LA JORNADA

Reforma judicial podría comenzar a discutirse el 8 de septiembre: Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, señaló que la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) podría comenzar a discutirse este domingo en comisiones del Senado de la República, para votarse en el pleno el martes o el miércoles, al tiempo que enfatizó que no procede ningún recurso jurídico contra este proceso legislativo. En un mensaje en video a través de sus redes sociales, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro, señaló que esta “ha sido una semana azarosa, pesada, compleja, por la aprobación de una de las reformas más profundas que México ha experimentado y que está en proceso de conclusión”.

Ir a la nota
LÓPEZ-DÓRIGA DIGITAL

No hay ni habrá crisis constitucional por reforma judicial: Monreal

MÉXICO (REDACCIÓN).- Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, aseveró que con la reforma al Poder Judicial “no hay ni habrá” una crisis constitucional. Por medio de un mensaje en redes sociales. Monreal Ávila destacó que en estos momentos se lleva a cabo una reforma profunda del Poder Judicial como parte de una exigencia social, por lo que pidió que no caer en conjeturas excesivas.

Ir a la nota
MILENIO

Diputada Luna pide a senadores del PAN, PRI y MC no ceder a presiones ante discusión de reforma judicial

CIUDAD DE MÉXICO (SILVIA ARELLANO).- La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, llamó a los 43 senadores de la oposición a que resistan y detengan el dictamen presidencialista de reforma judicial, ya que dijo, pretende acabar la división de poderes, contrapesos institucionales y la democracia. El respaldo de la dirigente a la iniciativa ciudadana que pide a las y los senadores de oposición manifestar públicamente su voto en contra de la reforma judicial, se sustenta en el cumplimiento de los compromisos de campaña que hicieron como aspirantes del PAN, PRI y MC.

Ir a la nota
INFOBAE

Ifigenia Martínez: por qué es crucial su labor en la presidencia de la Mesa Directiva

CIUDAD DE MÉXICO (JORGE CONTRERAS).- El 1 de septiembre, Ifigenia Martínez y Hernández asumió un nuevo reto en su extensa trayectoria política al ser nombrada presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. A sus 93 años, la experimentada legisladora y economista enfrenta una tarea monumental: dirigir los trabajos de la Cámara en un contexto político marcado por la mayoría de Morena, su partido, y la necesidad de fomentar el diálogo con las fuerzas opositoras.

Ir a la nota
24 HORAS

Si Senado desecha reforma al PJ, no implica fin del bloqueo a San Lázaro

MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- La vocera del movimiento Trabajadores de Justicia Libre de San Lázaro, Patricia Aguayo Bernal, dijo que aun cuando se deseche el dictamen de la reforma judicial con los votos en contra de la oposición, no se puede suponer el levantamiento del bloqueo a la Cámara de Diputados. En conferencia de prensa en la entrada principal del recinto legislativo pidió no adelantar vísperas del resultado del proceso legislativo que se sigue en el Senado de la República.

Ir a la nota
EXCÉLSIOR

Juez de Chiapas otorga segunda suspensión definitiva contra Reforma Judicial

CHIAPAS (RAÚL FLORES MARTÍNEZ).- El juez Tercero de Amparo y Juicios Federales en Chiapas, Felipe Consuelo Soto concedió la segunda suspensión definitiva que busca impedir que se concrete la reforma judicial, aprobada por Morena en la Cámara de Diputados, pero pendiente en el Senado y los congresos estatales. "Se concede la suspensión definitiva respecto de los efectos y consecuencias de los actos reclamados en los incisos d) y e), a fin de que las autoridades responsables que constituyen el Congreso de la Unión, esto es, Cámara de Diputados y Cámara de Senadores, en el ámbito de sus respectivas competencias, continúen con el proceso legislativo y en el caso de la eventual aprobación del decreto de reforma constitucional, se abstengan de enviarlo a las Legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México para la aprobación correspondiente".

Ir a la nota
LATINUS

"El tiempo que sea necesario", advierte vocera del PJ sobre el bloqueo en la Cámara de Diputados

MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- (…) Sobre la postura de Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, destacó que “es en el sentido de que no van a obedecer porque piensan que es ilegal las suspensiones que concedieron los jueces”. “Para ellos, cuando una autoridad funda y motiva otra determinación, dicen que es ilegal, pero cuando ellos cometen las irregularidades, entonces está permitido. No actúan congruentemente”, comentó.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Monreal resalta que próximos titulares de Sedena y Marina fortalecerán el plan de seguridad de Sheinbaum

MÉXICO (SERGIO RAMÍREZ).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal aseguró que las designaciones del general Ricardo Trevilla Trejo, y el almirante Raymundo Morales como secretarios de Defensa y Marina, respectivamente, fortalecerá la estrategia de seguridad de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. En sus redes sociales al dar la bienvenida a los próximos jefes de las Fuerzas Armadas, el legislador confió en que su liderazgo las reforzará.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Intervención del narco en la elección de juzgadores, riesgo de la reforma judicial: PAN

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados concluyó que la reforma al Poder Judicial, impulsada por el Presidente de la República y que ya se encuentra en el Senado de la República, propiciará la intervención del crimen organizado en la elección de juzgadores. La coordinadora Noemí Luna planteó que, en un estudio hecho por su fracción, se destacan los riesgos y “peligros” que implica el ordenamiento.

Ir a la nota
LA JORNADA

Se requieren más reformas para devolverle carácter social a la Constitución: AMLO

Para devolverle a la Constitución su carácter social y revertir los estragos del neoliberalismo se requieren más reformas, pero la aprobación de la reforma al Poder Judicial será un inicio en ese camino, aseguró este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario sostuvo en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional que su gobierno seguirá impulsando el paquete de 20 reformas que envió al Congreso junto con los cambios al sistema judicial, pero añadió que con ellas no se corregirá “todo lo que se impuso durante el periodo neoliberal”, por lo que en el futuro se deberán buscar más cambios.

Ir a la nota