CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Se dio a conocer una convocatoria de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, para discutir una iniciativa que busca limitar los alcances de las controversias constitucionales y de las acciones de constitucionalidad. Se está convocando a una reunión extraordinaria para el jueves 15 de febrero; sin embargo, la convocatoria fue emitida por los secretarios, no por el presidente de la comisión, Felipe Fernando Macías Olvera, del PAN, quien señaló es inválida.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SELENE FLORES).- Sobre la búsqueda de Morena de blindar las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador, en las que se planean cambios en las resoluciones de la SCJN, señaló: “En la Comisión de Justicia, que yo presido, no vamos a permitir nunca que se procesen iniciativas flagrantemente inconstitucionales. Esa es la obligación de la Comisión de Justicia, velar por el respeto a la Constitución”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SOFÍA GARCÍA).- Estoy con una persona que tengo el gusto de conocer desde hace varios años, con Karla Espinoza. Cuando hablo de que hay una nueva generación que puede jubilar a la vieja política y cambiar la manera de hacer las cosas, pienso en personas como ella”, señaló el también diputado federal.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SOFÍA GARCÍA).- “Ha sido una legislatura bastante intensa, una legislatura donde hemos tratado de ser absolutamente una oposición congruente con la agenda, con las causas que abandera Movimiento Ciudadano, sobre todo, con lo que hoy demanda la ciudadanía. En lo personal y como bancada estamos satisfechas y satisfechos, porque ha sido un ejercicio legislativo muy interesante.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALFREDO ROMO).- Su promovente, el diputado del PT, Brígido Ramiro Moreno, argumentó que cuando se hace uso de una terminal electrónica, en ocasiones, el proveedor solicita al usuario el pago de una comisión extra por el uso de servicio que va de entre el 3 y el 5 por ciento del valor total de la compra, el cual resulta abusivo y contrario a lo estipulado en los contratos que celebran los proveedores con las instituciones bancarias.
AudioAl conocerse este dictamen y la convocatoria que impulsan diputados de Morena de la Comisión de Justicia, su presidente, el panista, Felipe Macías, advirtió que la convocatoria del pasado 8 de febrero incumple con las formalidades del reglamento, como el número requerido de firmas y, por tanto, lo que se apruebe carecerá de validez. Señaló que no se prestarán a lo que él llamó ‘agandalle’, ni ‘chicanadas’ de Morena e indicó que a través de medios institucionales, buscarán frenar esta reunión que, insistió, que él como presidente, no la convocó y no reúne las formalidades de reglamento.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- “Estamos en una etapa en donde se está organizando el proceso para los debates presidenciales. El primero, va a consistir en hacer a los participantes preguntas que haga la gente a través de redes sociales. Se determinó contratar una empresa, por parte del INE, para que haga la selección de las preguntas, hasta ahí todo va bien”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- El diputado de Movimiento Ciudadano, Braulio López, advirtió que se tiene que agilizar la discusión para llegar a una solución sobre la falta de agua en el país. Advirtió que el escenario idílico de nuestro país se ilustra de forma gráfica, por lo que dejar pasar desapercibida la crisis que nos sumerge, es condenar a las generaciones presentes y futuras a su porvenir.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Morena, en la Cámara de Diputados, prepara una iniciativa para reformar la Ley Reglamentaria del Artículo 105 constitucional, y establecer que las impugnaciones ante la SCJN por la vía de las acciones de inconstitucionalidad, controversias en contra de leyes, o disposiciones aplicadas por el Ejecutivo federal que se considere violan la Constitución, sean declaras inconstitucionales por los ministros cuando no se alcance el mínimo de 8 votos, y en automático sean tomadas por válidas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA PÉREZ CAÑEDO).- Diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales que encabeza Juan Ramiro Robledo, ya tienen un dictamen para darle la vuelta a las iniciativas del Presidente. Como se trata de reformas constitucionales y no tienen mayoría, pues ahora por la vía del fast track, buscan sesionar para aprobar una reforma a la Ley Reglamentaria del artículo 105 de la Constitución, por lo que Morena y aliados con sus votos en las dos Cámaras pueden aprobarla y, con ello, ya no procedería juicio o recurso alguno para frenar las iniciativas del Presidente, porque se establece con este dictamen que solamente bastarían cuatro ministros afines y ya no 8, para declarar en automático la validez de la norma jurídica.
Audio