MVS NOTICIAS

La Función Pública ya investiga a Nahle y Torruco: Pérez-Jaén

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Las denuncias presentadas contra la extitular de la Secretaría de Energía (SENER), Rocío Nahle y el actual titular de la Secretaría de Turismo federal (SECTUR), Miguel Torruco, por irregularidades e inconsistencias en sus respectivas declaraciones patrimoniales, ya están en revisión en la Secretaría de la Función Pública (SFP), informó la integrante de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, María Elena Pérez-Jaén. La denunciante informó que la Coordinación General de Combate a la Impunidad de la Función Pública, le notificó sobre el inicio de las investigaciones respecto a las anomalías en las declaraciones patrimoniales de Nahle García y Torruco Marqués.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Comisión de Vigilancia de la ASF aprueba conclusiones de la fiscalización de la Cuenta Pública 2022

MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de la Cámara de Diputados aprobó por 23 votos a favor las conclusiones del análisis del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2022, y las remitió a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. La diputada María Elena Pérez-Jaén (PAN) lamentó que la entrega del último informe de auditorías a la Cuenta Pública de 2022, en febrero de este año, haya sido la “más pobre de la fiscalización superior de los últimos 17 años”.

Ir a la nota
W RADIO

Diputados aprobarían Ley General de Aguas

MÉXICO (JAIME OBRAJERO FERNÁNDEZ).- La Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, prepara la aprobación de la iniciativa de la Ley General de Aguas, que garantizará el derecho humano al agua, tema que se encuentra pendiente desde hace casi de 13 años, por lo que no descarta que esta importante propuesta esté lista en el próximo mes de agosto en un periodo extraordinario. Aunque el Congreso se encuentra en periodo de receso, dicha comisión legislativa elaboró un cronograma para avanzar en este proceso con el fin de tener listo el documento para solicitar un periodo extraordinario de sesiones o bien dejar la propuesta a los diputados federales de la siguiente legislatura en el Congreso de la Unión, que entrará en funciones a partir del primero septiembre.

Ir a la nota
W RADIO

Piden diputados a la ASF mayor rigor en su revisión del gasto público

MÉXICO (JAIME OBRAJERO FERNÁNDEZ).- La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados demandó a este órgano fiscalizador mayor rigor en su trabajo de revisión del gasto público. Además, realizar más denuncias de hechos y observaciones respecto a la rendición de cuentas de la administración pública federal, al considerar que el desempeño de la cuenta pública del 2022 dejó mucho que desear, pues fue deficiente, y la más pobre de los últimos 17 años.

Ir a la nota
CAPITAL

Condenan priistas asesinato de Alfredo Cabrera, en Coyuca de Benítez

MÉXICO (YVONNE REYES).- (…) A la condena se sumó la presidenta de la Cámara de Diputados, la también priista Marcela Guerra, quien tras exigir justicia en este caso, afirmó que la violencia socava la vida democrática del país. “Condenamos el cruel asesinato de Alfredo Cabrera Torres, candidato del PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero. Exigimos una investigación exhaustiva y que se encuentre y se castigue a los responsables. La violencia socava la vida democrática de nuestro país. Nuestras condolencias a su familia y amigos. #Justicia #NoALaViolencia”, expresó en un mensaje en X, antes twitter.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Aprueban equiparar a 'sicarios' a creadores de campañas de difamación a políticas en redes

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para integrar al texto al concepto de violencia política en razón de género las palabras “sicariato digital”. El proyecto señala que esa idea se refiere a las acciones dirigidas a la difusión de campañas de difamación o generación de cuentas o perfiles falsos en redes sociales, contra mujeres políticas.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Tasa de aprobación de iniciativas de AMLO en el Congreso, la más baja desde 1917: estudio

A pesar de contar con la mayoría simple en ambas Cámaras del Congreso, la tasa de aprobación de las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador durante su gestión no sólo fue menor que la de sus tres últimos antecesores -Enrique Peña, Felipe Calderón y Vicente Fox- sino que ha sido la más baja alcanzada por un Ejecutivo Federal desde 1917, destaca una investigación de la Dirección General de Difusión y Publicaciones del Instituto Belisario Domínguez (IBD). El estudio titulado “La tasa de aprobación de las iniciativas del Ejecutivo Federal 2018-2024: entre el gobierno dividido y la falta de oficio político", elaborado por el investigador César Alejandro Giles Navarro, detalla que la tasa de aprobación de las iniciativas del presidente López Obrador fue del 63.36%; frente a un 79.84% de Peña Nieto; 79.55% de Calderón y 74.70% de Fox; mientras que de 1917 al año 2000, la tasa de aprobación de las iniciativas del Ejecutivo fue superior al 98%.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Más sanciones a encuestadoras que manipulen resultados, pide diputada del PRI

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La ley electoral debe contemplar medidas más claras y sanciones severas para las empresas encuestadoras que de manera deliberada, presentan información engañosa y “manipulada”, demandó la integrante de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Lorena Piñón. La legisladora anticipó que terminando el proceso electoral, presentará una propuesta de reforma para redoblar la regulación en torno a las empresas encuestadoras.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

El INE tiene la capacidad de garantizar elecciones transparentes: Mier

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene la capacidad y mecanismos para llevar a cabo un proceso de votación transparente, seguro e imparcial, el próximo 2 de junio, dijo confiar el líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier. El legislador afirmó que el INE es un organismo sólido y su presidencia no será cuestionada, como sucedió con anteriores titulares.

Ir a la nota
LA JORNADA

Advierte Morena que iniciará juicio político contra la ministra Piña

MÉXICO (ANDREA BECERRIL Y GEORGINA SALDIERNA).- Desde la tribuna de la Comisión Permanente, Morena y sus aliados advirtieron a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, que empezarán un juicio político en su contra, por pretender interferir en las facultades del Congreso, con el pretexto de la falta de acuerdos para nombrar a los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). (…) Antes, la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra (PRI), se molestó también y pidió respeto para la titular de la SCJN cuando el senador Gabriel García (Morena) se refirió a ella como su Piña de las mentiras.

Ir a la nota