El coordinador del PAN en San Lázaro, Jorge Romero, señaló que la agenda del país también incluye a la ciudadanía, no solo al Ejecutivo Federal. En tanto que el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, Ignacio Mier, informó que el próximo lunes se presentará el proyecto de agenda de los foros que se desarrollarán del 19 de febrero al 15 de abril.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- Morena pospuso la aprobación de la iniciativa con la que buscaba blindar las reformas del Presidente López Obrador, para que con solo 4 votos de 11 de los ministros de la SCJN, se pueda declarar la constitucionalidad de una reforma impugnada. Ignacio Mier, coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, anunció que la propuesta se incorporará a las reformas presidenciales que serán enviadas a foros de análisis.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “La iniciativa obedece a que hay una falta de regulación en la Ley del Artículo 105, que no aclara cuáles son los efectos, o qué pasa con las normas generales, con una ley que no es declarada constitucional porque en la SCJN hubo menos de 8 votos. Como no dice qué pasa con ellas, los abogados litigantes de las empresas vuelven a plantear, con los mismos argumentos y por la vía de amparo, lo que no se declaró constitucional. Un juez de amparo puede echar para atrás lo que no hacen ocho ministros”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “Lo que busca la reforma de Morena, es que, si no hay 8 votos de 11 en el pleno de la SCJN para que se declare invalida una reforma o ley, con 4 votos a favor esa reforma es constitucional y, en automático, se declaren improcedentes las demandas de amparo que podamos presentar como personas físicas o jurídico-legislativas. El juicio de amparo empezaría a acotarse y eso sería muy grave para la defensa de los derechos que tenemos nosotros”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “Esta iniciativa del diputado Juan Ramiro Robledo me la mandaron desde el mes de noviembre del año pasado y yo como presidente de la Comisión de Justicia decidí que por ningún motivo se iba a procesar en esta comisión. En el análisis que hicimos, con toda institucionalidad e imparcialidad, es una iniciativa flagrantemente inconstitucional, que merma la autonomía de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Poder Judicial y también merma los derechos de los propios ciudadanos a defenderse, a ampararse contra actos de autoridad”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA DELGADO).- “Esa iniciativa, a la que vamos a llamar la Ley Antiamparos, con todo lo que eso significa, es muy peligrosa. No estoy de alarmista ni de amarillista. Es una iniciativa tóxica, poco les falta para dedicársela como regalito de cumpleaños al presidente López Obrador, porque según ellos, si se volviera ley, todos los contrapesos y que, particularmente, el Poder Judicial ha podido frenar por inconstitucional, de las políticas y reformas de la 4T, ahora ya no pudiera existir. Pero deja tú que nos deja a la oposición sin recursos, está dejando a la gente sin uno de los instrumentos más importantes, desde hace siglos en este país, que es el amparo”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “Lo que estoy planteando es que se reglamente una laguna que hay en la Ley del Artículo 105 Constitucional. El 105 dice que para que una norma general, una ley o un reglamento del Ejecutivo se declare como inconstitucional se requiere cuando menos dos tercios del Pleno de la Corte, ocho votos, pero no dice qué pasa si no se ajustan los ocho votos”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE BURGOS).- “Se atoró (el segundo formato para debate presidencial) porque hubo propuestas adicionales a lo que ya la mayoría de los consejeros que integran esta comisión temporal de debate presidencial habían planteado; por ejemplo, el consejero Castillo dijo que había que buscar cómo se pudiera considerar que los residentes en el extranjero pudiesen presentar la posibilidad de preguntas o la otra posibilidad, es que participaran las comunidades rurales y las indígenas. Este es por un lado un tema que me parece será salvable si técnicamente es posible”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- “Tenemos que revisar con mucho detalle cómo se van a llevar a cabo estas videograbaciones y cuál es el mecanismo para seleccionar a quienes van a ser las personas videograbadas (para debate presidencial). Eso lo comentó por la experiencia que estamos teniendo ahorita en este momento del primer debate donde tenemos una diferencia de fondo sobre la empresa que eligió el INE para poder seleccionar las preguntas de redes sociales que van a mandar las y los ciudadanos”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados alista la aprobación de una iniciativa para que con solamente 4 votos de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se pueda declarar en automático la constitucionalidad de una reforma impugnada y, por lo tanto, que ésta sea incontrovertible. También plantea dejar sin efecto todos los amparos que estén en trámite contra reformas que no pudieron declararse inconstitucionales, por no alcanzar los 8 votos. Al ser una reforma legal, cuenta con los votos necesarios de Morena y aliados para ser aprobada tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.
Audio