CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Estoy viendo dos cosas. Primero, este ánimo cada vez más generalizado de quedar bien con el Presidente a como dé lugar y, en segundo lugar, estoy viendo una clarísima inconstitucionalidad en la propuesta. Desde luego no lo van a reconocer quienes la están impulsando, pero hay de verdad tantos elementos para que la Corte en un proceso normal, previsible, desde hoy la declare inconstitucional porque realmente es, voy a usar la expresión así, muy contraria a las disposiciones constitucionales. “Se da una votación 6-5 o se da una votación 7-4, ¿qué acontecerá a partir de ese momento? Que cualquier amparo que se hubiere promovido o cualquier amparo que se vaya a promover, ya no podrá tener ningún efecto, ya no podrá tener ninguna posibilidad de procedencia porque cuatro o cinco integrantes de la Suprema Corte de Justicia consideraron que la ley emitida o la norma general emitida por el Congreso de la Unión o una legislatura de un estado es válida, de ese tamaño es la aberración que se está planteando en este momento”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Hemos estado recibiendo varios mensajes de juristas, de gente especializada en el tema legal y en el tema de constitucionalidad. Hay reacciones importantes, como la que tuvo el Doctor Cossío en su análisis crítico, respecto a esta iniciativa del legislador Juan Ramiro Robledo de Morena, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales. Uno de los juristas que nos manda mensaje dice: ‘En realidad aquí hay una diarrea legislativa’, es un concepto que acuñó para definir lo que está aquí calificándose de aberrante por parte del ministro en retiro José Ramón Cossío.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO VILLALVAZO).- En la Cámara de Diputados se presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor, para establecer que queda prohibido que el proveedor transfiera la comisión por el servicio de la terminal punto de venta al consumidor.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- “Nosotros no vamos a dejar de hablar de la agenda de la gente, Morena que hable de la agenda del Presidente, todo lo que quiera, es lo que llevan haciendo siempre. Nosotros vamos a seguir en este último periodo de esta legislatura hablando de lo que la gente quiere”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, convocó a sesionar el jueves para dictaminar un cambio a la ley, que busca declarar como válidas e inatacables, las reformas impugnadas ante la Suprema Corte que reciban el apoyo de cuatro ministros. Ahora, con la propuesta del diputado morenista Juan Ramiro Robledo, cada vez que no se alcance una mayoría de ocho votos, una reforma sería declarada legal, es decir, con cuatro de 11 ministros, una reforma sería inatacable.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- Comenzaron las primeras revisiones de la crisis hídrica en la Cámara de Diputados, el denominado Parlamento Climático va hacia una Ley General del Agua, invitó a expertos y legisladores que pidieron una nueva Ley de Aguas, que permita al país garantizar el suministro a la población.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- La Junta Directiva de la Comisión de Justicia, definió las prioridades de la sesión del próximo jueves, Morena y aliados buscan aprobar una reforma para restarle más poder a la Suprema Corte. La idea es que en caso de que haya una norma impugnada por inconstitucional, esto se pueda resolver con menos votos, en concreto, que cuatro ministras o ministros puedan bloquear la posibilidad que una norma sea decretada inconstitucional.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).- “Quienes participen en todas las actividades, en todo el proceso que tiene que ver con la preparación de los debates presidenciales, pues deben ser personas que sean imparciales”. Después de que se aprobó la semana pasada que fuera Signa Lab una empresa que seleccionará las preguntas, dirigida por una persona, Rossana Reguillo y del análisis de redes de esta persona, concluimos que es proclive de una candidata a la presidencia de la República, la de la oposición, lo cual, no tendría ningún problema, porque cualquiera puede expresar su preferencia en cualquier red social, el problema es que ella dirige la empresa que va a seleccionar las preguntas que se les harán a los candidatos a la presidencia”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- Gerardo Fernández Noroña, representante de Morena ante el INE, ayer en sus redes sociales subió un muy larguísimo video donde comenta el libro del presidente López Obrador y aprovechó para descalificar a cinco consejeros del INE.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- El representante de Morena en el INE, Sergio Gutiérrez, acompañado del diputado, Gerardo Fernández Noroña, entregaron en Oficialía de Partes del Instituto Nacional Electoral, una demanda por imparcialidad de preguntas contra Sigma Lab en el primer debate presidencial que se realizará en 7 de abril.
Video