UNO TV NOTICIAS (YOUTUBE)

Se discute en lo particular reforma al PJ en Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (PABLO REINAH).- Se discute en lo particular este dictamen de la reforma al Poder Judicial que ya se votó en lo general. Morena y sus aliados con 22 votos a favor y 17 en contra de PAN, PRI y PRD pasaron este dictamen en lo general, que básicamente propone que jueces, magistrados y ministros, sean elegidos por voto popular.

Video
UNO TV NOTICIAS (YOUTUBE)

Trabajadores del PJ entregan pliego petitorio en Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (PABLO REINAH).- Una comisión del Poder Judicial llegó hasta la Cámara de Diputados para entregar un pliego petitorio, en el documento explican las afectaciones a su trabajo, salario, prestaciones y carrera judicial. El documento fue recibido, fueron atendidos por diputados del PRI y del PAN, pero el compromiso de un encuentro para sumarlos a la discusión de la reforma no se concretó los trabajadores regresaron al plantón que mantienen en el Palacio de Justicia Federal.

Video
EL HERALDO TV (8.1)

Señala Moreira que Reforma Judicial debe garantizar avances

CIUDAD DE MÉXICO (SOFÍA GARCÍA).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Reforma Judicial, luego de un debate que se extendió por más de siete horas, donde Morena aseguró que esta ayudará a que el sistema de justicia en México mejore. Durante la discusión, el dirigente del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, indicó que la reforma debe minimizar la saturación de juzgados a nivel local, incrementar el personal en los juzgados federales, incrementar los sueldos, así como mejorar el ministerio público y los centros periciales, entre otros temas.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Aprueban dictamen de Reforma Judicial; inicia discusión de reservas

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la Reforma Judicial, con 22 votos a favor, 17 en contra y cero abstenciones. Ahora los diputados inician la discusión de las reservas.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Comisión de Puntos Constitucionales aprueba en lo general la reforma judicial

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Una veintena de los trabajadores del Poder Judicial, afectados por la reforma judicial llegaron, a la Cámara de Diputados y se reunieron solamente con panistas, los únicos que les escucharon y les vieron. El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, mencionó que uno de los vicios de esta es reforma, es que mil 546 candidatos estarían en las boletas en el 2025, lo que haría materialmente imposible la elección.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Entrevista / Hamlet García Almaguer (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- “Te voy a compartir un documento, donde jueces presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, donde reniegan de la ciudadanía mexicana y de los resultados del 2 de junio. Señalan que el Instituto Nacional Electoral hizo una interpretación indebida de la Constitución, que no nos corresponde la mayoría calificada. Me parece un franco atentado contra la soberanía popular expresada en las urnas”.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Mercados financieros manifiestan preocupación por reforma judicial

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- JP Morgan advierte que la incertidumbre por las reformas en México y el bajo crecimiento, podrían provocar la debilidad económica en 2024. La firma espera una desaceleración de 1.3% en 2024 y 1% en el 2025. Por su parte, el Grupo Financiero Mifel alertó que la reforma al Poder Judicial está causando inestabilidad en los mercados y consideró que una economía sin certidumbre jurídica es ineficaz.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Comentario / Eduardo Ruiz-Healy (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (EDUARDO RUIZ-HEALY).- “Sergio Gutiérrez Luna, cuando fue presidente de la Cámara de Diputados, de la fracción de Morena, todas las decisiones que tomó fueron en contra de la oposición y la chamba es ser presidente de todos. Ahora este tipo está pidiendo que no se les asignen las senadurías plurinominales a Ricardo Anaya y a Lilly Téllez. Dice que Ricardo Anaya es prófugo de la justicia y, por ende, no se le debió otorgar la constancia. Nunca fue prófugo de la justicia, yo nunca vi que la Fiscalía dijera que era prófugo, estaba en investigación. Dice que Lilly Téllez no debe ser senadora, porque no tiene un modo honesto de vivir. Es senadora, gana dinero como senadora, a menos que no sea honesto vivir de la política. Lo que está demostrando Sergio Gutiérrez Luna es que ni en la victoria demuestra cierta nobleza”.

Video
MVS RADIO (102.5 FM)

Comisión de Puntos Constitucionales analiza reforma al Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA). En la Cámara de Diputados, la Comisión de Puntos Constitucionales sesiona para analizar la reforma al judicial. Los diputados opositores argumentaron que esta iniciativa es regresiva y violatoria de los derechos, por lo que intentarán revertirla como se pueda y sumarse a las acciones ciudadanas para impugnar esta decisión. Insistieron en señalar que es una venganza del Presidente de la República contra el Poder Judicial y, especialmente, contra los ministros.

Audio
EL HERALDO TV (8.1)

Entrevista / Héctor Saúl Téllez (Diputado-PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ).- “El oficialismo ha marcado como irreductible el tema del voto popular para la designación de los jueces, magistrados y ministros, para nosotros es el elemento más nocivo, más peligroso y más dañino de toda la propuesta. El tema del voto popular abre una puerta muy peligrosa, abre una puerta para incluir en esta elección movimientos de cualquier tipo de poderes fácticos en nuestro país. Tampoco asegura que se acabe con la probable corrupción, que asegure imparcialidad ni que asegure autonomía”.

Video