CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- El periodo extraordinario del Congreso de la Unión se realizará del 23 junio al 2 julio, por acuerdo de los coordinadores de los grupos parlamentarios.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MARÍA CABADAS).- El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso a una usuaria de la red social X, medidas cautelares que incluyeron el retiro inmediato de una publicación, bajo el argumento de violencia política de género. Karla Estrella, ama de casa, quien publicó un tweet cuestionando la candidatura de una mujer impulsada, presuntamente por su esposo diputado. Por ende, fue denunciada por violencia política de género. El mensaje decía: “Así estaría el berrinche de @XXXX para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió en que se puedan aprobar más de 20 leyes en el periodo extraordinario en el Congreso. En su conferencia mañanera de este jueves 19 de junio en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo refirió que el lunes 23 de junio comienza el periodo extraordinario.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió en que se puedan aprobar más de 20 leyes en el periodo extraordinario en el Congreso. En su conferencia mañanera de este jueves 19 de junio en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo refirió que el lunes 23 de junio comienza el periodo extraordinario.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MAYOLO LÓPEZ).- La decisión de que se desarrolle un periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión está en el aire. La Comisión Permanente sesionará el viernes y ese día se sabrá si se convoca o no a un periodo extraordinario.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Las organizaciones de pacientes con cáncer y sus familiares, a quienes el Gobierno Federal no ha dado respuesta a las exigencias de acceso a medicamentos y tratamientos, saldrán a manifestarse este domingo 29 de junio, sentenció el integrante de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Éctor Jaime Ramírez. El legislador señaló que al país le urge contar con una ley general en materia de atención al cáncer, para obligar al Estado a que cumpla con la atención oportuna a ese grupo poblacional.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO PERDOMO CASADO).- Luz Verde en San Lázaro. En la Comisión de Justicia de los Diputados, avanzó sin los votos de la oposición, la nueva Ley de la Guardia Nacional, ocho leyes y 2 códigos, que irán al periodo Extraordinario de fin de mes. Morena y aliados acusaron a la oposición de hipocresía y politiquería que votan en contra y sus gobernadores piden militares y Guardia Nacional para combatir al crimen organizado. Así se los echó en cara el diputado del PT, Ricardo Mejía Berdeja, ex subsecretario de Seguridad Pública Nacional.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, destacó la entrada en vigor de la llamada Ley Silla, la cual es resultado de una reforma que impulsó y que prohíbe obligar a las y los trabajadores a estar de pie durante toda su jornada laboral. En un mensaje a través de sus redes sociales, afirmó que ahora es obligación de quien emplea proporcionar sillas con respaldo, lo cual es “un acto de justicia”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- Diputados de la Comisión de Justicia discutirán y votarán este miércoles la iniciativa presidencial para que la Guardia Nacional (GN) realice tareas de seguridad pública interior y defensa exterior del país con la supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional. La reunión está programada a partir de las 12:00 horas y se prevé que el proyecto será aprobado por la mayoría de los 28 legisladores de la 4T: 19 de Morena incluido el presidente de dicha comisión, Julio César Moreno, cinco del PVEM y cuatro del Partido del Trabajo.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ISRAEL AGUILAR ESQUIVEL).- Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, dirigió un mensaje a políticos de oposición tras las críticas a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la modificación del encuentro entre la mandataria y Donald Trump. Al respecto, el diputado les pidió “actuar con civilidad política”. En una comparecencia ante los medios de comunicación, el legislador morenista fue cuestionado sobre las críticas emitidas por Rubén Moreira, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como Héctor Saúl Téllez, del Partido Acción Nacional (PAN), quienes criticaron la labor diplomática del equipo de la presidenta ante el cambio de última hora en el que hubiera sido su primer encuentro con Donald Trump.
Ir a la nota