CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La Cámara de Diputados y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) firmaron un convenio en materia de transparencia en el uso de recursos públicos destinados a ese sector. (…) Al respecto, el coordinador de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, aplaudió la voluntad de las instituciones de educación superior por transparentar su gasto, cosa que no sucedía hace apenas una década. “Hace 10 años era imposible pensar que aceptaran ser auditados los entes públicos llamados universidades. Hoy han entrado a una etapa y un proceso de mayor conciencia y esta firma es simplemente para transparentar los recursos, para rendir cuentas y para aceptar cualquier tipo de auditorías, pero sobre todo hace uso moderado, racional, transparente y austero” del dinero público, enfatizó.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que “nosotros vamos a respaldar a nuestra presidenta, y ella, el haber ido hasta Alberta, mostró una actitud positiva de apertura, de diálogo y de búsqueda de solución a los problemas que estamos padeciendo mexicanos y mexicanas”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, al término de la firma del Acuerdo Nacional de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, entre la Cámara de Diputados y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), añadió: “Le mandamos un abrazo, los mejores parabienes, las mejores vibras a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que siempre ha mostrado, siempre ha expresado su apertura para conversar, para platicar, para dialogar”.
Ir a la notaMÉXICO (VÍCTOR MEJÍA).- Al expresar su respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum tras la cancelación de la reunión que sostendría con Donald Trump, el diputado Ricardo Monreal calificó la salida del mandatario estadounidense como incidente menor. El diputado destacó la disposición de la Presidenta para entablar diálogos constructivos e hizo hincapié en el conflicto entre Irán e Israel que llevaron a la abrupta salida del presidente estadounidense Donald Trump de la cumbre del G7, la cual estuvo marcada por tensiones derivadas de la guerra en Irán y el conflicto en Israel.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- El diputado Héctor Saúl Téllez afirmó que la plática más importante que tenía la presidenta Claudia Sheinbaum durante la Cumbre del G7 era con el presidente de Estados Unidos (EUA), Donald Trump, y al no lograrse un “cara a cara”, es un completo fracaso del trabajo diplomático de nuestro país. “Es un desdén completamente al gobierno mexicano, a la presidenta Claudia Sheinbaum, y poco le interesó al presidente Donald Trump su reunión con la presidenta. Entonces, creo que hoy el gobierno se va con las manos vacías y desgraciadamente no habrá, tal vez, pláticas sobre las remesas, las redadas y el tema de los aranceles”, aseveró en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, integrantes de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), salieron a defender a la Presidenta de la República y su participación en la reunión del G-7, que se realiza en Canadá. Con cuidado de no mencionar que la actividad más relevante de la mandataria federal se canceló, es decir, la reunión con el Presidente de los Estados Unidos, la vicecoordinadora Gabriela Jiménez y la vicepresidenta del recinto, Dolores Padierna, destacaron que Claudia Sheinbaum tendrá importantes encuentros con representantes de otras naciones.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó que las irregularidades documentadas en 818 casillas deslegitimen la elección judicial del 1 de junio y perfiló así una 'transición de terciopelo' en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Reconoció el derecho de la oposición a impugnar el proceso, pero descartó que los cuestionamientos pongan en riesgo la renovación del Poder Judicial con los jueces, magistrados y ministros electos por voto popular.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El presidente de la Comisión de Diversidad en la Cámara de Diputados, Jaime López Vela (Morena), anunció las distintas actividades que se desarrollarán en la Ciudad de México durante junio, para celebrar el mes del orgullo LGBTTTIQ+ 2025. En conferencia de prensa, explicó que en la edición número 38 del también conocido como Festival Internacional por la Diversidad Sexual, estará dedicado a las comunidades trans. “Hay actividades en El Museo Universitario del Chopo, en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, en el Archivo General de la Nación y en el Espacio Cultural Eucalipto, y muchas exposiciones ", detalló.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- La Cámara de Diputados prevé discutir 27 temas en el periodo extraordinario, entre ellos la nueva Ley de la Guardia Nacional, la transferencia de facultades del Coneval al Inegi, y la Ley de Telecomunicaciones. También las iniciativas para expedir la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Ir a la notaMÉXICO (VÍCTOR MEJÍA).- Ricardo Monreal manifestó que Hugo Aguilar se convierte en el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) más votado en la historia de México. “Hugo Aguilar es el más votado porque los demás fueron elegidos los últimos 200 años con menos votos. Yo entre ellos, siendo senador”, afirmó.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- La diputada Olga Juliana Elizondo Guerra (PT) propuso adicionar una fracción XII al artículo 58 de la Ley General de Turismo, a fin de establecer como obligación de los prestadores de servicios turísticos el dar un trato digno, apropiado y no discriminatorio a las personas con discapacidad. Asimismo, a garantizar el servicio y permitir el acceso con los implementos médicos, ortopédicos, tecnológicos, educativos o deportivos necesarios para su movilidad, uso personal, incluyendo cualquier animal de asistencia o apoyo.
Ir a la nota