MÉXICO (LAURA ARREAZOLA).- El vocero de campaña de Claudia Sheinbaum, Gerardo Fernández Noroña se lanzó contra el presidente nacional del PAN, Marko Cortés y compartió una foto para "hacerlo enojar". Aseguró que en la oposición son los que están enojados y que son la imagen de la derrota. Esto, luego de que el líder panista señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador se enojó porque en el primer debate presidencial se habló del gran fracaso del sistema de Salud.
Ir a la notaMÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- La diputada panista María Elena Pérez-Jaen negó que haya participado en la asignación de los contratos a la empresa Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes (OMEI), de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, cuando se desempeñó como comisionada del extinto Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), como afirmó el presidente nacional de Morena, Mario Delgado. "Yo no tenía el gusto de conocer a la señora Xóchitl Gálvez en 2014, y que me lo pruebe, porque el que acusa tiene la obligación de probar. Otra mentira, yo terminé mi encargo como comisionada del IFAI el 13 de mayo de 2014, y la transformación del entonces IFAI, de organismo descentralizado no sectorizado a organismo constitucional autónomo, se dio el 7 de febrero de 2014”, explicó en conferencia de prensa.
Ir a la notaMÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- A seis días de haber presentado una iniciativa para reformar el sistema de pensiones, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, rechazó que su partido y aliados busquen expropiar esos recursos, como lo han señalado legisladores de oposición. En entrevista, el líder de Morena atribuyó esa versión a las bancadas de Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional “(PRI); los acusó de que “todo lo quieren politizar”.
Ir a la notaMÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- Los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados sostendrán una reunión privada con las y los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que pedirán un acuerdo para que se puedan suspender las elecciones en localidades violentas con registro de asesinatos de aspirantes. Así lo adelantó el Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Romero Herrera, previo al encuentro que se desarrollará en punto de las 17:00 horas en las instalaciones sede del INE.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ELOISA DOMINGUEZ).- Al grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados le ha llevado más de dos años perfeccionar, y aún no termina de hacerlo, pero encuentra un espacio en el proceso electoral para anunciar que presentará una iniciativa de reforma que establezca que los homicidios dolosos son imprescriptibles, y que cuenta con el consenso de Morena, PRI y PRD, pero no de Movimiento Ciudadano, informó Jorge Romero Herrera, coordinador de los blanquiazules y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) . “Nosotros lo que estamos buscando y perfeccionando en la redacción es que quede claro que un homicidio doloso, lo que está pasando, pues, no solamente con mujeres y hombres aspirantes. Lo que está pasando en este país sea algo imprescriptible, jamás, así pasen perdón, la exageración, cien años, te vas a la cárcel y lo que te quede de vida lo pasas en la cárcel si matas a otra persona”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE MÉNDEZ Y VÍCTOR BALLINAS).- Morena en la Cámara de Diputados pretende apresurar la votación de su iniciativa de reforma a la leyes del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para que, cuando los trabajadores cumplan 70 años, las Afore transfieran sus recursos de sus cuentas individuales a un fideicomiso administrado por el Banco de México y Hacienda, para fondear la oferta presidencial de una pensión al ciento por ciento. Esta tarde, la Comisión de Presupuesto de la cámara incluyó en su reunión la opinión favorable a la iniciativa de Ignacio Mier, y el dictamen de la iniciativa se votará la próxima semana en la Comisión de Seguridad Social, para que sea discutido y aprobado de inmediato en el pleno.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, la propuesta del coordinador parlamentario de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ignacio Mier, de ir por los recursos de las AFORES que los trabajadores no han reclamado, para mandarlos a un “Fondo de Pensiones para el Bienestar”, prendió alarmas. (…) El diputado Carlos Madrazo y la diputada Adela Ramos, sentenciaron que ante la falta de recursos y fondos que el Ejecutivo Federal gastó indiscriminadamente, los miembros del partido en el gobierno quieren echar mano a los ahorros de los trabajadores.
Ir a la notaTras el allanamiento de autoridades de Ecuador a la embajada de México en Quito y el rompimiento de relaciones diplomáticas, la senadora Lilly Téllez ofreció disculpas “en nombre de millones de mexicanos” a los ecuatorianos y al presidente Daniel Noboa. “En nombre de millones de mexicanos, les ofrezco una disculpa por el actuar gangsteril del presidente López Obrador, el bully de Latinoamérica, que violó su autonomía, libertad y justicia, al pretender cobijar a un criminal”, expresó la senadora del PAN. Con motivo del asalto a la embajada mexicana, la diputada trans de Morena, María Clemente García, presentó una proposición de punto de acuerdo de urgente y obvia resolución por la que se pide a la Cámara de Diputados que disuelva el Grupo de Amistad de México con la República de Ecuador.
Ir a la notaMÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fisel, se reunió este martes en privado con coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados, a quienes entregó volantes y trípticos con guías y leyes para denunciar delitos electorales a 40 días de haber arrancado las campañas. El funcionario federal repartió ediciones que terminaron de imprimirse en septiembre pasado, es decir hace siete meses como la Ley General en materia de delitos electorales, o bien, un tríptico con el número de Fisetel 800 833 72 33 y la página fisenet.fgr.org.mx, con los pasos sobre “cuando denunciar un delito electoral”.
Ir a la notaMÉXICO (ENRUIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- Representantes del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) defendieron la existencia de los órganos autónomos, contra la propuesta de reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador que plantea eliminarlos. Durante el foro “Reformas constitucionales para la democracia”, señalaron que los beneficios económicos o en el rubro de transparencia son mayores, al costo que representan para el erario público.
Ir a la nota