MVS NOTICIAS

Más tolerancia de servidores públicos ante periodistas y críticas, pide Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Los servidores públicos que están sujetos a un escrutinio permanente en su actuación, a través de la opinión pública y la labor de los medios de comunicación, deben ser más tolerantes y prudentes, consideró el líder de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Ello, al ser cuestionado por los más recientes casos de sanciones a ciudadanos y periodistas a través de autoridades electorales, a partir de acusaciones por violencia política de género.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Morena destaca equidad y pluralidad en la presidencia de la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA ARELLANO).- El diputado Sergio Gutiérrez Luna dijo estar satisfecho y contento de haber hecho un buen trabajo como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Diputados en el primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, así como agradecido con todas y todos sus compañeros de los partidos. (…) Hizo notar el oficio político del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, que “también ha sido fundamental para este trabajo. Yo me quedo muy contento, yo me quedo con la satisfacción de haber hecho un buen trabajo”.

Ir a la nota
MILENIO

Monreal celebra que SCJN ordenó a Sansores eliminar chat de él y 'Alito'; le ofrece consideración

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, celebró la resolución de la Suprema Corte que obliga a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, a remover del programa El Martes del Jaguar del 25 de octubre de 2022 una conversación privada entre el legislador y el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. Evitó, sin embargo, “profundizar” sus diferencias con Sansores y hasta le expresó consideración y respeto.

Ir a la nota
LA JORNADA

Refresqueras intentan evitar análisis legislativo contra venta de bebidas energizantes

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO CAMACHO Y ENRIQUE MÉNDEZ).- Unas horas después de que se presentó la iniciativa para prohibir la venta de bebidas “energizantes” a menores de edad, las empresas refresqueras y sus cabilderos comenzaron a presionar para que la medida no se discuta ni se apruebe en la Cámara de Diputados, expuso la bancada de Morena. “Desde ayer en la noche empecé a recibir llamadas, que está ‘muy exagerada’, pero la voy a sostener. Me pidieron platicar y sí, cuando quieran”, dijo el coordinador del grupo, Ricardo Monreal Ávila, en conferencia de prensa.

Ir a la nota
EXCÉLSIOR

Iniciativa Sheinbaum ley extorsión llega Comisión Permanente

CIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRINA FRANCO).- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que este jueves por la mañana la Comisión Permanente del Senado recibió la iniciativa de la Ley General contra la Extorsión, la cual será enviada a San Lázaro el próximo miércoles 16 de julio para que la Comisión de Puntos Constitucionales inicie su análisis y discusión. "Quiero comentarles que ya llegó la iniciativa que envió la presidenta de la República, que será turnada a la Cámara de Diputados como Cámara de Origen. Como ustedes saben, se ingresa por la Permanente, dado que las cámaras están en receso. Y ya el próximo miércoles la Permanente nos la envía a la Cámara de Diputados", señaló el legislador.

Ir a la nota
REFORMA

Dice Monreal que filtros en afiliaciones es sano y justo

CIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- Tras reconocer que Morena vive una crisis de crecimiento que le ha impedido poner reglas claras en materia de admisión, el coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, consideró una medida sana y justa la creación de una Comisión Evaluadora de Perfiles. Cuestionado si el ingreso de personajes como Alejandro Murat o Miguel Ángel Yunes Márquez han afectado a Morena, Monreal dijo que no cuenta con elementos para calificar a nadie.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Diputados federales inician carrusel de reuniones con secretarios de Seguridad; primer encuentro fue en Nuevo León

NUEVO LEÓN (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- Tras la aprobación de las reformas en materia de seguridad nacional, que obligan a los estados a fortalecer la colaboración con el Gobierno federal, diputadas y diputados federales iniciaron un carrusel de reuniones con secretarios de Seguridad de las entidades federativas. El primer encuentro se desarrolló con el secretario de Seguridad del Gobierno de Nuevo León, Gerardo Escamilla Vargas, y estuvo encabezado por la coordinadora de las y los congresistas guindas por Nuevo León, Adriana Belinda Quiroz Gallegos.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Comisión Permanente recibe iniciativa de Sheinbaum para crear ley general contra extorsión

CIUDAD DE MÉXICO (PALOMA MENDIOLA HINOJOSA).- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de extorsión. El proyecto, remitido al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, faculta al Congreso de la Unión para expedir una ley general en materia de extorsión, que establezca el tipo penal, sus agravantes, los delitos vinculados y sus sanciones.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

CIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El congreso mexicano recibió la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que la extorsión se persiga de oficio. La solicitud, llegó la tarde de este jueves a la mesa directiva de la Comisión Permanente, presidida por el senador José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, quien confirmó la recepción del documento: "Acaba de llegar la reforma constitucional para enfrentar la extorsión".

Ir a la nota
EL ARSENAL

“Disminución de los principales índices de criminalidad en materia de seguridad pública”, tema de la agenda política en la Permanente

MÉXICO (REDACCIÓN).- Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC, que integran la Comisión Permanente, externaron comentarios sobre el tema “Disminución de los principales índices de criminalidad en materia de seguridad pública”, acordado para su discusión en la agenda política de este miércoles. La diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena) expresó que se está en una etapa en donde la seguridad no será más una promesa incumplida sino una realidad construida con inteligencia, territorio y pueblo; es una trasformación profunda en la forma de entender y garantizar la seguridad nacional, pues no se puede construir la paz con la lógica de exterminio, ni se combate el crimen con discursos sino con una visión integral, humana, transversal y una verdadera estrategia.

Ir a la nota