LA RAZÓN

Ricardo Monreal descarta 'fast track' para aprobar nuevas reformas de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (YULIA BONILLA).- Aunque “siempre hay prisa”, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que las dos nuevas iniciativas enviadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador no serán procesadas por la vía rápida. Esta mañana, AMLO remitió dos nuevos proyectos para reformar leyes secundarias con dos objetivos distintos entre sí: dirigir más recursos a megaproyectos y para regular el uso de armas.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Inicia sesión para avalar reforma de pueblos indígenas y afromexicanos en Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El pleno de la Cámara de Diputados inició el debate de la reforma que reconoce la personalidad jurídica y patrimonio propio de los pueblos indígenas y afromexicanos. Esta reforma reconoce los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos a ser consultados ante cualquier reforma legislativa o cualquier política pública que se instrumente, y establece que dichas comunidades tendrán derecho a operar y administrar sus propios medios de comunicación, de radiodifusión, de telecomunicaciones y tendrán acceso a Internet de banda ancha.

Ir a la nota
GRUPO FÓRMULA

Debate con Azucena: Kenia López y Arturo Ávila 'chocan' por carta de García Luna

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Los diputados Kenia López Rabadán, del PAN, y Arturo Ávila, de Morena, se enfrascaron en un ríspido debate luego de que se diera a conocer una carta que envió Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, al periodista Keegan Hamilton, en donde acusó a colaboradores del presiente Andrés Manuel López Obrador de tener nexos con el crimen organizado. Durante el programa radiofónico de Azucena Uresit por Fórmula Noticias, la panista acusó al gobierno de la Cuarta Transformación de “ensangrentar” al país, pues, a lo largo de la gestión de López Obrador se han registrado más de 190 mil homicidios dolosos.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

AMLO envía iniciativa para que Tren Maya y Sedena obtengan más recursos

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- Hoy fue publicada una iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados, para reformar la Ley Federal de Derechos, y establecer que los ingresos que se obtengan del documento migratorio que acredita la condición de estancia de un extranjero sin permiso para realizar actividades remuneradas, serán enviados al fideicomiso que constituya la empresa estatal Tren Maya S. A. de C. V. que maneja la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La iniciativa fue firmada por el Ejecutivo el pasado 26 de agosto, y fue recibida por la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara Baja, el 11 de septiembre pasado.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Buscarán comparecencia de funcionarios para glosa de gobierno

MÉXICO (JORGE ALMAQUÍO GARCÍA Y VÍCTOR ORTEGA).- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) organizar la discusión en cuatro rubros: Política Económica; Política Social; Política Exterior; y Política Interna con la posibilidad de invitar a comparecer a los funcionarios federales. Cuestionado sobre que los servidores públicos, en años anteriores no cumplieron con esta obligación, Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo en San Lázaro, precisó que primero harán el debate y después solicitarán las comparecencias según la facultad con la que cuenta el Poder Legislativo.

Ir a la nota
LATINUS

Morena y aliados van por segundo intento para anexar la Guardia Nacional a la Sedena; extinción de organismos autónomos sigue sin fecha, afirma Monreal

MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- Por segunda vez en dos años, diputados de Morena y aliados usarán su mayoría para anexar la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Luego de la aprobación de ese decreto en el Congreso de la Unión, el 18 de abril de 2023, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió por mayoría que el traslado del control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Sedena era inconstitucional.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Siguientes reformas en salir serán blindaje al salario y apoyo a jóvenes: Monreal

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados se tiene previsto sacar adelante otras dos de las reformas constitucionales propuestas por el Presidente de la República. La semana entrante se tratarán los cambios en materia de blindaje al salario mínimo para que este nunca sea menor al nivel de la inflación; y el apoyo económico a jóvenes que no estudian ni trabajan, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política del recinto, Ricardo Monreal.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Reforma sobre Guardia Nacional aún sin consensos en Diputados: Ricardo Monreal

MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal confirmó que este miércoles, tras la aprobación de la reforma en materia de derechos indígenas y afromexicanos, se dará publicidad a la reforma que plantea integrar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Al término de la reunión privada que sostuvo con el resto de las y los coordinadores parlamentarios, reconoció que si bien, en la reforma en materia indígena hay un amplio consenso, en la de la Guardia Nacional continúan las posiciones encontradas.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Diputados alistan reforma para que salarios mínimos no estén debajo de inflación

MÉXICO (YULIA BONILLA).- La Cámara de Diputados se alista para sacar adelante otras dos reformas presidenciales más antes de que termine septiembre, con lo que ya sumarán cinco de las que 20 que el jefe del Ejecutivo Federal remitió al Congreso en febrero de este año. Durante la sesión de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) se acordó, como ya se tenía previsto, que este miércoles 18 y el jueves 19 de septiembre serán discutidas las reformas para que la Guardia Nacional quede adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y para afianzar los derechos de comunidades indígenas.

Ir a la nota
MILENIO

Equipo de Sheinbaum realiza ensayo general de toma de protesta en San Lázaro

MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- Con personal del Ejército Mexicano y mujeres cadetes del Heroico Colegio Militar, el equipo de la presidenta electa Claudia Sheimbaum realizó este martes en el Palacio de San Lázaro un ensayo general de la ceremonia de toma de protesta prevista para el próximo 1 de octubre. A 14 días del relevo presidencial, los colaboradores de la futura mandataria repitieron varias veces el recorrido desde el acceso al recinto, avanzando por el pasillo central, hasta la máxima tribuna, donde Sheinbaum rendirá su protesta constitucional como Presidenta de la República.

Ir a la nota