MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La fracción parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados refrendó su respaldo a la decisión de la dirigencia de esa fuerza política, de impugnar los resultados de la elección de este 2 de junio, incluyendo la presidencial. El coordinador panista, Jorge Romero, afirmó que se defenderá el voto a nivel nacional y en la Ciudad de México.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El resultado del proceso electoral causó decepción e inquietud en millones de ciudadanos, reconoció el líder parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Huacus. Lo anterior, luego de que el bloque conformado por ese partido, el PAN y el PRI, no obtuviera la votación esperada en las elecciones presidenciales, en la Ciudad de México y en los estados de la República.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Los servicios de hospedaje compartido y de rentas de casas y departamentos a través de plataformas de internet deben someterse a la reglamentación que establece la Ley Federal del Consumidor, demandó el integrante de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Mauricio Prieto. El congresista presentó una iniciativa de reforma a la norma en la materia, para hacer extensivas las reglas que aplican al sector hotelero, a los servicios de hospedaje compartido.
Ir a la notaMÉXICO (FERNANDO COCA).- El polémico legislador panista, Gabriel Quadri de la Torre no podrá formar parte de la próxima legislatura entrante en septiembre de este año, pues no logró ganar en las elecciones de este domingo ya que una morenista le quitó el puesto. (…) Quien salió como virtual ganadora para representar al distrito 8 de la Ciudad de México, fue la candidata de Morena, PT y Partido Verde, Ana María Lomelí Robles con 118 mil 372 sufragios, que es el 46.75% de los votos emitidos.
Ir a la notaMÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Juan Ortiz, director de Lupa Legislativa, habló sobre Morena y sus aliados que alcanzarían mayoría calificada en la Cámara de Diputados y se quedarían cerca en el Senado. En otro hecho histórico, en una elección, un partido y sus aliados podrían obtener, por primera vez en la historia, la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, mientras que en el Senado se quedarán solamente a un par de legisladores de conseguirla.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, a dos días de la elección federal de este domingo 2 de junio, comenzaron a reaccionar los integrantes de la oposición. El coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, hizo énfasis en la respuesta del peso y la Bolsa de Valores, ante el triunfo de la candidata del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum.
Ir a la notaEl peso mexicano sigue 'con miedo': la moneda sigue cayendo este martes frente al dólar y extiende las fuertes pérdidas de la jornada anterior debido a preocupaciones de los inversionistas por una mayoría calificada de Morena en el Congreso. De acuerdo con información de Reuters, el peso cotiza en 17.9415 unidades por cada billete de Estados Unidos y desafió brevemente la barrera de los 18 por dólar, llegando a 18.2010 pesos, un nivel no visto desde octubre del 2023.
Ir a la notaCon más de 30 puntos de ventaja en las elecciones, Claudia Sheinbaum Pardo se convertirá en la primera presidenta de México. El triunfo de la coalición Sigamos Haciendo Historia fue arrollador y probablemente conseguirá la mayoría calificada en el Congreso. Eso implicaría que, al iniciar su mandato, la morenista podría gobernar sin necesidad de buscar el consenso de la oposición. Situación que para especialistas implica un riesgo entre contrapesos e, incluso, “el fin de la transición democrática”, como dice Luis Carlos Ugalde, exconsejero presidente del entonces llamado IFE (2003-2007).
Ir a la notaLa elección de 2024 borró del mapa a los partidos de oposición en 17 estados, donde Morena, PVEM y PT ganaron todos los distritos federales para la conformación de la Cámara de Diputados. Además, el oficialismo se llevó 30 de las 32 entidades en la elección de Senado de la República. Los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares -que deberán confirmarse con los resultados oficiales una vez concluidos los cómputos distritales- indican que Morena, PVEM y PT ganaron 256 de 300 diputaciones federales de Mayoría Relativa; 60 senadurías de Mayoría y cuatro de primera minoría.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, hubo reacciones a los resultados de la jornada de votación de este domingo 2 de junio. (…) En contraste, entre las escasas reacciones en la oposición, el coordinador del PAN, Jorge Romero, emitió un mensaje de agradecimiento a quienes participaron en la contienda electoral y afirmó que el panismo está orgulloso de su desempeño.
Ir a la nota