MÉXICO (DANIEL NAVA FLORES).- El diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Omar Enrique Castañeda González, aseguró que en el Valle de México el 60 por ciento de los contaminantes que se respira es por las emisiones, por lo que propone que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) coordine y plantee proyectos viales. Según el diputado emecista, dicha iniciativa plantea que le corresponderá a la Semarnat participar junto con los integrantes del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial para la formulación y el diseño de las políticas públicas en materia de movilidad y seguridad vial.
Ir a la notaMÉXICO (ALELHÍ SALGADO).- Movimiento Ciudadano (MC) acusó que Morena obtuvo la sobrerrepresentación en el Congreso con ayuda del modelo de representación proporcional creado por el PRI, al que a su vez tacharon de fraude. Así lo señaló en un spot difundido en redes sociales por algunos de los integrantes de la plana mayor del partido, en el que piden justicia electoral y aseguran que defenderán el voto ciudadano para tener más legisladores.
Ir a la notaMÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- El Consejo General de la Abogacía Mexicana (CGAM) llamó a las autoridades electorales a que realicen una interpretación de la Constitución que respete los derechos de las minorías políticas y evite la sobre representación de la coalición mayoritaria en las cámaras del Congreso de la Unión. En un comunicado firmado por los presidentes de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, por el ANADE Colegio de Abogados, el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, además del CGAM, enfatizaron que la integración del Senado y la Cámara de Diputados es una determinación exclusiva de las autoridades electorales.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a nivel federal, debe emprender acciones inmediatas para combatir la extorsión que afecta a comerciantes y quienes llevan a cabo actividades económicas en todo el país, demandó el líder de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira. El legislador hizo un llamado urgente a la secretaria de Seguridad Federal, Rosa Icela Rodríguez a que “haga su trabajo” y actúe para desmantelar las bandas de extorsionadores que operan en todo el país.
Ir a la notaLas normas en materia de salud, seguridad social y trabajo en México requieren modificaciones para que las madres de recién nacidos cuenten con condiciones, horarios y espacios adecuados en instalaciones públicas y privadas, para amamantar a sus hijos, planteó el integrante de la bancada del Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, Mario Alberto Rodríguez. El legislador propuso reformas a la Ley Federal del Trabajo, la Ley del ISSSTE, del Seguro Social, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley General de Salud.
Ir a la notaEl diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Christian Joaquín Sánchez Sánchez, propuso que los pueblos y comunidades indígenas sean partícipes de planes, programas y proyectos de obras públicas mediante una reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. La propuesta de reforma menciona que, en caso de aprobarse un proyecto público, tanto entidades indígenas como dependencias gubernamentales deberán conformar un Comité con el propósito de vigilar la construcción y culminación del proyecto.
Ir a la notaMÉXICO (JORGE BUTRÓN).- Este jueves se instaló la Comisión Especial para el Estudio y Propuestas de Cambio para el Partido Acción Nacional (PAN), que tiene por objetivo generar propuestas para reforzar a la fuerza política con miras a futuro. (…) La secretaria general del partido, Noemí Luna Ayala, manifestó su confianza en que el trabajo de esta comisión se realizará con la máxima panista: “sin prisas, pero sin pausas”.
Ir a la notaMÉXICO (ANA FRANCISCA VEGÍA).- En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Jorge Romero, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, habló sobre la sobrerrepresentación en el Congreso desata conflicto entre Morena y PAN. Oposición advierte que es “peligrosísima”. "Saludos a Luisa María Acalde, está bien, podrán decir lo que ellos quieran, al final la autoridad que habrá de determinar el número decisivo final no es ella, no es la Secretaría de Gobernación, habrá de ser el Instituto Nacional Electoral y a ese dictamen es al que nos estamos esperando", dijo.
Ir a la notaMÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- Bajo el argumento de que la sobrerrepresentación que impulsa Morena en las Cámaras “es peligrosísima”, y “no representa el apoyo que la gente le dio en las urnas”, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, urgió al Instituto Nacional Electoral (INE) y a su Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, a atender ya dicho tema. En su cuenta de X, el líder albiazul dijo que la sobrerrepresentación guinda “es injusta”, y pidió a la autoridad electoral resolver el caso “de manera transparente y apegada a Derecho”.
Ir a la notaMÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Lorenzo Córdova, investigador y profesor de la UNAM, habló del papel del INE que es crucial para evitar la sobrerrepresentación en el Congreso. El expresidente del INE recordó que la Cámara de Diputados se integra con 500, de los cuales 300 se eligen por el principio de mayoría relativa, es decir, el país se divide en 300 distritos y en cada uno se elige al hoy candidato que tuvo el mayor número de votos en esa demarcación y además hay 200 diputaciones de representación proporcional que son escaños, que se distribuyen a los partidos políticos de manera proporcional al porcentaje de votación que obtuvieron.
Ir a la nota