CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR PALACIOS).- “Obviamente, uno de los principios básicos de la propuesta del PAN, es que los jueces, magistrados y ministros no pueden ser electos mediante el voto popular de las personas. No porque tengamos una negativa a la participación activa de la sociedad en esta elección, sino porque se abre la puerta para que poderes fácticos puedan participar en estos procesos electorales, como los poderes económicos, los movimientos religiosos y sociales, los partidos y, algo muy grave, el crimen organizado”. “Lo que estamos proponiendo a cambio es un comité de evaluación y selección de los mejores perfiles para que accedan a ser ministros o ministras de la SCJN”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA DELGADO).- “Ya estamos listos para esta LXVI Legislatura. La situación sí está complicada, pero no es culpa de la reforma al Poder Judicial que mandó el presidente Andrés Manuel López Obrador, hay que comentarlo, que eso de que no le íbamos a cambiar una sola coma es totalmente falso, tuvimos estos foros donde se platicó con los expertos del propio Poder Judicial, más de 60 párrafos que han sido cambiados y el objetivo es que tengamos no solamente una Judicatura fuerte, sino un Sistema de Justicia en México que garantice que las y los mexicanos tengan justicia, que se imparta de manera pronta y expedita, así como gratuitamente”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En el Palacio Legislativo de San Lázaro está todo listo para que este viernes, en reunión plenaria, la Comisión de Puntos Constitucionales avale en definitiva el dictamen en el que se prevé la desaparición de organismos autónomos en el país. Los legisladores señalaron que su desaparición se debe a motivos de austeridad y para que no haya duplicidad de funciones en la administración pública federal.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Ya inició el trámite de identificaciones para los integrantes de la nueva legislatura en la Cámara de Diputados. Este proceso comenzará para los plurinominales a partir de este sábado 24 de agosto. Quien acudió ya a cumplir con este trámite de credencialización fue la próxima diputada federal Dolores Padierna, quien adelantó que Morena y sus aliados van a ejercer la mayoría calificada.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- El PAN presentó su propia versión de la reforma al Poder Judicial, elaborada por legisladores actuales y los entrantes del blanquiazul. En ella, de acuerdo a Marko Cortés, plantean que sea un comité el que proponga las ternas para elegir a los ministros de la Corte y no el Presidente de la República.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “Mucho se ha hablado del tema de la sobrerrepresentación que podría tener Morena en el Congreso y la posibilidad que tendría, en todo caso, de hacer las modificaciones que quiera a la Constitución, pasando por la reforma judicial e, incluso, también por la desaparición de órganos constitucionales autónomos. El tema es más que serio, no se trata solo de números, va más allá de tener una mayoría en el Congreso. Se trata, creo yo, de la posibilidad de que se imponga una sola visión de país”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Inició el proceso de credencialización de los nuevos diputados federales. Hoy tocó el turno a Morena. La primera en llegar fue Dolores Padierna, quien dijo que es la primer legislatura con agenda ya firme. Van a aprobar 18 reformas constitucionales, cinco de ellas en septiembre. El segundo en llegar fue César Cravioto, que tiene tres cargos, diputado electo, senador en funciones y el próximo secretario de Gobierno de la Ciudad de México, que ofrece escuchar todas las voces.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LILIANA SOSA).- Así con oficinas vacías y pasillos desiertos, transcurren los últimos días de la LXV Legislatura, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, a la espera de que los nuevos legisladores inicien funciones el próximo primero de septiembre. En San Lázaro, los representantes de las diversas fuerzas políticas dejaron ya sus oficinas, entregando mobiliario y equipos a las autoridades administrativas para acomodar a los nuevos diputados a partir de septiembre.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LILIANA SOSA).- Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, descartó frenar la discusión de la reforma al Poder Judicial y ceder a las presiones de los trabajadores, jueces y magistrados. Dijo que tienen derecho a manifestarse, pero negó cualquier acercamiento con los inconformes para modificar el dictamen que se prevé discutir y votar en la Comisión de Puntos Constitucionales el 26 de agosto.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- Al sostener que ningún paro nacional de labores frenará la reforma, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aseguró que el dictamen de la reforma al Poder Judicial será discutido el próximo lunes 26 de agosto, pese al paro de labores que llevan a cabo los trabajadores judiciales.
Audio