EL UNIVERSAL

Xóchitl Gálvez amaga con movilizaciones en caso de que otorguen a Morena sobrerrepresentación en el Congreso

Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial, advirtió que de ser necesario movilizará a la sociedad civil si el INE y el Tribunal Electoral (TEPJF) interpretan incorrectamente la Constitución y le otorgan a Morena y sus aliados la sobrerrepresentación que reclaman en la Cámara de Diputados. En entrevista en el Senado luego de dar su respaldo a la alcaldesa electa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, recordó que Andrés Manuel López Obrador cuando era oposición impugnó este tema, por lo que ahora que está en el poder debe ser generoso y sobre todo que exista un consenso y se escuche a la oposición.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Sheinbaum: Adversarios buscan violar la Constitución al pedirle al INE limitar sobrerrepresentación

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, consideró que los adversarios políticos lo que buscan es violar la Constitución al pedir al Instituto Nacional Electoral (INE) limitar la sobrerrepresentación de los partidos en el Congreso de la Unión. "Están convocando a una manifestación para pedirle al INE que viole la Constitución, porque dicen que hay sobrerrepresentación y la manifestación es para evitar la sobrerrepresentación. En realidad lo que le están pidiendo al INE es violar la Constitución", comentó en conferencia de prensa.

Ir a la nota
LA JORNADA

Bloque conservador pretende cambiar normas de sobrerrepresentación: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que hay una rebelión en el bloque conservador que quiere modificar las disposiciones constitucionales que rigen en los márgenes legales establecidos para la sobrerrepresentación en el Congreso para evitar que el movimiento de transformación pueda alcanzar la mayoría calificada. Con ello pretende impedir que los partidos que lo conforman pudieran reformar la Constitución con el objetivo, entre otros, de impedir la reforma judicial. Durante su conferencia acusó que hay una campaña de los “voceros y achichincles” del bloque conservador para imponer una nueva interpretación de lo establecido en la Constitución. Destacó que el movimiento de transformación obtuvo el triunfo en 85 por ciento de los distritos electorales en contraste con 10 o 12 por ciento del bloque conservador y el Movimiento Ciudadano entre 3 y 4 por ciento.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

AMLO defiende mayoría calificada de Morena en la Cámara de Diputados

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra sus opositores que cuestionan y hasta lanzaron una campaña porque Morena y partidos aliados tendrán mayoría calificada en San Lázaro lo que les permite reformas a la Constitución como la del Poder Judicial. “Ese es el fondo de todo, pero nunca los había yo visto tan descarados, tan deshonestos enseñando el cobre”, advirtió en el salón Tesorería de Palacio Nacional.

Ir a la nota
SIN EMBARGO

Oposición repudia “sobrerrepresentación” de 4T, pero calla lugares que le da

La oposición, conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) repudia la supuesta “sobrerrepresentación” de Morena en el Congreso, pero a su vez no ha hablado sobre los beneficios que tendrán al sumar a un gran número de legisladores plurinominales en sus bancadas, señalaron las periodistas Adriana Buentello, Alina Duarte, Daniela Barragán, Meme Yamel y Perla Velázquez. En los últimos días, diversas voces de la oposición han emprendido una campaña en diversos medios de comunicación para denunciar una sobrerrepresentación de la cual antes se beneficiaron y ahora pretenden regatear porque no les favorece. De acuerdo con el artículo 54 de la Constitución, el límite de sobrerrepresentación permitida en la Cámara de Diputados es de ocho por ciento por partido político y no podrá ser menor al porcentaje de votación que hubiere recibido.

Ir a la nota
REFORMA

Piden a INE aplicar interpretación en sobrerrepresentación

CIUDAD DE MÉXICO (ERIKA HERNÁNDEZ).- El Observatorio Ciudadano, integrado por especialistas electorales, pidió a consejeros del INE una interpretación sistemática y funcional de la ley para evitar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados. En una reunión con ocho de los 11 integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), los expertos insistieron en que Morena, PT y PVEM no pueden tener más de 300 legisladores, porque eso atentaría contra la democracia y pluralidad.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Lorena Piñón: "Es lamentable que se intente deslegitimar mi candidatura con especulaciones infundadas"

Lorena Piñón, diputada federal por Veracruz, se inscribió en el proceso interno de elección de los aspirantes a la presidencia Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para el periodo 2024-2028, quien competirá con Alejandro Moreno, como principal rival. Al respecto Lorena Piñón señala que a pesar de los rumores y críticas circulantes, su decisión de registrarse como candidata junto a Alejandro Moreno Cárdenas obedece a un compromiso genuino con el PRI, partido al que ha servido durante 23 años: "nadie se registra en un proceso solo para perder".

Ir a la nota
REFORMA

Piden priistas al INE evitar reelección de 'Alito'

El Frente Amplio de Renovación del PRI pidió al Instituto Nacional Electoral la invalidez de la 24 Asamblea Nacional del partido y de todos los actos que de ella han derivado, incluido el registro de Alejandro Moreno para reelegirse como dirigente nacional.

Ir a la nota
24 HORAS

Habrá gradualidad en elección de funcionarios judiciales: Mier

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, dijo que han sido sensibles a las propuestas presentadas en los foros de diálogos para la reforma al Poder Judicial, por lo habrá gradualidad en el proceso de sustitución de jueces, magistrados y ministros. “Prácticamente, ya no hay discusión, hay una aceptación, porque ha sido sensible la Comisión de Puntos Constitucionales, y de manera compartida con la Cámara de Senadores y en la Permanente, de que tiene que haber gradualidad en el proceso”, expresó este martes el morenista en su participación en los foros de diálogo para la reforma al Poder Judicial.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Proponen analizar las 18 iniciativas de AMLO el próximo 1 de agosto

Para evitar que se mueran las 18 iniciativas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo jueves, se reunirá la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales para aprobar una propuesta que permita ir aprobando todas y cada una de las propuestas del ejecutivo federal, antes de que culmine la 65 legislatura. La propuesta, que estará a cargo del presidente de dicha comisión, Juan Ramiro Robledo, señala que, a partir del uno de agosto, iniciarían con la dictaminación, en la que también tomarían en cuenta 170 iniciativas más que están pendientes.

Ir a la nota