, y la minuta pasa al Senado.
Ir a la nota