CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Ya está todo listo en la Cámara de Diputados para que los legisladores salientes aprueben en cinco días, y antes de dar paso a la nueva legislatura, el dictamen de la reforma al Poder Judicial. Se prevé que la iniciativa se apruebe en la Comisión de Puntos Constitucionales, en la reunión que se llevará a cabo el próximo lunes 26 de agosto, para que el proyecto pueda pasar a la siguiente legislatura a modo de herencia.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Desde el primer minuto de este lunes, integrantes del Poder Judicial iniciaron la suspensión de labores, para exigir a la Cámara de Diputados dar marcha atrás a esta reforma. En este marco, Patricia Aguayo Bernal, secretaria del Décimo Tribunal Colegiado en materia Laboral, enfatizó que los trabajadores no están siendo manipulados para realizar este paro de labores y advirtió que seguirán hasta que los escuchen los diputados y declinen la iniciativa.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- “Hoy precisamente fue cuando nuestra Comisión Nacional de Elecciones emitió la convocatoria para todos aquellos que estemos interesados en contender por esta dirigencia. Yo por mi parte, que he formalizado mi aspiración de buscarla, lo que te puedo decir es que claro que este proceso es importantísimo para los panistas, pero el PAN, por más proceso de renovación que tenga, no vamos a soltar los temas, yo creo que la gente quiere escuchar de los panistas que somos, una voz que vamos a defender al país. Arrancamos con muchas ganas este proceso, peros sin soltar los temas que son a nuestro juicio importantísimos para el país”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE BURGOS).- “Mi total solidaridad a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, todas y todos hemos oído que el Presidente de la República ingresó una serie de iniciativas que reforman la Constitución desde febrero, pero que cuando creen tener las condiciones necesarias en la propia Legislatura, pues están haciendo ya los proyectos de dictamen, para en cuanto entre la 66 Legislatura, someterlo a votación y una de la que más nos preocupa es esta intentona de eliminar al Poder Judicial”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- “La propuesta de reforma afecta a los trabajadores, si nosotros revisamos el concepto que ellos tienen, en el mismo no solamente se incluyen a aquellos que realizan tareas administrativas o tareas manuales, también están los oficiales que funcionan ahí en los juzgados, que son las personas que auxilian, actuarios, secretarios, jueces, todo esto les afecta. Son muchos años de construir un Poder Judicial Federal fuerte, firme, donde hay una carrera meritoria que hoy se quiere destruir y que, como todo mexicano, tienen derecho a manifestarse, tienen derecho a asociarse y tienen derecho a ejercer medidas laborales para ser escuchados y que no se les violen sus derechos”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA LONGORIA Y SAMUEL CUERVO).- A la propuesta presidencial de reforma al Poder Judicial se le hicieron alrededor de 100 modificaciones, las más importantes son: Renovación total de los ministros de la Suprema Corte, mediante una elección extraordinaria el 1° de junio de 2025, mientras que los magistrados del TEPJ se quedarán hasta el 2027.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- El viernes la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de dictamen de la Reforma Judicial, que incluyen más de 100 cambios para reforzar la iniciativa del presidente López Obrador, el anunció lo hicieron los coordinadores parlamentarios de Morena, PVEM y PT. El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, destacó que el 60% de los cambios en la iniciativa, se hizo a partir de aportaciones surgidas durante los foros de discusión de la reforma.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El viernes por la noche la Comisión de Puntos constitucionales de la Cámara de Diputados, circuló el dictamen de reforma al Poder Judicial que incluye términos como la gradualidad y escalonamiento para la renovación de los jueces, ministros y magistrados, quienes incluso serán incorporados a un proceso de tómbola para ser candidatos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- La reforma que se queda detenida por lo pronto es la Reforma Electoral, el diputado Ignacio Mier, líder de Morena en la Cámara de Diputados, adelantó que este dictamen no va a salir en la actual Legislatura sino hasta que el nuevo Congreso entre en funciones, es decir, en septiembre.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- El INE decidirá el viernes la asignación de diputaciones y senadurías por el principio de representación proporcional, tema que ha generado un gran debate ante las denuncias de la oposición de que Morena y aliados buscan obtener más espacios de los que les corresponden. Organizaciones que conforman la Marea Rosa convocaron a una movilización de protesta el domingo 8 de septiembre.
Audio