CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El proceso electoral en el estado de Chiapas debe suspenderse por falta de condiciones para llevar a cabo un ejercicio democrático, y porque serán “narco elecciones”, demandó la diputada federal del PAN, Adela Ramos. La congresista, antes integrante de Morena, sentenció que el estado está entregado al crimen organizado y las autoridades locales lo han admitido.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, integrantes de las bancadas de oposición se manifestaron respecto al intento de acuerdo que obispos del estado de Guerrero buscaron establecer con grupos criminales, para poner freno a la violencia. El coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira dijo entender la preocupación de los religiosos pero advirtió que “con el diablo no se pacta”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, integrantes de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) rechazaron la intención del Gobierno Federal, de llevar agua del estado de Hidalgo a la Ciudad de México, para evitar que, en poco más de 130 días, la ciudad capital se quede sin el recurso. El coordinador Rubén Moreira y la vicecoordinadora Carolina Viggiano, se manifestaron en contra. Ello, luego de que el Presidente de la República afirmara que se está preparando el acuerdo con el gobierno de Hidalgo, a cargo del morenista Julio Menchaca, para enviar agua de su entidad a la capital, y evitar que el llamado “día cero” llegue a esta.
Ir a la notaEste 15 de febrero comienza el plazo para el registro de las candidaturas al Senado y diputaciones federales, informó el presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Tamaulipas, Sergio Iván Ruiz Castellot. Por la entidad, las postulaciones son para dos escaños de mayoría al Senado de la República y ocho distritos en la Cámara de Diputados bajo el mismo principio, espacios que estarán en juego en los comicios del 2 de junio, fecha en que también se elegirá presidente de la República, alcaldías y curules del Congreso del Estado.
Ir a la notaLa Fracción Parlamentaria del Partido Verde Ecologista en la Cámara de Las y Los Diputados, impulsó en el Congreso de la Unión una reforma al Código Penal Federal, la cual logró que los delitos sexuales cometidos contra menores nunca prescriban. “En México se cometen al menos 600 mil delitos sexuales cada año, de los cuales, cuatro de cada 10 son contra menores de edad. Entre los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, ¡Ocupamos el triste primer lugar en este tipo de ilícitos!”, alertaron
Ir a la notaLas primeras horas de este jueves, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, dio a conocer la lista de los 300 aspirantes a competir por los distritos de mayoría relativa de la Cámara de Diputados de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”. En un mensaje en su cuenta de X, el morenista aseguró que la elección fue “después de un exhaustivo análisis político, estadístico, la aplicación de un proceso de encuestas” y como parte de una estrategia electoral.
Ir a la notaMÉXICO (ARMANDO MARTÍNEZ).- El diputado federal, Javier López; el secretario de Desarrollo Social de la alcaldía Cuajimalpa, Gustavo Mendoza; y el diputado local, Octavio Rivero; se registraron como candidatos de Morena, PT y el Partido Verde a las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Milpa Alta, respectivamente, rumbo a las elecciones del 2 de junio. Javier López, abanderado en Álvaro Obregón, reiteró su compromiso con los “valores y principios de la 4T” y expuso que podrá recuperar la demarcación hoy gobernada por la opositora, Lía Limón.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- El coordinador parlamentario del PRI, Rubén Moreira, propuso la creación de un frente común para combatir la inseguridad en el país ante el alza en los casos de violencia. En entrevista para MILENIO Televisión con Magda González, el priista advirtió sobre la participación del crimen organizado en el próximo proceso electoral.
Ir a la notaMÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- La diputada Patricia Armendáriz Guerra (Morena) presentó un punto de acuerdo que plantea exhortar a la Mesa de Seguridad Interinstitucional para el Proceso Electoral Federal 2023-2024, integrada por las Secretarías de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar), Guardia Nacional el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía General de la República (FGR), para que considere desplegar, cuando menos tres elementos de la Guardia Nacional por casilla. Lo anterior, debido al “repunte de la violencia” en comunidades rurales del país; por lo que la finalidad es resguardar las inmediaciones de las casillas en los municipios y localidades menores a 500 mil habitantes, desde un día previo a los comicios, hasta la remisión de los paquetes y los expedientes de casilla.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO PERDOMO).- Las comisiones unidas de seguridad y ciencia, tecnología e innovación de la Cámara de Diputados aprobaron ‘la metodología’ para la dictaminación de la Ley Federal de Ciberseguridad. Habrá reuniones con funcionarios de SEDENA, MARINA, y GUARDIA NACIONAL y otras dependencias antes de aprobar el dictamen el 28 de febrero.
Ir a la nota