IMAGEN TV (CANAL 3.1)

Acusa Viggiano de querer llevarse el agua de Hidalgo a CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- La diputada Carolina Viggiano tuiteó lo siguiente: “El Gobierno Federal quiere llevarse el agua de los hidalguenses. ¡En Hidalgo también tenemos sequías y escasez! ¿Por qué el gobierno estatal y los legisladores de Morena no dicen nada? Presentaré un exhorto a la Conagua en la Cámara de Diputados para exigir que se detengan los estudios para perforar, extraer y llevarse el agua de los hidalguenses en beneficio de otros estados. No seremos más el patio trasero de la Ciudad de México”.

Video
UNO TV (YOUTUBE)

MC exige mayor seguridad al Gobierno Federal

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- El coordinador del partido naranja en la Cámara de Diputados, Braulio López, recordó que en las elecciones de 2021 fueron asesinados 3 candidatos de su partido. “Lo evidente no requiere mayor explicación, estamos en grados de violencia terribles, a nosotros, en el 21, nos asesinaron a 3 candidatas y candidatos a presidentes municipales ya muy cercanos a la fecha de elecciones. Es algo que sucede en muchísimas partes del país, es algo que preocupa, tenemos que ver la manera justo de responder a esto, porque la verdad, es que sí nos estamos quedando cortos”.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Comentario / José Ramón Cossio (Ministro en retiro)

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- La iniciativa, que afortunadamente ayer decía el diputado Mier que dejarían para posterior momento en su discusión, fue una propuesta de lo más aberrante que he visto en los años que llevo estudiando Derecho. Encuentro que muchos legisladores, gobernadores y políticos de Morena, en este momento, están queriendo llevarle ofrendas al Presidente de la República. Creo que es esto de: Señor Presidente, si usted está tan molesto con la Corte, le vamos a llevar unas propuestas para que tenga la capacidad disciplinar a la Corte, disolverla, elegirla o en este caso concreto, para que usted tenga la posibilidad de que se desechen todos los juicios de amparo que se tomen contra sus decisiones. Tengo esa impresión”.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Entrevista / Rubén Moreira (Coordinador Diputados-PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (MAGDA GONZÁLEZ).- “El crimen organizado ha empezado, con mucho éxito, desgraciadamente, a participar en los procesos económicos de este país, cobrando piso, regulando el precio de productos, cobrando cuotas a los productores. ¿Qué sucede en esta lógica? El crimen va a querer participar en los procesos electorales. Tenemos que cerrar filas todos los partidos para evitar que el crimen se apodere del Estado mexicano a través de los procesos electorales. ¿Qué nos preocupa? Que los políticos hablan poco de seguridad y que la autoridad no está generando un pacto democrático para evitar la entrada del crimen”.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Entrevista / José Medina Mora (Presidente de la Coparmex)

CIUDAD DE MÉXICO (JAIME NÚÑEZ).- “Lo que hemos dialogado con el presidente López Obrador es que esta reforma de la reducción de jornada laboral requiere de un amplio consenso social, lo que se ha planteado es que a finales de este mes de febrero o principios de marzo, se inicie un gran diálogo social para poder trabajar en las condiciones que requieren para esa reducción”.

Audio
W RADIO (96.9 FM)

Entrevista / Jorge Romero (Coordinador de Diputados - PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE HERNÁNDEZ).- “Esta ley que le hemos llamado la ‘Ley antiamparo’, una realidad muy lamentable en este país, que es que el actuar del Presidente, no le gusta que haya gente que opine distinto o que se puedan tomar decisiones distintas a las que toma él, ese el punto por el cual a un diputado de Morena, de su partido, se le ocurrió generar esta iniciativa de ley en donde en pocas palabras, pretende eso, que no puede haber un juez, jueza, magistrada, magistrado, ministro, o ministra”.

Audio
EL HERALDO TV (CANAL 8.1)

Entrevista / Eufrosina Cruz (Diputada-PRI) marco 16.36 MARCO 16.36

CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ).- “Es tan importante el que ayer, el Senado de la República haya elevado a rango constitucional ya como tal la prohibición de los matrimonios infantiles, especialmente para las niñas indígenas de este país. Ahora les toca a los tres niveles de gobierno crear los protocolos de quiénes van a asumir esa responsabilidad, cómo va a ser la denuncia y quién las va a proteger, porque luego en muchas de estas acciones están involucrados los papas, los adultos”.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Morena pedirá a INE descartar a SignaLab en primer debate presidencial

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- El representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, solicitó que esta misma semana, el Consejo General acepte modificar el acuerdo con el que aprobaron que Signa Lab realice el filtro de preguntas de redes sociales para el primer debate de los aspirantes presidenciales. Esto tras la inconformidad de Claudia Sheinbaum, quien consideró que la directora de Signa Lab, Rossana Reguillo, tiene posturas en contra del movimiento de lo que llaman 4T.

Video
RADIO CAÑÓN (760 AM)

Entrevista /Andrés Cantú Ramírez (Diputado – PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (FEDERICO LA MONT).- Esta iniciativa la presenté hace algunas semanas, ya está en la Comisión de Comunicaciones y Transporte de la cual soy secretario y, también, en Derechos Humanos, al menos con los partidos de la oposición que es PRI, PAN, PRD y con Movimiento Ciudadano están muy de acuerdo, con los de Morena todavía estamos hablando, pero yo les digo que es algo que no debe tener un costo adicional a lo que ya hacen las telefónicas. En la desaparición se da la Alerta Amber, los medios de comunicación empiezan a mandar las alertas, la intención de la iniciativa es que cuando pase la alerta, todo celular que esté dentro de la comunidad, se le mande una alerta como pasa en Estados Unidos”.

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Inseguridad y militarismo, temas de debate entre representantes de candidatos presidenciales

CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- En mesa de debate entre representantes de los candidatos presidenciales, Kenia López Rabadán, Laura Ballesteros y Gerardo Fernández Noroña. López Rabadán aseveró que la inseguridad brutal que se vive en este gobierno se tiene que corregir y, que, el gobierno irresponsable, que es acusado en las redes sociales de narcopresidente, no acepta que no ha podido resolver el problema de la inseguridad. Laura Ballesteros afirmó que este país necesita una tercera vía, porque los dos representantes de los dos partidos y las dos alianzas que ya le fallaron a México, han apoyado la militarización en México. Por su parte Fernández Noroña, argumentó que no se ha logrado la pacificación del país, pero es muy importante el resultado hasta el momento.

Audio