MILENIO

MC pide aplicar protocolos de prevención y atención de violencia sexual en el transporte

MÉXICO (SILVIA ARELLANO).- Diputadas integrantes del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) plantearon reformar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, para que el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial emita, promueva y fortalezca la implementación de protocolos, lineamientos y manuales en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia sexual en el transporte público y privado de pasajeros. (…) La iniciativa fue presentada en el pleno por la diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla, y la suscriben también las diputadas Anayeli Muñoz Moreno, Irais Virginia Reyes De la Torre, Laura Hernández García, Paola Michell Longoria López y Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, de MC.

Ir a la nota
N+

Corridos Prohibidos: Lista Completa de Estados Donde Están Cancelados, Hay Multas y Hasta Cárcel

Recientemente, los Gobiernos de varios estados de la República se han manifestado en contra de los corridos por considerarlos como apología del delito; aquí te decimos en qué entidades del país han sido prohibidos, se castiga con multas y hasta cárcel. (…) “Vayamos generando una cultura de no crear apología de la violencia, apología del crimen, apología del delito”, señaló Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Garantizar vacunas contra el sarampión, exige diputado federal del PAN

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El Gobierno Federal está obligado a garantizar el acceso a vacunas contra el sarampión cuyos contagios, de acuerdo a la propia Secretaría de Salud federal van en aumento, exigió el integrante de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Ernesto Sánchez. “Que no falten vacunas para controlar la crisis de sarampión en México. Exigimos al gobierno de Claudia Sheinbaum garantizar el abastecimiento de vacunas contra el sarampión y de ser necesario realizarlas compras y adquisiciones que se necesiten para tener a toda la población cubierta”, planteó.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Respaldo a iniciativas de Sheinbaum para enfrentar desapariciones, expresa diputada

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Las reformas propuestas por la Presidenta de la República en materia de desapariciones de personas y que están en pausa en el Senado de la República, integrarán instrumentos para atender de manera integral el problema, destacó la vicecoordinadora de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez. La legisladora también calificó como un acierto la apertura al diálogo con el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y el Senado de la República, con las organizaciones de madres buscadoras.

Ir a la nota
POLÍTICO MX

Prisas alcanzan a Morena en el Congreso: buscarían periodo extraordinario

MÉXICO (REDACCIÓN).- Nos cuentan que las prisas han alcanzado al Congreso de la Unión, por lo que el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, ya estaría cabildeando para lograr consenso para uno o más periodos extraordinarios hacia fines de junio. Aunque cuentan con la mayoría calificada, nos dicen, el zacatecano buscaría que se puedan aprobar, de ser necesarios, por unanimidad.

Ir a la nota
LA RAZÓN

PRI propone reforzar apoyo económico y promocionar Pueblos Mágicos

MÉXICO (CLAUDIA ARELLANO).- El diputado federal Noel Chávez Velázquez presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de Turismo, con el objetivo de fortalecer el apoyo económico, la asistencia técnica y la promoción de los destinos que han obtenido el reconocimiento de Pueblo Mágico. A través de esta propuesta, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI subrayó la importancia de consolidar el programa Pueblos Mágicos como una política pública respaldada por el marco legal, permitir que los tres órdenes de gobierno colaboren en su desarrollo y mejora.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Elección del Poder Judicial: ‘La gente no sabe cómo va a votar, y no quiere enterarse’: MC

MÉXICO (CLAUDIA ARELLANO).- La coordinadora de la Bancada Naranja, Ivonne Ortega, lamenta que el proceso electoral del Poder Judicial esté marcado por la intromisión del Gobierno Federal y partidista en días recientes, actos que podrían afectar aún más la legitimidad de la elección. “Pero para que funcione necesitamos una participación masiva y si sólo el INE hubiera podido difundir la elección, muchos hubieran quedado sin información, con una baja de participación que debilitaría el cambio que queremos”, expresó por su parte Gabriela Jiménez, vicecoordinadora de la fracción de Morena, luego de calificar como un ‘triunfo’ el fallo del Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Renuncia inmediata de Rosario Piedra a la CNDH, exige diputada de MC

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La renuncia de la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra, es urgente, demandó la integrante de la bancada del Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, Laura Ballesteros. Al advertir que el país se encuentra en la más grave crisis por desaparición de personas en su historia, la congresista subrayó que es necesario hacer cambio de estafeta en el organismo defensor.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Publicación del Plan de Desarrollo y reforma sobre digitalización, destaca Monreal

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicaron tanto el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, propuesto por la Presidenta de la República, como las reformas a la Constitución en materia de simplificación administrativa y digitalización, destacó el líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Ese hecho significa que ambos instrumentos están listos para entrar en vigor, remarcó el también presidente de la Junta de Coordinación Política del recinto.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

PAN plantea reforma para garantizar derecho de toda persona a ser buscada; debe garantizar la no repetición, justicia y verdad, señala

CIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- La diputada del PAN, Kenia López Rabadán, propuso adicionar un párrafo vigésimo quinto al artículo 4 de la Constitución Política para establecer que toda persona tiene derecho a ser buscada de forma efectiva, exhaustiva y expedita, bajo el principio de presunción de vida. La iniciativa establece que "corresponde al Estado garantizar que haya justicia, verdad, reparación, garantías de no repetición, así como establecer los mecanismos para la búsqueda, localización, identificación y, en su caso, que la entrega de restos humanos sea con dignidad, respeto y apego a los derechos humanos".

Ir a la nota