MÉXICO (REDACCIÓN).- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, suscribió tres convenios de colaboración institucional con el Poder Judicial, que permitirán, afirmó, agilizar y eficientar los procesos en los que esta Cámara forma parte, como los juicios de amparo contra leyes, relacionados con la protección de derechos, y lograr resoluciones más prontas y expeditas que benefician y dan certeza a la ciudadanía. “Las y los diputados estamos comprometidos con el diálogo institucional entre los poderes de la Unión, que derive en la construcción de propuestas que modernicen nuestro trabajo legislativo”, asentó.
Ir a la notaMÉXICO (MÓNICA CRUZ).- El representante del PRD ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Acosta Naranjo, llamó “gato” al representante del Partido del Trabajo (PT) y diputado federal, Gerardo Fernández Noroña, ante el apodo que el petista le puso durante las sesiones del órgano. “Sobre los insultos de Gerardo de nueva cuenta, porque no acepta una pequeña broma de su actitud, le diré que a mí no me molesta que un ‘gato’ me llame ‘chucho’”, expresó el perredista durante la sesión de este jueves.
Ir a la notaMÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- Por unanimidad de 16 votos a favor, la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reformas y adiciones a la Ley Orgánica de la Armada de México, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y el Código Penal Federal en materia de delincuencia marítima. La Junta Directiva de la comisión, presidida por el morenista Jaime Martínez, turnó el dictamen a la Mesa Directiva para su discusión y votación en el pleno.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados está pendiente por definir cuántas y cuáles de las reformas constitucionales propuestas por el Presidente de la República se dictaminarán y llegarán al Pleno. El coordinador de la bancada del Movimiento Ciudadano en el recinto, Braulio López Ochoa manifestó que la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales acordó tomar la decisión señalada, pero ya lleva un retraso, ya que ese asunto debió aclararse desde la semana anterior.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- La diputada presidenta de la Comisión de Seguridad Social, Ivonne Cisneros (Morena), aseguró que la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar no solo se conformará de las cuentas inactivas de las Afores, sino que solo representarán una parte de éste. Desestimó las críticas que desató la iniciativa, pues aseguró que no es confiscatoria de las Afores, no significa que los trabajadores tendrán que retirarse a partir de los 70 años.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ).- Este mismo lunes, la comisión de Seguridad social de la Cámara de Diputados, dictaminará la iniciativa del coordinador de Morena, Ignacio Mier, que plantea crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, la cual sería financiada con los ahorros de los trabajadores mayores de 70 años que hayan cotizado en las Afores y no lo reclamen antes de esa edad. Así lo adelantó la presidenta de la mencionada Comisión, la diputada Ivonne Cisneros (Morena), luego de que en la sesión ordinaria de este jueves, la Comisión bajó del orden del día la reforma presidencial para condonar deudas y recargos que los gobiernos de los estados tienen con el ISSSTE, como un incentivo para que puedan contribuir al Fondo de Pensiones del Bienestar.
Ir a la notaXóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, “coqueteó” con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, para que la apoye y advirtió que en el Congreso de la Unión Morena quiere aprobar reformas regresivas para los derechos de los mexicanos. En una reunión con mujeres en el fraccionamiento de lujo Bosque Real, en Naucalpan, Estado de México, la candidata de la oposición acusó que la gobernadora del estado no cuenta con el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador para gobernar la entidad, por lo que ofreció que, de ganar la Presidencia, ella sí la va a respaldar para mejorar la seguridad.
Ir a la nota(...) La Jufed indicó que al limitar la concesión de suspensiones provisionales o definitivas con efectos generales, en contra de leyes expedidas por el Congreso de la Unión, se aprecia una vulneración al derecho de acceso a la justicia y de no discriminación, con especial afectación a grupos vulnerables; “pues se daría un trato desigual a quienes aun no habiendo acudido al amparo sean afectados por una ley, que posteriormente a su análisis resultara contraria a la Constitución”. Apuntó que dicha pretensión afectaría directamente a las personas justiciables, pues impediría a los jueces aplicar, en beneficio de las personas, como lo mandata la Constitución en su artículo primero, el principio de progresividad de los Derechos Humanos, los cuales, expresó, deben aumentar y no disminuir, como lo establecen también las Convenciones Internacionales que el país ha firmado y ratificado.
Ir a la notaLa causa contra Alejandro Moreno Cárdenas, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) conocido como “Alito”, por enriquecimiento ilícito no ha avanzado porque hay “una mano negra” que lo protege tanto en la Fiscalía General de la República (FGR) como en el Congreso, en donde la Sesión Instructora encabezada por Morena que está encargada de desaforarlo no ha hecho nada, denunció la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román en entrevista con “Los Periodistas”. El 16 de agosto de 2022, la Fiscalía de Campeche presentó a la Cámara de Diputados una solicitud de juicio de procedencia para quitarle el fuero a Moreno Cárdenas y avanzar en la investigación en su contra por el delito de enriquecimiento ilícito. El retraso en la discusión del desafuero que debe tener lugar en la Sesión Instructora que encabeza el morenista Jaime Pérez Bernabé le ha permitido al líder del PRI seguir con sus actividades partidistas, de hecho actualmente lidera la lista de su partido para llegar al Senado.
Ir a la notaDavid Colmenares, titular de la Auditoría Superior de la Federación, ha renovado todos los puestos clave de la institución. No mantuvo a ningún funcionario de la administración de Juan Manuel Portal, su predecesor. El cambio más reciente fue el despido de Agustín Caso Raphael, quien encabezaba la Auditoría Especial de Desempeño. Fue sustituido por Arely Gómez, procuradora general en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Ir a la nota