MÉXICO (LUIS CARLOS RODRÍGUEZ).- La representación de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y la dirigencia estatal en Morelos solicitaron la destitución de la presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), Mireya Gally Jordá, por un conflicto de interés derivado de su relación con el asesor de la candidata Lucy Meza, Jorge Messeguer, se publicó en redes sociales una fotografía tomada en el restaurante de Cuernavaca donde aparecen juntos. (…) Por su parte el representante ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna destacó que con esas fotografías sale a relucir porque Gally ha sido tan omisa en aplicar la ley con el equipo de Lucy Meza y permitir la abierta campaña negra en contra de Margarita González Saravia.
Ir a la notaLuego de que el Consejo General del INE validó su registro como diputado plurinominal, el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca aseguró: “Voy de frente, ni me doblo ni me vendo”. En redes sociales, escribió: “Soy Francisco Cabeza de Vaca, ¡Orgullosamente mexicano!, muy pronto, desde la Cámara de Diputados, defenderé a nuestro país del autoritarismo y sus injusticias. Voy de frente, ni me doblo ni me vendo”.
Ir a la notaXóchitl Gálvez, candidata del Frente Amplio por México, arrancó su campaña electoral en Fresnillo, Zacatecas, con la evidente ausencia de los dirigentes nacionales de los partidos que la postulan, Marko Cortés, del PAN; Alejandro Moreno, del PRI, y Jesús Zambrano, del PRD. La candidata de la oposición estuvo acompañada por figuras como Santiago Creel, Kenia López Rabadán y liderazgos locales del PRI, PAN y PRD, sin embargo los líderes nacionales la dejaron sola.
Ir a la notaEn un hecho inédito, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rebasó el límite permitido para aprobar las casi 4 mil candidaturas al Senado y la Cámara de Diputados por los principios de mayoría relativa y representación proporcional. El INE debía aprobar antes de las 12:00 horas del jueves 29 de febrero las listas de los candidatos para el inicio de las campañas este 1 de marzo.
Ir a la notaMÉXICO (VÍCTOR BALLINAS Y ENRIQUE MÉNDEZ).- La Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría de Morena, PT y PVEM, el dictamen que expide la Ley General de Protección Civil y Gestión de Riegos de Desastres, como lo propuso el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el 28 de septiembre del 2023, que obliga a las entidades federativas a hacerse cargo de los daños causados por desastres naturales en los estados y municipios. En la reunión vespertina de dicha Comisión, Morena y sus aliados, demandaron a la presidenta de esa instancia, la panista Ana Balderas, que se cambiara “la orden del día”, y se incluyera, para votación, el nuevo dictamen que “los secretarios de la Comisión de Protección Civil, e integrantes de la coalición Juntos Haremos Historia, le entregaron formalmente el pasado día 23 de este mes”.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La evaluación negativa que recibió la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por su desempeño irregular con una baja en la emisión de pliegos de observaciones a entes fiscalizados, caída en el número de denuncias, reducción en la identificación de irregularidades en el gasto público denota complicidad desde el organismo auditor con el Gobierno Federal y gobiernos locales en particular del partido Morena, alertó la diputada federal del PAN, María Elena Pérez-Jaén. Al fijar su postura al respecto, la congresista advirtió que se deben tomar medidas legales contra el titular de la ASF, David Colmenares.
Ir a la notaDania Ravel, consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) destacó que este 29 de febrero, en el INE se aprobó el registro de las candidaturas a la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones. En un vídeo comentó que las y los aspirantes iniciarán su campaña electoral el próximo 1 de marzo.
Ir a la notaEn mesa de debate para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Kenia López Rabadán, senadora del PAN, y Hamlet Almaguer, diputado de Morena, discutieron sobre el arranque de las campañas presidenciales en México, exponiendo posturas encontradas y generando controversia. El morenista destacó que una minoría de magistrados perdió una votación para crear un catálogo de violaciones electorales que la derecha planeaba utilizar para una impugnación electoral.
Ir a la notaLas condiciones para llevar a cabo la 87 Convención Bancaria en el puerto de Acapulco están garantizadas tras el azote del huracán “Otis” y contará con la participación de los tres aspirantes a la presidencia, aseguró este miércoles Julio Carranza, titular de la Asociación de Bancos de México (ABM). En una conferencia de prensa, Carranza aseguró que en cuestiones de infraestructura “todo está perfectamente puesto” y previó que asistan más de mil 400 personas. Carranza confirmó la participación, en el segundo día de actividades, de los tres aspirantes a la presidencia de México: Claudia Sheinbaum, de la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia; Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón Por México, y de Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC).
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) no salió bien librada de la revisión que se le aplicó a través de la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados. El nuevo titular de la Unidad, Ricardo Palma, presentó ante diputados federales, un balance semestral sobre el trabajo del organismo fiscalizador, correspondiente al estado que guarda la solventación de observaciones y acciones promovidas a las entidades fiscalizadas, hasta el 30 de septiembre de 2023.
Ir a la nota