El Congreso de la Unión aún tiene pendientes legislativos para los próximos días, por lo que la recta final del periodo legislativo podría extenderse si es necesario. Ricardo Monreal, diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), detalló las tareas que quedaron sin resolver para las y los legisladores.
Ir a la notaEl magistrado Reyes Rodríguez planteó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debe ordenar que se discuta una queja contra Cuauhtémoc Blanco por presunta violencia política. De acuerdo con información de 24 Horas, se trata de la posible violencia política en razón de género contra la actual senadora de Morena, Juanita Guerra Mena en 2023.
Ir a la notaEl diputado del PAN, Víctor Manuel Pérez Díaz, impulsa una iniciativa de reforma al artículo 211 Bis 1 del Código Penal Federal, para que se sancione de tres a 10 años de prisión y multa de hasta mil Unidades de Medida y Actualización, a quien sin autorización acceda a un sistema de informática o datos protegidos por algún mecanismo de seguridad, con el fin de sustraer, modificar, destruir, copiar o alterar información. La iniciativa, enviada a la Comisión de Justicia, plantea endurecer las penas a quienes ejecuten ese delito, y establece que cuando sea cometido para causar un daño psicológico o material a la víctima, la pena será aumentada en una tercera parte.
Ir a la notaA través de una adición al artículo 30 de la Ley General de Educación, la diputada de Morena, María de los Ángeles Ballesteros García propuso que los planes y programa de estudio que imparte el Estado, sus organismos descentralizados y particulares, incluyan “el fomento de la cultura de la legalidad y la prevención, combate y erradicación de los actos de corrupción”. La iniciativa, considera que el objetivo no solo es fortalecer la formación ética y ciudadana de las futuras generaciones, sino contribuir al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.
Ir a la notaLa Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados alista dictaminar la iniciativa para sancionar con prisión a quien sin autorización acceda a un sistema de datos protegidos. La iniciativa del diputado del PAN, Víctor Manuel Pérez Díaz plantea reformar al artículo 211 Bis 1 del Código Penal Federal, para que se sancione de tres a diez años de prisión y multa de hasta mil Unidades de Medida y Actualización, a quien sin autorización acceda a un sistema de informática o datos protegidos por algún mecanismo de seguridad, con el fin de sustraer, modificar, destruir, copiar o alterar información.
Ir a la notaLa diputada federal del PRI, Paloma Domínguez Ugarte, exhortó a la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia del estado de Chihuahua a que realice una investigación exhaustiva, pronta e imparcial sobre las denuncias de abuso sexual y maltrato infantil en al menos cinco guarderías de Ciudad Juárez. A través de un Punto de Acuerdo, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI subrayó que la gravedad de los casos evidencia deficiencias en los mecanismos de supervisión de las estancias infantiles, lo que pone en riesgo la seguridad y bienestar de la niñez.
Ir a la notaMientras la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los políticos de su partido a vivir sin lujos y en la “justa medianía”, senadores de Morena declararon poseer casas, edificios, terrenos, departamentos, naves industriales, obras de arte, relojes de lujo y hasta palcos en estadios. (…) El morenista Saúl Monreal, hermano del gobernador de Zacatecas, David Monreal, y del diputado Ricardo Monreal, declaró cuatro casas y cuatro terrenos, mientras que la senadora Andrea Chávez dijo no poseer bienes a su nombre, únicamente tres vehículos y menaje de casa.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Los colectivos de familiares de víctimas de desaparición y desaparición forzada deben estar adscritos a los protocolos de las Fiscalías de Justicia de las entidades federativas. También, deberían formar parte de los órganos consultivos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Comisión Nacional de Búsqueda y los organismos homólogos en las entidades de la República, entre otras instancias del Estado mexicano, demandó la integrante de la bancada del Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, Laura Ballesteros.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, desde la bancada del Partido Verde (PVEM) se solicitó a las autoridades ambientales a nivel federal a informar claramente sobre la estrategia para poner freno a la tala ilegal de árboles y los cambios de uso de suelo en zonas de conservación ecológica. El legislador José Luis Hernández manifestó que el nivel de deforestación de bosques a causa de la tala ilícita en el país, es preocupante.
Ir a la notaMÉXICO (CLAUDIA ARELLANO).- El diputado César Agustín Hernández Pérez, integrante de la bancada de Morena en San Lázaro, suscribió una iniciativa con proyecto de decreto por el que se propone declarar el 5 de junio como Día Nacional de la Prevención de Incendios. Se propone esa fecha, indicó, en memoria de los 49 menores que fallecieron y el número indeterminado de niños y adultos lesionados. “No más sucesos como el de la Guardería ABC, no más pérdidas de vidas inocentes, sí, a la prevención de incendios”, resaltó.
Ir a la nota