CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CARLOS RODRÍGUEZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El Congreso de la Unión podrá modificar la convocatoria del periodo extraordinario y anexar las iniciativas que envíe la presidenta Claudia Sheinbaum de manera extemporánea, afirmó Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. En conferencia de prensa, en el Senado de la República, confirmó que dichas propuestas de reforma no han sido enviadas al Congreso por el Ejecutivo, pero Morena y sus aliados podrán modificar la lista de temas que se abordarán en el periodo extraordinario, en la próxima sesión de la Comisión Permanente.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CARLOS RODRÍGUEZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- Morena y sus aliados en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobaron el dictamen para convocar a un periodo extraordinario de sesiones periodo en ambas cámaras para discutir y en su caso aprobar 16 dictámenes que emiten nuevas leyes o reformas, ello con el voto en contra de la oposición al argumentar que se consolidará un régimen autoritario y militar. Durante la sesión de la Comisión Permanente se aprobó con 26 votos a favor y 9 en contra la realización del periodo extraordinario del 23 de junio al próximo 2 de julio, donde se incluyen, entre otras, la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como diversas reformas contra la desaparición de personas; la reforma que rediseña la Guardia Nacional.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (TANIA GÓMEZ).- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión convocará este viernes a un periodo extraordinario de sesiones que se celebrará del lunes 23 de junio al miércoles 2 de julio próximos, con el propósito de discutir y votar un paquete de 16 reformas legislativas clave. Entre ellas, destacan las modificaciones para fortalecer la búsqueda de personas, como son las reformas a la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como de la Ley General de Población, en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (TANIA GÓMEZ).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió que no debe haber redondeo en el promedio académico mínimo establecido en los criterios del proceso de selección de nuevos juzgadores. “No puede haber interpretación en ese sentido. Los legisladores y el constituyente permanente fueron contundentes: 8 de calificación, y no hay una interpretación de 7.5, 7.6, 7.7. Es 8 como mínimo, no hay redondeos”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Los pueblos indígenas y afromexicanos del país deben contar con mecanismos específicos para poder administrar los recursos a su cargo, de manera autónoma, planteó la integrante de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Naty Jiménez Vásquez. La congresista propuso cambios a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con el fin de permitir que los pueblos originarios determinen con libertad, pero también con coordinación institucional y la participación de los integrantes de sus comunidades, en la definición y gestión de las partidas presupuestales que reciban.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Con un mensaje enfático sobre la responsabilidad generacional y la formación ética de los futuros liderazgos, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, inauguró la Cuarta Edición del seminario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, encuentro que reunió a jóvenes de todo el país en el recinto parlamentario. “Este es un seminario semilla. Yo así lo concibo y lo describo porque de aquí van a surgir quienes nos van a sustituir ya muy pronto en nuestra función”, expresó Monreal al dirigirse a las y los jóvenes participantes, quienes provienen de diversas universidades públicas y privadas de distintas entidades federativas. “Lo que me preocupa es entregarle la estafeta a los mejores, a las mejores, que defiendan principios, que actúen con honestidad, que defiendan sus ideales, que no renuncien a ellos, que menos traicionen a su gente”, añadió.
Ir a la notaMÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, instó a presentar una nota diplomática ante el gobierno de Estados Unidos, así como las demandas correspondientes, por los daños ambientales derivados de la caída de basura espacial de la empresa Space X, propiedad de Elon Musk, en Tamaulipas. Reconoció además la urgencia de adecuar la legislación en materia de responsabilidades ambientales ante los nuevos fenómenos como el registrado en la referida entidad.
Ir a la notaMÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- Tras las manifestaciones de trabajadores de aplicaciones que rechazan la reforma que regula sus actividades, el diputado de Morena y líder sindical, Pedro Haces, aseguró que el Congreso legisla "no bien, sino perfecto". El líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) rechazó que la modificación aprobada recientemente y que entrará en vigor el próximo 22 de junio afecte a los trabajadores de plataformas.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- La Cámara de Diputados reconoció la atención en los tres órdenes de gobierno al avance del huracán Erick, cuya intensidad aumentó la madrugada de este jueves a categoría 4. El líder de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en San Lázaro, Ricardo Monreal, señaló que los legisladores estarán atentos para brindar ayuda a los estados afectados en caso de ser necesario. “Nuestro reconocimiento a las autoridades federales, estatales y municipales, y de manera especial a la Presidenta Claudia Sheinbaum, por el seguimiento eficaz, tomar las decisiones pertinentes y estar atenta a la trayectoria del primer huracán en la temporada, el huracán al que le han llamado Erik, que ya empezó a impactar en algunos estados”, anotó.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ELOÍSA DOMÍNGUEZ).- El pleno de la Cámara de Diputados está convocado del 23 al 2 de julio para debatir y a aprobar en periodo extraordinario de sesiones al menos 22 reformas a diversas leyes, principalmente por Guardia Nacional y las relacionadas con el combate a la inseguridad y la violencia por crimen organizado. El coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, Ricardo Monreal, confirmó que el Congreso de la Unión acordó realizar un periodo extraordinario de sesiones para dar luz verde a dictámenes derivados de iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ir a la nota