VANGUARDIA MX

‘Este periodo extraordinario es una agenda autoritaria’: Rubén Moreira, diputado federal de Coahuila

En medio de una ríspida sesión de la Comisión Permanente del Congreso, el diputado federal Rubén Moreira Valdez (PRI) lanzó duras críticas contra la convocatoria a un periodo extraordinario de sesiones, al considerar que se trata de un intento del oficialismo por imponer reformas de gran calado sin el debido análisis legislativo. El también coordinador de los diputados priistas calificó el proceso como “la antesala de un Estado policiaco y totalitario” y acusó a Morena y sus aliados de precipitar los trabajos parlamentarios únicamente para concretar una agenda autoritaria.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Hasta diputados oficialistas desconocen dictamen de Ley de Telecomunicaciones, asegura el PAN; conversatorios fueron simulación, dicen

Senadores del PAN señalaron que el proyecto de dictamen de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que se prevé aprobar la próxima semana está siendo diseñado en el Poder Ejecutivo porque en el Congreso de la Unión, ni siquiera los legisladores oficialistas lo conocen por lo que los conversatorios que se organizaron serían solo una simulación. El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, expuso que el Congreso de la Unión, de cara al periodo extraordinario que inicia este lunes donde se aprobarán 18 dictámenes, incluida la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión “se convirtió ya ni siquiera en una oficialía de partes, sino en tramitador”.

Ir a la nota
LÍNEA POLÍTICA

México requiere nuevos líderes políticos: Dip. Haces

Pedro Haces Barba, coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena, sostuvo que las y los jóvenes no son el futuro, son el presente, y México requiere de nuevos líderes políticos. (...) Resaltó el trabajo del diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), para que estos foros se puedan dar.

Ir a la nota
QUADRATÍN

RUBÉN MOREIRA: Morena y su fraude monumental

En el INE no todo fue miel sobre hojuelas; hace unas semanas se vivió una desangelada jornada electoral. La abstención demostró que Morena no fue autorizada por la ciudadanía para desmantelar el Poder Judicial Federal. López Obrador llamó a esa farsa Plan C y su objetivo era una vulgar venganza. En lo que se consideraba una sesión de trámite, cinco consejeros se pronunciaron en contra de la declaración de validez de la elección. El voto decisorio se cabildeó a último momento, y el régimen pasó “horas de angustia” para lograr la raquítica mayoría.

Ir a la nota
REFORMA

Pide Monreal revisar eficiencia de fiscalías estatales

CIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ Y MAYOLO LÓPEZ).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se pronunció a favor de revisar las facultades y la eficiencia de las fiscalías, como lo hicieron con el Poder Judicial de la Federación. En conferencia en la Comisión Permanente, indicó que no existe una iniciativa formal que plantee eliminar las fiscalías autónomas y regresar a las procuradurías.

Ir a la nota
EL ARSENAL

Ricardo Monreal afirma que la Cámara de Diputados tiene instrumentos jurídicos para iniciar el periodo extraordinario

MÉXICO (REDACCIÓN).- El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la Cámara de Diputados cuenta con los instrumentos jurídicos para iniciar los trabajos del periodo extraordinario, a partir del lunes 23 de junio. Durante declaraciones emitidas a los medios de comunicación, indicó que en el caso de la Cámara de Diputados se abordarán los dictámenes en materia de seguridad pública y la modificación a los ocho ordenamientos contemplados en la reforma a la Guardia Nacional.

Ir a la nota
EL ARSENAL

Comisión Permanente considera de urgente y obvia resolución solicitud del diputado Ricardo Monreal para convocar a periodo extraordinario

MÉXICO (REDACCIÓN).- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión dio cuenta de la comunicación del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, sobre la solicitud para que se convoque al primer periodo extraordinario de sesiones del segundo receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura. El diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Comisión Permanente, expresó que dicha comunicación está publicada en la Gaceta para conocimiento de los asuntos que se proponen desahogar.

Ir a la nota
REFORMA

Confirma TEPJF castigo por crítica a esposa de morenista

CIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA SALAZAR).- El Tribunal Electoral sancionó a una ciudadana por acusar nepotismo del ahora presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna. La sancionada publicó en la red social X que el diputado presionó para que su esposa, Diana Karina Barreras, fuera candidata a diputada en las elecciones del año pasado. La presidenta del Tribunal, Mónica Soto, y el magistrado Felipe Fuentes, determinaron que no se trató de un acto de libertad de expresión, sino de violencia política de género.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

PAN critica Ley de Guardia Nacional; “vamos hacia un régimen militar de corte autoritario", afirma

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CARLOS RODRÍGUEZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- Los coordinadores del PAN en el Congreso de la Unión criticaron la reforma a la Ley de la Guardia Nacional, que la convierte en un cuerpo policiaco integrado por militares, y afirmaron que forma parte de otras reformas que, en conjunto, pretenden instaurar un “régimen militar de corte autoritario”. (…) El coordinador panista en San Lázaro, Elías Lixa, aseguró que con la nueva Ley de la Guardia Nacional se confirma la intención de Morena de militarizar al país. “Lo advertimos hace más de seis años, que la ruta de la militarización era franca y era un abuso del régimen, ahora lo termina de concretar. Esto de Guardia Nacional siempre ha sido y solo ha sido un membrete, es guardia militar, es un nuevo ejército”, dijo.

Ir a la nota
REFORMA

Advierte Oposición regreso de 'fiscales carnales'

CIUDAD DE MÉXICO (MAYOLO LÓPEZ Y MARTHA MARTÍNEZ).- La eventual desaparición de las Fiscalías Generales de Justicia de los Estados como órganos autónomos conllevaría el regreso de los "fiscales carnales" y la consolidación del autoritarismo de Morena, coincidió en señalar la Oposición. (…) En el mismo tono se manifestó el diputado federal Federico Döring. "Es el último clavo en el ataúd, es lo que necesita Morena para acabar con cualquier posibilidad de derechos humanos; es controlar. Están muy acostumbrados a hacer eso", planteó.

Ir a la nota