MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- A pesar de dos suspensiones judiciales vigentes, de diversas protestas y decenas de exigencias de diálogo, aislados en una sala de usos múltiples resguardada por granaderos, las bancadas de Morena, PT y PVEM se atrincheraron, improvisaron el pleno y aprobaron la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador. El proyecto quedó avalado en lo general con votos a favor por parte de Morena, PT y PVEM, mientras que en contra se pronunciaron el PRI, PAN y MC, que decidieron no hacer el vacío como habían adelantado, a fin de hacerse escuchar.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Ivonne Ortega, criticó este martes la sesión en la Unidad Deportiva Magdalena Mixhuca y acusó que no hay quórum para continuar con la discusión de la reforma judicial. En entrevista con Carlos Loret de Mola para Latinus, la legisladora emecista señaló que el vicepresidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, se ha negado a realizar una verificación del quórum, porque él afirma “al ojo” que sí lo hay.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- El diputado de Movimiento Ciudadano, Juan Zavala, se manifestó en contra de la reforma al Poder Judicial y a favor de los jóvenes y trabajadores que protestan en contra de la misma. Al dar su posicionamiento en nombre de la bancada de MC, durante la discusión del proyecto de reforma al poder judicial, el diputado federal cuestionó a Morena y a sus aliados sobre que si fueran estudiantes y estuvieran en las aulas ¿De qué lado de la historia estarían?
Ir a la notaMÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Arturo Ávila, diputado federal y vocero de Morena en la Cámara de Diputados, habló sobre ¿la reforma Judicial es por reclamo del pueblo de dar un nuevo PJF? "No fue realmente una cosa que nosotros hubiéramos planeado, las entradas de San Lázaro hoy, hoy, por la mañana estaban verdaderamente ocupadas por gente que decía ser, decía ser, personal del poder Judicial, muchos de ellos muy violentos a compañeras y compañeros del propio poder Legislativo, trabajadores, los violentaron, los dañaron, los golpearon; y nosotros como somos un movimiento pacífico, muy pacífico, y así ha sido siempre nuestra lucha, pues decidimos evitar a toda costa cualquier provocación", dijo.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- El diputado panista Germán Martínez recordó a Morena y aliados este martes que, de acuerdo a la tesis presentada ante la Escuela Libre de Derecho en su momento por el ministro en retiro Arturo Zaldívar, es posible impugnar vía amparo las reformas constitucionales. Así lo señaló durante su intervención en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la sede alterna dispuesta en el deportivo Magdalena Mixhuca, en referencia a las suspensiones provisionales otorgadas dentro de amparos presentados por jueces de dos entidades con las que se ordenó frenar la discusión legislativa de la reforma judicial.
Ir a la notaMÉXICO (HANZEL FORTEZA).- Este martes 3 de septiembre, diputados de Morena, PT, y Verde Ecologista formaron un quórum en la sede alternativa de la Cámara Baja, para iniciar la discusión de la reforma al Poder Judicial de la Federación, lo anterior, debido a los bloqueos que se presentaron en el edificio oficial por parte de trabajadores y manifestantes que rechazan esta iniciativa. Al respecto, Claudia Ruiz Massieu, diputada federal de Movimiento Ciudadano, expresó su rechazo a la reforma judicial promovida por el "oficialismo" y al traslado de la discusión a una sede alterna. Según Ruiz Massieu, el cambio de sede es un reflejo de la falta de transparencia y del carácter apresurado de la reforma.
Ir a la notaMÉXICO (ABIGAIL FLORES).- Marko Cortés, presidente nacional del PAN, le recordó a Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, cuando criticaba “que policías y vallas eran dictaduras”, luego de que cuerpos policiales resguardaron este martes la sede alterna en donde se discute la reforma al Poder Judicial. Los manifestantes acudieron a Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca para dialogar con los legisladores morenistas sobre la reforma; al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX), además instalaron vallas, patrullas y candados para impedirles el paso al interior del lugar.
Ir a la notaMÉXICO (XIMENA MEJÍA).- Diputados federales del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano advirtieron que la discusión de la reforma al Poder Judicial en un gimnasio sin la garantía de la transmisión y comprobación de quórum podría derivar en impugnaciones, pese a ello, Morena y sus aliados aprobaron que se discuta. (…) El coordinador del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval, aseguró que se escuchó al pueblo de México con esta reforma, la cual fue el mandato popular para reformar al Poder Judicial y no harán caso a la minoría legislativa.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE MÉNDEZ Y FERNANDO CAMACHO).- Luego de que se atendieron reclamos del Partido Acción Nacional, que demandó el ingreso de todos sus diputados a la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados reinició los trabajos de la sesión ordinaria para aprobar la reforma al Poder Judicial Federal tras un receso de 30 minutos. (…) “Las dificultades las tenemos todos los grupos parlamentarios”, objetó Leonel Godoy (Morena), en referencia a que los legisladores no cuentan con comida, están sentados en sillas plegables, que no existen suficientes contactos para recargar los teléfonos móviles ni Wifi.
Ir a la notaMORELOS (JUSTINO MIRANDA).- El juzgado quinto de Distrito, con sede en esta ciudad, concedió una nueva suspensión de oficio a jueces que se oponen a la reforma del Poder Judicial Federal. Los quejosos solicitan la medida cautelar para efecto de que mientras se analiza la constitucionalidad del artículo 186 del Reglamento de la Cámara de Diputados, la actual legislatura no discuta ni vote el proyecto de dictamen que en su momento aprobó la anterior legislatura, acordó la jueza Martha Magaña López.
Ir a la nota