MVS NOTICIAS

Se preparan las reformas secundarias de la reforma judicial: Monreal

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La Cámara de Diputados ya estudia cómo procesar las leyes secundarias que reglamentarán la aplicación de la reforma al Poder Judicial, señaló el líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal. El congresista indicó que aún se está valorando qué Cámara será el origen de las reformas a distintas leyes que permitían cumplir con la reforma judicial.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Incorrectos y equivocados, dichos de Zedillo contra la reforma judicial: Monreal

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Las críticas del expresidente Ernesto Zedillo a la reforma judicial y sus advertencias sobre los efectos negativos para la democracia de ese ordenamiento, son incorrectas y están equivocadas, consideró el líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. El congresista afirmó que los dichos del priísta en lo personal no le incomodan, en tanto que son parte del ejercicio de la libertad de expresión.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Reforma de la Guardia Nacional: 'No va a traer paz y de todos modos están votando a favor de ella'

MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Pablo Girault Ruiz, integrante del Colectivo Seguridad sin Guerra habló de que este jueves se votará en la Cámara de Diputados la reforma sobre la Guardia Nacional Tras la promulgación de la Reforma al Poder Judicial, legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados se preparan para discutir y votar la iniciativa en materia de la Guardia Nacional, la cual tiene como fecha este jueves 19 de septiembre.

Ir a la nota
LATINUS

Ante la violencia en Sinaloa, Monreal asegura que "ningún cártel es más poderoso que el Estado mexicano"

MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la violencia en Sinaloa “es un evento complejo, pero nadie hay más poderoso que el Estado mexicano, ninguna banda, ningún cártel, ningún grupo de criminales es más poderoso que el Estado mexicano”. En entrevista que ofreció en la sala de prensa a donde acudió a presentarse, rechazó que Rubén Rocha, mandatario de Sinaloa, deba presentar su renuncia ante los enfrentamientos entre cárteles y las Fuerzas Armadas que se reportan diariamente en esa entidad “que hubiesen rebasado a cualquiera de otros gobernadores”.

Ir a la nota
GRUPO FÓRMULA

Reforma a la Guardia Nacional se votará en Diputados el próximo jueves, anuncia Monreal

MÉXICO (FÁTIMA CHÁVEZ).- La reforma a la Guardia Nacional, incluida en el paquete de iniciativas impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), será votada el próximo jueves 19 de septiembre, dijo Ricardo Monreal, el coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados. "El dictamen ya está elaborado positivamente y será sometido a la discusión el próximo jueves a la Cámara de Diputados", detalló el legislador morenista.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Comisionados del INAI ven diálogo con Morena para hablar de extinción de órganos autónomos

CIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ).- Las comisionadas y el comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) señalaron que ven una puerta de diálogo con las y los legisladores de Morena, toda vez que su coordinador, Ricardo Monreal, ha señalado la posibilidad de abrir una conversación sobre la reforma por la que se pretende extinguir a los órganos autónomos. “Hemos llamado al diálogo a las y los legisladores, y a las nuevas autoridades para seguir dialogando en el fortalecimiento y en la modernización. Esta propuesta de diálogo ha sido un tanto escuchada por quien encabeza los trabajos del grupo mayoritario, y me refiero al doctor Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena, quien en una entrevista franca y abierta le preguntaron sobre la posibilidad de analizar y él afirmó que en este caso, en la reforma en materia de órganos autónomos, habría que reflexionar, habría que ir en otro cauce y encontrar consensos.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Laura Ballesteros: Reforma Judicial ‘no lleva justicia’ y favorece militarización

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Laura Ballesteros, diputada de Movimiento Ciudadano, expresó su preocupación sobre las implicaciones de la reforma judicial impulsada por el gobierno actual. Durante la conversación, resaltó la interconexión entre dicha ley y la militarización del país, temas que, según ella, avanzan de la mano en detrimento de la democracia y los derechos humanos.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

"Los abrazos a delincuentes tienen consecuencias", dice coordinadora de diputados del PAN

CIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna Ayala, criticó las declaraciones del general de división Jesús Leana Ojeda, quien este fin de semana sostuvo que el regreso de la normalidad a Sinaloa “depende de los grupos antagónicos” y no de los militares. Al respecto, la lideresa de la bancada de Acción Nacional en San Lázaro puntualizó que “los abrazos a delincuentes tienen consecuencias”.

Ir a la nota
MILENIO

Reforma judicial cumplió todas las formalidades legales, sostiene Monreal

MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, sostuvo que la aprobación de la reforma al Poder Judicial cumplió todas las formalidades legales, garantizando un proceso amplio, plural, deliberativo e informado. Ante los diversos cuestionamientos al procedimiento para discutir y aprobar la reforma, así como advertencias de impugnación por parte de los grupos parlamentarios de la oposición, el legislador morenista sostuvo que cada etapa fue minuciosamente cuidada.

Ir a la nota
W RADIO

Los gobiernos del PAN hicieron la verdadera transformación del país: Federico Döring

MÉXICO (JAIME OBRAJERO FERNÁNDEZ).- El diputado federal Federico Döring Casar, advirtió a la próxima Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que no podrá arrebatarle al país todo lo que se ha avanzado durante los gobiernos del PAN en el presente siglo. En un comunicado consideró que viene nuevamente un Estado autoritario, por lo que los políticos de oposición están llamados a ser la voz de los ciudadanos que rechazan tajantemente la reforma al Poder Judicial.

Ir a la nota