N+ (CANAL 2.1)

El dictamen a la reforma del PJ contiene más de 100 modificaciones: Ignacio Mier

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, informó que el dictamen a la reforma judicial contiene más de 100 modificaciones y que la elección de ministros de la Suprema Corte será en 2025.

Video
TV AZTECA (CANAL 1.1)

Mudanzas de diputados salientes en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (JAIME GUERRERO).- En la Cámara de Diputados tuvieron que hacer mudanza y es que los legisladores ya se van y fueron colaboradores de diputados los que prepararon la salida. Durante varios días empacaron y desalojaron oficinas también, las 500 oficinas de los diputados fueron desocupadas y quedaron selladas en resguardo, señal de que nadie las podrá abrir hasta que lleguen sus nuevos inquilinos de San Lázaro, el primero de septiembre.

Video
N+ (CANAL 2.1)

Las Mangas del Chaleco / Santos Briz (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- “El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, quien en la sesión de la Comisión Permanente se refirió así a la Presidenta electa: ‘Yo mantengo mi postura de decirle compañera Presidente, la 'A' es neutra. En el diccionario de la Real Academia Española se aceptan ambas maneras, presidente y presidenta’. Al salir del recinto se brincó y no saludó al diputado Fernández Noroña”.

Video
EL HERALDO TV (8.1)

Asegura Ignacio Mier que la elección del PJ será escalonada

CIUDAD DE MÉXICO (SOFÍA GARCÍA).- El diputado morenista, Ignacio Mier, aseguró que la elección de juzgadores establecida en la reforma judicial será escalonada y se prevén más de 100 cambios a la reforma.

Video
EL HERALDO TV (8.1)

Convocan este 21 de agosto trabajadores del PJ a un paro de labores

CIUDAD DE MÉXICO (SOFÍA GARCÍA).- Trabajadores del Poder Judicial están convocando el 21 de agosto a un paro de labores en el marco de la discusión de la reforma al Poder Judicial en el Congreso de la Unión, el objetivo es detener el actual proceso legislativo en la Cámara de Diputados.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Diputada del PRD propone considerar el estrés como enfermedad de trabajo

CIUDAD DE MÉXICO (SILVIA ARELLANO).- Con el objetivo de considerar el estrés como una enfermedad de trabajo, Macarena Chávez Flores, diputada del PRD, propuso adicionar un par de artículos a la Ley Federal del Trabajo, para establecer que los trabajadores que sufran un riesgo de trabajo tendrán derecho, además de asistencia médica y quirúrgica, psicológica y psiquiátrica. En este proyecto de la legisladora Chávez Flores, que ya fue turnado a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, se explica que el estrés laboral es un fenómeno cada vez más frecuente y de consecuencias importantes.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Entrevista / Juan Ramiro Robledo (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- “Las más de 100 modificaciones a la reforma judicial es una propuesta que se recogió en los famosos diálogos nacionales que no tuvieron nada de simulados, fueron en vivo y transmitidos en vivo por el Canal del Congreso a todo el país. Se celebraron y sacamos conclusiones muy importantes, la gradualidad, la participación abierta de todos los jueces, ministros y magistrados que hayan ganado, tendrán que pasar filtros muy importantes en cada poder”.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

La elección de los integrantes del PJ será escalonada y gradual: Ignacio Mier

CIUDAD DE MÉXICO (JAIME NÚÑEZ).- El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, dio a conocer que la elección de los juzgadores será escalonada y a partir del 2025 sería de manera gradual.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Legisladores de Morena y aliados van por cien modificaciones a reforma del Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (SILVIA ARELLANO).- La elección a través del voto popular de ministros, magistrados y jueces se va a mantener en esta reforma al Poder Judicial, tal como ya lo había adelantado Morena. Dijo que será de manera escalonada. En conferencia de prensa, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, informó que tras concluir los foros en esta materia se entregaron las conclusiones a la Comisión de Puntos Constitucionales y ahí vienen alrededor de cien modificaciones a la propuesta que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Video
W RADIO (96.9 FM)

Juan Ramiro Robledo aclara que sí habrá elección de juzgadores, pero con criterios técnicos

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, dejó claro que sí habrá elección popular de juzgadores. Que se elegirá con criterios técnicos a los aspirantes avalados por un comité de representantes de los tres poderes de la unión, además habrá una doble evaluación de los requisitos de quienes concursarán para cada uno de los cargos y al final habrá una insaculación para escoger a los mejores que cumplan con todos los requisitos.

Audio