CIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO CACHO Y PAULINA GREENHAM).- Se llevó a cabo el primer foro de la Reforma al Poder Judicial, legisladores de Morena defendieron la iniciativa, porque dicen que tienen el respaldo de los ciudadanos; mientras que el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena advirtió sobre un posible impacto negativo a la economía del país.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Gerardo Fernández Noroña se reunió con la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, en su casa de transición y al salir afirmó que no tiene expectativas de obtener algún cargo en el Gabinete Federal, reiteró que lo principal en Morena es la unidad y que valorará lo que le planteó Sheinbaum, aunque no dio detalles de que se trata.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Casi al término de los diálogos sobre la Reforma Judicial, la diputada morenista, María Clemente García, irrumpió en el foro para denunciar a gritos la liberación de agresores a personas transgénero por parte del Poder Judicial.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Este jueves se realizó el primer foro sobre la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados. Los morenistas y aliados se dijeron abiertos a escuchar; sin embargo, defendieron la reforma, al afirmar que tienen el apoyo y la legitimidad tras los resultados del 2 de junio. El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, argumentó que la iniciativa requiere tiempos largos para la reflexión y la sana ponderación, más aún, porque no tiene referente en la legislación internacional. Por su parte, el ministro Ortiz Mena advirtió que el mal diseño de una reforma judicial tendría un impacto negativo en la economía del país, por lo que pidió no legislar con premura.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Luego de la presentación del gabinete, Claudia Sheinbaum regresó a la casa de transición en Iztapalapa en donde tuvo una reunión con Gerardo Fernández Noroña, justamente para limar esas asperezas tras quejas que ha tenido el todavía diputado, en el sentido de que se le está excluyendo de llevar los trabajos de Morena en la Cámara de Senadores. Señaló Gerardo Fernández Noroña tras este encuentro que, cuando menos, ya se lleva una propuesta, ha mencionado que él no será punto de quiebre en el movimiento, pero todavía no hay detalles de lo que se dijo que cuál será esta propuesta.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Este viernes, la Auditoría Superior de la Federación entregará el primer informe parcial de la revisión de la Cuenta Pública 2023. De acuerdo con la unidad fiscalizadora, hasta este jueves habría un monto pendiente de recuperar o aclarar de 135 mil 85 millones de pesos, correspondientes a los tres niveles de gobierno, de los cuales, 30 mil millones de pesos le competen al Ejecutivo Federal.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- Ayer arrancaron los foros de consulta de la Reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados, fue una sesión larga, pero se puso bueno, hubo de todo, reclamos, gritos y protestas. Participaron 35 oradores, lo mismo legisladores que ministros, magistrados y jueces que durante más de tres horas expusieron sus puntos de vista, opiniones y propuestas sobre esta iniciativa constitucional que busca, entre otras cosas, que la gente elija a los impartidores de justicia.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA BARQUET).- La diputada trans de Morena, María Clemente García, irrumpió en el primer día de los foros sobre la reforma al Poder Judicial que este jueves se inauguraron en el recinto legislativo de San Lázaro. García Moreno, con gritos, denunció que por jueces corruptos se ha incrementado la transfobia. “¡Este Poder Judicial liberó al asesino de Paola Buenrostro y al agresor de Natalia Ley! Por culpa de jueces corruptos, cada día crece la transfobia, que se ha incrementado en un 50 por ciento en contra de la población trans”, señaló.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA BARQUET).- Hoy iniciaron los foros para discutir la reforma al Poder Judicial, esta que ha sido tan polémica en los últimos meses. Durante este primer encuentro, fueron varios ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, legisladores, sorpresivamente el exministro, Arturo Zaldívar y un representante del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. Este fue el primero de los 9 diálogos nacionales que se van a tener para analizar, debatir y modificar la reforma que está buscando que los ministros de la Corte sean elegidos por voto popular.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Hace unos momentos, concluyó el primer foro nacional para la reforma al Poder Judicial con 35 participantes. Jueces, magistrados, integrantes del Consejo de la Judicatura y los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El tema más polémico: La elección en las urnas de los juzgadores. “Para nuestra población la justicia en México es cara, elitista, desgastante, humillante, lenta, inaccesible, inentendible, abusiva, misógina, racista, clasista, corrupta y parcial”, describió la ministra Lenia Batres.
Video