MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- No hay recurso alguno que pueda obstaculizar o impugnar la reforma constitucional al Poder Judicial, aseguró el coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal. “Ni por fallas procedimentales. No proceden ni acciones de inconstitucionalidad, no proceden ni controversias constitucionales, no proceden juicios de amparo, suspensiones o cualquier tipo que se derive de los juicios de garantía, porque el poder reformador es la supremacía frente a todo el andamiaje jurídico mexicano”, aseveró el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, luego de declarar la constitucionalidad de la reforma judicial.
Ir a la notaMÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- En ausencia de los grupos parlamentarios de la oposición y en una sesión de apenas ocho minutos, la Cámara de Diputados declaró esta tarde la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial y turnó de inmediato el decreto al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y posterior entrada en vigor. Con el voto aprobatorio de 23 congresos locales, la Mesa Directiva presidida por el morenista Sergio Gutiérrez Luna, en ausencia de Ifigenia Martínez, dio trámite a la reforma constitucional.
Ir a la notaMÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- Con un grito que se escuchó en la explanada principal de la Cámara de Diputados, Pedro Haces, diputado de Morena, exigió a empleados que abrieran espacios asignados en la pasada legislatura a la oposición, cuyos legisladores no asistieron este viernes. “¿Nos pueden abrir?”, demandó el recién designado coordinador operativo de la bancada mayoritaria en el recinto legislativo de San Lázaro, mientras su equipo forcejeaba con la puerta de los espacios asignados anteriormente a la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Ir a la notaMÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- Si al senador Miguel Ángel Yunes que le queda algo de conciencia y dignidad debería de firmar por la acción de inconstitucionalidad contra la reforma al Poder Judicial, consideró la diputada Laura Ballesteros (MC). “Los Yunes tienen que responderle al país, hay 42 firmas disponibles para llevar a cabo un recurso así, si algo les queda de conciencia y dignidad, los Yunes deberían de firmar las acciones de inconstitucionalidad”.
Ir a la notaMÉXICO (YULIA BONILLA).- La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Laura Ballesteros, acusó a Morena de “pasarse por el arco de triunfo” las diversas suspensiones que jueces ya han concedido para frenar la reforma judicial, situación pese a la cual la bancada naranja ya alista diversas acciones jurídicas como otro intento para detener el Plan C de la Reforma Judicial. “Hoy este Congreso está de luto por la justicia en el acto más vil, manipulador e injusto para las mexicanas y mexicanos y de sus próximas generaciones. Es un día triste cuyas consecuencias algunos no acaban de comprender. Que la historia los juzgue”, dijo con la voz entrecortada.
Ir a la notaMÉXICO (BERENICE CHAVARRÍA).- La Cámara de Diputados le dio la declaratoria de constitucionalidad a la Reforma al Poder Judicial, en la sesión ordinaria realizada este viernes 13 de septiembre. Esto luego de que la Reforma Judicial fuera aprobada en más de 17 estados. Con ello, se dio un paso más para que en los próximos días sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Ir a la notaMÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Laura Ballesteros, diputada de Movimiento Ciudadano, hablará sobre la ausencia de Daniel Barreda en sesión del Senado para votar la reforma al Poder Judicial. "Movimiento Ciudadano tomó la decisión de no participar en la sesión ni en el Senado ni en Diputados, nosotros no vamos a validar el fraude a la Constitución que Morena y sus aliados hicieron alrededor de este proceso legislativo", declaró.
Ir a la notaMÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- El vocero del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila Anaya, afirmó que los legisladores de la Cuarta Transformación seguirán con el proceso de promulgación y publicación de la reforma judicial “porque no podemos someternos a un acto ilegal”. En breve entrevista con Latinus, el legislador por Aguascalientes desestimó la suspensión provisional que otorgaron un juez de distrito y un tribunal colegiado de Colima para que la reforma judicial no sea publicada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- (…) Por separado, legisladores panistas, que emitieron un pronunciamiento conjunto con la dirigencia del partido en la Ciudad de México afirmaron que la Sesión a realizarse por la tarde en el Palacio Legislativo, será “infame”. “Los diputados de Acción Nacional no seremos los sepultureros de la República, de la democracia, de la división de poderes y mucho menos de la autonomía e imparcialidad que debe privar a la hora de llevar la actividad jurisdiccional. Acción Nacional en un acto de resistencia civil y de protesta, no nos presentaremos a dicha sesión, también en apoyo a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación”, externó el panista Héctor Saúl Téllez.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La reforma constitucional al Poder Judicial, una vez que su validez legal sea declarada, se enviará al Ejecutivo Federal y eso ocurrirá este mismo viernes 13 de septiembre, una vez que las dos Cámaras del Congreso de la Unión terminen el proceso parlamentario, anticipó el líder de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Durante su clase de derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que este día finalizará la intervención del Congreso de la Unión en el procesamiento de los cambios constitucionales que han sido avalados al menos por 22 Congresos locales.
Ir a la nota