N+ (CANAL 2.1)

Las Mangas del Chaleco / Santos Briz Fernández (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ LUIS ARÉVALO).- “Continúan los foros de la Reforma Judicial y la llamada ‘ministra del pueblo’, Lenia Batres, quien demostró su desconocimiento de la Constitución al hablar de los altos sueldos, citando un artículo que no existe. Y es en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en donde el diputado de Morena, Leonel Godoy, reclamó a la diputada del PRD, Edna Gisselle Diaz, que abandonara el Salón de Sesiones cuando él hablaba; la diputada regresó al Salón de Sesiones y desde su curul dio esta explicación: “Salí de este Pleno por una necesidad fisiológica”

Video
ADN 40 (CANAL 40.1)

Triana cuestionó remuneración de Arturo Zaldívar

CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- En la Cámara de Diputados el panista, Jorge Triana, sacó algunas prendas del exministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, le reclamó que quisiera recibir su pensión completa como ministro y otros apoyos que solicitó al renunciar antes de tiempo a su mandato.

Video
EL HERALDO TV (8.1)

No a la sobrerrepresentación en Congreso: IBD

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Tras la polémica por la supuesta sobrerrepresentación de Morena y aliados en el Congreso de la Unión, el Instituto Belisario Domínguez destacó que en México existen diferentes criterios administrativos y jurisdiccionales para hacer valer los derechos de las minorías parlamentarias. En un análisis realizado por el organismo, se destaca tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación como el Tribunal Electoral y el Instituto Nacional Electoral, deben hacer valer los acuerdos para garantizar la representación de todas fuerzas políticas y equilibrar el trabajo legislativo.

Video
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Observatorio Ciudadano presenta sus argumentos contra la sobrerrepresentación que pretende Morena

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El Observatorio Ciudadano del Centro de Estudios para un Proyecto Nacional Alternativo entregó al INE los argumentos para solicitar que la alianza de los partidos Morena, Verde Ecologista y del Trabajo no tengan más de 300 legisladores.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Anuncia PAN cruzada nacional contra la sobrerrepresentación en diputados

CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- El Partido Acción Nacional exigió a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación respetar el voto popular y la pluralidad democrática de México, haciendo una justa asignación de los diputados de representación proporcional. Marko Cortés, líder nacional del PAN, anunció que va a realizar una cruzada nacional para evitar la sobre representatividad mediante espectaculares, spots en tiempos oficiales del partido y activismo junto con la sociedad.

Video
W RADIO (96.9 FM)

Romero acusa a Morena de excluir propuestas de oposición sobre reformas de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZUÑIGA).- Jorge Romero acusó a Morena de excluir las propuestas de la oposición, especialistas y de la sociedad civil durante la discusión y aprobación en comisión de las primeras seis reformas del Plan C, porque advirtió, que los diálogos nacionales convocados son una simulación.

Audio
N+ (CANAL 2.1)

Las Mangas del Chaleco / Santos Briz Fernández (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ LUIS ARÉVALO).- “En la Comisión Permanente, el diputado Leonel Godoy reclamó a la diputada del PRD, Gisel Díaz, que abandonara el salón de sesiones cuando él hablaba; “Y que no se queden al debate, me parece una profunda falta de respeto”, apuntó el morenista. La diputada perredista regresó al salón de sesiones y desde su curul dio esta explicación: ‘Efectivamente, salí de este Pleno por una necesidad fisiológica’.”

Video
N+ (CANAL 2.1)

Avanzan dictámenes en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ LUIS ARÉVALO).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados avaló seis dictámenes de las 20 reformas enviadas por el presidente López Obrador, para elevar a rango Constitucional el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, el plan de pensiones para trabajadores, el aumento del salario mínimo por arriba de la inflación, el derecho a la vivienda social, entre otras. Los dictámenes serán discutidos la próxima legislatura.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Entrevista / Hamlet García Almaguer (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- “La iniciativa y el dictamen reiteran que este apoyo tiene un tope de 12 meses, tiempo para que los jóvenes puedan construir un futuro y trabajar; es decir, no es un programa indefinido. Se entiende entonces que, pasan por un proceso adverso transitorio. Por lo tanto, las juventudes van a tener el apoyo del Estado mexicano para que obtengan un oficio, ocuparse en un sector laboral y así también evitar caer en las manos de la delincuencia organizada”.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Avanza el Plan C en comisiones

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó varias iniciativas de reforma a la Constitución que forman parte del Plan C del presidente López Obrador. Se trata de reformas en materia de apoyos económicos a jóvenes, pensión para el retiro, salario mínimo, vivienda para los trabajadores, sobre el servicio al transporte ferroviario y de pasajeros, y para que nadie gane más que el Presidente.

Audio