CIUDAD DE MÉXICO (ELOISA DOMINGUEZ).- Este martes, al menos la mayoría calificada de 364 votos, que tiene Morena junto con el PVEM y PT, aprobarán en el pleno de la Cámara de Diputados la reforma constitucional al artículo 123 para que maestros, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como personal médico y de enfermería perciban un salario mínimo mensual que nunca más podrá ser inferior al promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, dijo Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada guinda en San Lázaro. Sobre este dictamen, que deriva de una de las 18 iniciativas de reformas constitucionales y la cuarta de éstas de darle trámite aprobatorio, la oposición del PAN, PRI y MC ha señalado que darán su voto a favor de los temas sociales.
Ir a la notaMÉXICO (YULIA BONILLA).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que todos los vaivenes que envuelvan a la elección judicial que ya alista el INE, serán superados. Esta mañana, las y los consejeros del órgano electoral coincidieron en que conducir esto proceso para que la ciudadanía elija a jueces, ministros y magistrados es un reto sin precedentes y para el que las reglas aún no han quedado claras.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, respaldó la decisión de blindar el Palacio de San Lázaro con vallas de acero para la protesta constitucional de Claudia Sheinbaum como Presidenta de la República el 1 de octubre. Sostuvo que se trata de una medida de seguridad para los legisladores y jefes de Estado invitados a la sesión de Congreso General el próximo martes, mas no de una acción contra eventuales manifestaciones y protestas.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ULISES SORIANO).- Por unanimidad, es aprobada en comisiones del Senado de la República la reforma constitucional para garantizar plenamente los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, así como afromexicanos. La minuta proveniente de la Cámara de Diputados no fue modificada. La enmienda constitucional que pasará al pleno del Senado para su discusión este martes, tiene como objetivo garantizar a los pueblos originarios el derecho a la consulta libre, previa e informada en cualquier decisión que pueda afectar sus territorios y recursos; además de la protección a su patrimonio cultural, material e intelectual.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, manifestó que la estrategia de seguridad de los primeros 100 días, perfilada por la Presidenta electa, así como la reforma a la Guardia Nacional (GN) permitirán enfrentar a quienes generan violencia con la fuerza del Estado y al mismo tiempo, dar oportunidades a la población vulnerable. Al defender ambos proyectos el congresista insistió en negar que el traspaso de la Guardia a SEDENA representa la militarización de la seguridad pública.
Ir a la notaConsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) pidieron al Legislativo acelerar la publicación de la convocatoria y aprobación de la reglamentación secundaria para la elección judicial. Ante la falta de instrumentación legal para la elección de más de 800 cargos de ministros, jueces y magistrados, cuya jornada electoral se realizará el próximo 1 de junio, distintas consejerías manifestaron su preocupación por la falta de reglamentación. (...) La Cámara de Diputados, dijo, deberá realizar un “esfuerzo responsable e informado para diseñar un presupuesto suficiente para este proceso, que permita cursar de mejor manera las dinámicas de la planeación, el ejercicio y el control del gasto de la mano de los principios de la austeridad republicana”.
Ir a la notaLa tarde del 13 de septiembre, cuando la oposición se ausentó de la Cámara de Diputados en protesta contra la reforma al Poder Judicial, el morenista Pedro Haces hizo un recorrido por oficinas que hasta hace unos meses pertenecían al Partido Acción Nacional (PAN). (...) “Es una lucha durísima por los espacios físicos”, dijo en una de sus clases universitarias Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, respecto a la redistribución de oficinas en el recinto legislativo.
Ir a la notaLa tarde de este domingo, se designó como presidenta de Morena a María Luisa Alcalde Luján, quien será la primera mujer en presidir el partido, por lo que cientos de personas y políticos se han tomado el tiempo de felicitarla, entre ellos, Gabriela Jimenez, Diputada por Morena y Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del partido guinda. En sus redes sociales, Jimenez destacó que Alcalde es el relevo generacional que el partido necesita para continuar con el segundo piso de la autodenominada cuarta transformación, por lo que compartió unas palabras y una imagen donde se les ve juntas.
Ir a la notaEl coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez advirtió que el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional podría provocar una espiral de violencia en el país. Durante su programa de opinión transmitido en redes sociales, el legislador dijo que la reforma no garantiza que los estados y municipios vayan a tener mejores policías.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, rechazó que el operativo de seguridad en torno al palacio legislativo de San Lázaro sea por temor a manifestaciones el próximo 1 de octubre.
Ir a la nota