CIUDAD DE MÉXICO (PAOLA BARQUET).- A pesar de que la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó darle esa mayoría calificada a la coalición de Morena, PT y Partido Verde en la Cámara de Diputados, esto podría cambiar. La consejera Claudia Zavala, señaló que presentará el día de mañana un proyecto para que se reinterprete la manera en la que se distribuyen los espacios plurinominales, con esto la 4T pasaría de tener 364 diputaciones a solo 317, es decir, que les faltarían 17 legisladores para poder aprobar en fast track cualquier reforma.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA MOLLINEDO).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por 22 votos a favor y 17 en contra, el dictamen mediante el cual se le devuelve el mando operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. Con esta modificación, se podrá permitir que un General de División pueda estar a cargo de la Guardia Nacional, el dictamen pasa al pleno de la Cámara, una vez que se conforme la nueva Legislatura.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- Avanzó el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. Con 22 votos a favor y 18 en contra, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general las reformas y adiciones a 12 artículos de la Constitución. El petista Gerardo Fernández Noroña, señaló que la reforma busca pacificar al país y se requiere de la oposición.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- La discusión de la iniciativa de reforma que plantea la desaparición de los órganos autónomos podría aplazarse para la siguiente semana, esto lo informó Leonel Godoy, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados. El diputado morenista subrayó que la prioridad es la reforma al Poder Judicial, por lo tanto, todo esto se va a discutir el próximo lunes y, luego, ya vendrá lo demás.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “En México tenemos una situación digna de análisis. El embajador Salazar afirmó que la elección de jueces por voto directo representa un riesgo para la democracia en nuestro país y que amenaza la relación histórica construida entre México y Estados Unidos. El Embajador canadiense secundó, en otros términos y señaló que empresas canadienses han manifestado su preocupación”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación acudieron a la Cámara de Diputados, para solicitar una reunión urgente con los integrantes de la Junta de Coordinación Política, con el objeto de dialogar en torno a la reforma que podría adelantar su discusión para este viernes.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “El día de mañana se resolverá en el INE, ahí se vota, la asignación de diputaciones plurinominales. Por lo que se dio ayer en la Comisión, es muy probable que avance el tema. Tú decías que también pudiera resolverse en el Tribunal Electoral, pero por qué esa previsión o por qué pensamos eso”. Yo creo que es algo muy claro, porque en el 2015, 2018 y 2021 se ha resuelto de esa misma forma, tanto en el INE como en el Tribunal.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- Decenas de trabajadores del Poder Judicial, agrupados en el llamado Movimiento de Circuitos Unidos, marcharon desde el Palacio de Justicia hasta la Cámara de Diputados, para pedir por escrito una reunión con la Junta de Coordinación Política y poder explicar a los líderes parlamentarios sus argumentos contra la reforma al Poder Judicial. Los trabajadores no pudieron llegar hasta las oficinas de la Junta de Coordinación Política y tuvieron que dejar su documento al personal de Reguardo, ubicado en las vallas exteriores de este recinto legislativo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Con la próxima asignación de curules y la aprobación de reformas constitucionales, el Consejo de Empresas Globales expresó su preocupación y pidió consolidar la separación de poderes, garantizar la imparcialidad judicial y respetar obligaciones internacionales, como el Tratado de Libre Comercio. Por su parte, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales urgió a las autoridades electorales a asegurar que la conformación de los órganos legislativos garantice pluralidad política, la proporcionalidad y el equilibrio entre los poderes.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En el recinto parlamentario de San Lázaro, en la Comisión de Puntos Constitucionales, se avaló la propuesta del Presidente de la República, con cambios a la Constitución, para concretar la transferencia definitiva de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. El proyecto fue aprobado en lo general con 22 votos del bloque mayoritario -Morena, PT y Partido Verde- y 18 en contra del PRI, PAN, PRD y MC; en lo particular, la votación fue muy similar, 22 votos a favor y 17 en contra.
Audio