El diputado del PRI, Mario Zamora, advirtió que llegar a último trimestre del año con un arancel del 17 por ciento al tomate mexicano sería desastroso para los productores, por lo que llamó al Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, a ponerse las pilas y demostrar que tiene capacidad para defender a ese sector. En entrevista, dijo que Sinaloa, su estado, es el mayor productor de jitomate, de ahí que prácticamente uno de cada dos que se exportan a Estados Unidos son de esa entidad y uno de cada dos que se comen en ese país proviene de México.
Ir a la notaEn entrevista para Enfoque Noticias, Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del INE habló sobre el planteamiento de una reforma electoral de consenso. Dijo que la representación debería ser un reflejo lo más fiel posible del número de votos que obtiene cada partido. “Estamos planteando es aumentar las diputaciones de representación proporcional para que haya un reflejo del peso de cada partido”, señaló.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (YALINA RUIZ).- La vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, propuso integrar una comisión de legisladores para proteger a los connacionales víctimas de las redadas ilegales en Estados Unidos (EU). Durante un encuentro entre legisladores federales y los nuevos cónsules de México en Estados Unidos, Jiménez Godoy denunció que oficiales migratorios encapuchados detienen a migrantes sin identificarse ni respetar el debido proceso, según testimonios de familiares.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (YALINA RUIZ).- La diputada del PRI, Ariana Rejón y el legislador panista Federico Döring, exhortaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Sistema de Administración Tributaria (SAT) a establecer un esquema de condonación de impuestos y detener cualquier acto jurídico en contra de las empresas a las que Petróleos Mexicanos (Pemex) les adeuda pagos por servicios que ya prestaron. Mediante un Punto de Acuerdo, que presentaron, la legisladora señaló que al cierre del primer trimestre de 2025, la deuda de Pemex con proveedores y contratistas asciende aproximadamente a 404 mil millones de pesos, cifra que representa un incremento de 260 por ciento respecto a 2018 y supera los 500 mil millones de pesos en años previos.
Ir a la notaMÉXICO (SERGIO PERDOMO CASADO).- La Presidenta Claudia Sheinbaum, presentó la iniciativa que reforma el Artículo 73, de la Constitución, que irá al próximo periodo ordinario de sesiones, para debate y aprobación, para facultar al Congreso de la Unión a expedir una ley general penal que combata la extorsión, un delito de alto impacto que se ha incrementado significativamente en México. La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, señaló a través de un posicionamiento, que la propuesta responde a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2025-2030 y al Plan Nacional de Desarrollo, reconociendo la extorsión como una amenaza que afecta el patrimonio, la esfera psicológica y bienes jurídicos colectivos, especialmente cuando es perpetrada por la delincuencia organizada, que utiliza este delito para coaccionar a empresarios, comerciantes y funcionarios públicos, generando ingresos significativos y distorsionando mercados.
Ir a la notaMÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- Diputados de Morena y del Partido Verde aseguraron que México cuenta con la fortaleza económica necesaria para hacerle frente a las amenazas arancelarias del Gobierno de Estados Unidos. En entrevista, la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de San Lázaro, Merelyn Gómez Pozos, dijo que a México le ha ido muy bien en las negociaciones que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha sostenido con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señala que es indispensable para el bienestar nacional “cerrar filas con la presidenta” Claudia Sheinbaum Pardo. En un artículo publicado en sus redes sociales titulado “Cerrar filas”, el parlamentario precisó “vivimos tiempos de presión externa, de discursos que buscan debilitar nuestra soberanía, de decisiones unilaterales que pretenden poner en entredicho nuestra voluntad como nación. Ante ese escenario, la presidenta Claudia Sheinbaum dio respuesta como lo exigía el momento y como siempre lo ha hecho: con serenidad, firmeza y resultados”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La problemática del desempleo e informalidad que persiste en el país podría enfrentarse con estrategias coordinadas de gobierno que contemplen beneficios, incentivos y apoyo financiero, así como medidas de simplificación administrativa, para facilitar la incorporación de personas que trabajan en ese sector, a la formalidad, propuso la vicecoordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Noemí Luna. La legisladora planteó reformas a la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y Competitividad de la Economía Nacional, con el fin de generar condiciones más adecuadas y menos complicadas para que las personas en la informalidad, se sumen al empleo formal y las empresas tengan capacidad de darles puestos.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que en Morena preparan la renovación generacional porque “la idea es que vayamos preparando nuestro relevo, que ya debe de ser inmediato”. “Nosotros ya estamos de salida”, ratificó en entrevista posterior a la inauguración del "Foro jóvenes dialogando por el segundo piso de la transformación" en el recinto legislativo de San Lázaro.
Ir a la notaMÉXICO (JORGE MONROY).- Ante los recientes requerimientos del INE a periodistas para que revelen sus fuentes, luego de haber denunciado irregularidades en la pasada elección judicial, el PAN presentó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa para proteger el ejercicio periodístico y que sus revelaciones no sean consideradas calumnia electoral. (…) Con el objeto de evitar la censura en contra de periodistas y medios de comunicación, el diputado del PAN, Federico Döring, presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para establecer que, si el acto denunciado (violencia política en contra de las mujeres por razón de género) es realizado por una persona en su calidad de periodista, la autoridad resolutoria deberá garantizar el derecho a la información de todas las personas, conforme al artículo 6 de la Constitución, y la no vulneración del derecho de libertad de prensa, así como evitar la previa censura.
Ir a la nota