EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Mesa Directiva de diputados turna a comisiones paquete de reformas del Presidente

CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a comisiones el nuevo paquete de reformas del presidente López Obrador. La Comisión de Puntos Constitucionales recibió 17 iniciativas, mientras que el dictamen de la reforma electoral quedó a cargo de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Reforma Político-Electoral y Gobernación.

Audio
EL HERALDO TV (CANAL 8.1)

Reformas de AMLO serán discutidas a partir del 18 de abril

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Se prevé que sea a partir del 18 de abril cuando inicie la discusión y análisis de las reformas constitucionales del presidente López Obrador en el Pleno, a decir de Ignacio Mier, coordinador parlamentario de Morena, el movimiento impulsará cinco foros nacionales, 32 estatales y 300 asambleas en todo el país para discutir estas iniciativas del 20 de febrero al 15 de abril.

Video
W RADIO (96.9 FM)

Marcela Guerra turna a comisiones reformas de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (GABRIELA WARKENTIN Y JAVIER RISCO).- La presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra, dio por recibidas de manera oficial, las 18 iniciativas del presidente López Obrador para reformar la Constitución y dos iniciativas que reforma diversas leyes, las turnó ya a comisión para su dictaminación.

Audio
MILENIO TV (CABLE)

Ser candidato es deporte de alto riesgo: Jorge Romero

CIUDAD DE MÉXICO (PAOLA BARQUET).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Jorge Romero, anunció la creación de la Comisión para la Vigilancia de las Elecciones, cuyo principal cometido será detectar y denunciar irregularidades en los procesos electorales. Romero Herrera explicó la importancia de este grupo. “Ser candidato o candidata, ya es un deporte de alto riesgo en este país. Ya muchas mujeres y muchos hombres se están rifando la vida, por lo menos en esta etapa, este Gobierno asegure la integridad física de las personas que aspiran a un cargo popular, es lo mínimo que le pedimos”.

Video
TV AZTECA (CANAL 1.1)

La Jucopo en San Lázaro creará comisión para vigilar proceso electoral

CIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó crear una comisión para vigilar el proceso electoral. El grupo de trabajo estará integrado por diputados de las 7 fracciones parlamentarias, entre sus funciones está denunciar amenazas a los candidatos por parte del crimen organizado.

Video
UNO TV (YOUTUBE)

Marcela Guerra da entrada formal a reformas enviadas por el Ejecutivo

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- En el recinto legislativo de San Lázaro, la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra Castillo, dio entrada formal a las 18 iniciativas de reforma constitucional y a las dos de reforma a diversas leyes enviadas por el Presidente de la República, el pasado 5 de febrero.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Descarta Romero que legislarán al vapor reformas del Ejecutivo

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, celebró la iniciativa de Morena de convocar a foros con la participación de expertos para el análisis de las reformas constitucionales propuestas por el titular del Poder Ejecutivo, descartando así una legislación exprés o al vapor.

Video
N+ (CANAL 2.1)

Turna Cámara de Diputados las 20 iniciativas enviadas por AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (GREGORIO MARTÍNEZ).- La Cámara de Diputados turnó las 20 iniciativas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador a comisiones para su análisis. Para ser dictaminadas, se requieren dos terceras partes de la votación, en estos momentos Morena y sus aliados no tienen los votos.

Video
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Advierte Jucopo que reformas presidenciales no serán prioridad

CIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- Cámara de Diputados dio entrada formal y turnó a comisiones para su análisis y dictamen, las 20 iniciativas de reforma en diversas materias presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero. En tanto, la Junta de Coordinación Política advirtió que no serán prioridad.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Entrevista / Mariano Sánchez Talanquer (Investigador del Colegio de México)

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “En el paquete de reformas, es muy evidente el uso del presidente López Obrador con fines electorales. Hay un conjunto de iniciativas que se dirigen a los derechos sociales, a las pensiones, a los salarios, todo eso es perfectamente discutible dentro de un marco democráticamente constitucional. Lo medular políticamente, es la hipercentralización del poder en el Ejecutivo, mediante la neutralización del Poder Legislativo con la eliminación de los plurinominales en la Cámara de Diputados y el Senado, para crear mayorías legislativas. Igualmente, la neutralización o domesticación del Poder Judicial, sometiéndolo al proceso electoral, que favorecerá al partido más votado y que tendrá el Poder Ejecutivo”.

Video