CIUDAD DE MÉXICO (SANDRA GARCÍA).- “Los trabajadores del Poder Judicial que por primera vez en la historia de México se declaran en paro, cuentan con toda nuestra solidaridad, es una lucha legítima la que están dando. Me parece una lucha histórica, porque ven venir una reforma que sí atenta contra la división de poderes que, incluso, la cerraría los derechos laborales de quienes ahora trabajan en el Poder Judicial de la Federación y que aparte suena a venganza, porque un poder pudo parar caprichos presidenciales fue justamente el Poder Judicial y desde el Legislativo también la oposición actuamos como bloque de contención. Estamos preparando lo que habrá de ser nuestro voto en particular en la Comisión de Puntos Constitucionales de las LXV Legislatura, que es donde se está analizando el proyecto de dictamen que pretenden votar el próximo lunes”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, advirtió que nada impedirá que el próximo lunes se dictamine la iniciativa de reforma al Poder Judicial. Señaló que se tomará en cuenta la propuesta que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre los jueces sin rostro.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (EDUARDO RUIZ-HEALY).- “Somos muchos los que en redes sociales, medios de comunicación, mítines, lo que sea, nos hemos manifestado en contra de la reforma judicial que desea el presidente Andrés Manuel López Obrador, que apoya la presidenta electa Claudia Sheinbaum y todos los que pertenecen a Morena, al Verde y al PT. Todos los que hemos manifestado en la comentocracia estar en contra de esta reforma, tal vez no hemos tenido los argumentos suficientes para convencer a la gente que nos escucha de que esta reforma es funesta. Yo creo que esta reforma viene y por más que echemos gritos y pataleo, los legisladores de Morena, PT y Verde la van a aprobar. A partir del año entrante, cuando vengan todos estos cambios, vamos a regresar al esquema que imperó hasta el año 2000, jueces federales sumisos al Poder Ejecutivo y jueces estatales sumisos a los gobernadores”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, afirmó que el paro no detendrá la reforma al Poder Judicial y acusó a jueces y magistrados de estar en complicidad con el Consejo de la Judicatura Federal, así como de desinformar a los trabajadores.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aseguró que, a pesar de este paro de labores del Poder Judicial, no se va a detener el avance de la reforma judicial.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PABLO REINAH).- En caso de aprobarse la reforma del Poder Judicial hay fechas que son clave. Estas serían la convocatoria, la elección, los resultados, las impugnaciones y la toma de protesta. “Año 2025, el primer domingo de junio una parte de los cargos se van a elegir las vacantes y otros más hasta completar la mitad, aproximadamente unos 800 en total que entre ellos van a repetir o entrar a gente nueva tras la elección”, señaló el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, en la Cámara de Diputados, el morenista Juan Ramiro Robledo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, mencionó que la reforma al Poder Judicial quedaría lista a más tardar el 30 de septiembre con la nueva legislatura y la mayoría calificada que tendrían en la Cámara Baja.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO ROBLES).- El Consejo Mexicano de Negocios hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral para que asigne de forma justa y equilibrada las diputaciones plurinominales para no generar sobrerrepresentación.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DÉBORA ESTRELLA).- El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados informó en su valoración del impacto presupuestario de la reforma judicial, que la reforma no tendría impacto, pues el costo de la elección de ministros, magistrados y jueces por voto popular, sería compensado por los ahorros generados por medidas como la reducción de las remuneraciones de los juzgadores y la eliminación de haberes de retiro a pensiones vitalicias.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- “A mí me parece extremadamente legítimo el movimiento que están haciendo los trabajadores del Poder Judicial, porque están en la defensa de uno de los tres poderes de este país que debe seguir existiendo con la división para privilegiar la República. El tema es que se está atentando contra el Poder Judicial con esta reforma que pretende el Presidente de la República, por supuesto que de aprobarse, va a lacerar incluso sus derechos laborales, pero lo más grave insisto, es que el Presidente y su movimiento, tienen una visión autócrata de cómo gobernar a México, sin que exista pluralidad”.
Audio