CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- Comenzó el primero de nueve foros nacionales sobre la iniciativa de reforma del Poder Judicial en San Lázaro. Estuvieron presente los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional, además de magistrados y juzgadores de todo el país.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- En la Cámara de Diputados se iniciaron los foros de análisis alrededor de la reforma judicial. La principal preocupación en el primero de 9 foros, es que a jueces, magistrados y ministros sean electos en las urnas y no por mérito o por experiencia en la carrera judicial.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, señaló que se respetarán los derechos laborales de todos los trabajadores del Poder Judicial y este es uno de los puntos a los que no se les va a mover una sola coma, un solo punto. Por su parte, el diputado panista, Jorge Romero, aseguró que van a echar abajo esta intención de que los jueces y magistrados sean electos a través de las urnas, aunque también aclaró que hay puntos de coincidencia y uno de ellos es el intento de que haya periodos claros para poder desahogar trámites y todo este tipo de asuntos en el Poder Judicial, sin que se prolonguen muchísimo tiempo. Finalmente, el priista Rubén Moreira, comentó que sin recursos financieros, simplemente no habrá impartición de justicia como lo merece México.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Está larga la sesión en el Congreso de la Unión; hace unos momentos, la diputada María Clemente entró e interrumpió la sesión diciendo que “la justicia corrupta había liberado a tal o cual persona”, lo cual generó una situación tensa.
VideoReforma sin trastocar derechos: Marcela Guerra CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Este dictamen que no va a traer ningún cambio al dictamen, que urge a la administración saliente dejar aprobado. Hay una ley en la Cámara de Diputados que señala que dictamen de iniciativa que no es aprobada, se desecha, tiene que haber dictamen, aunque sea en comisión, si no, no se puede ir al Pleno en la próxima legislatura. La forma es fondo, porque están diciendo lo mismo, los pros y en contra, que urge reformar el Poder Judicial para una atención pronta y expedita, pero, hay formas de decirlo, como la presidenta de la Mesa Directiva de esta Cámara, la priista Marcela Guerra, quien expresó que la reforma se puede dar sin trastocar los derechos de los empleados, jueces y ministros.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARTÍN MARTÍNEZ).- Este jueves comenzaron los diálogos nacionales sobre la reforma constitucional al Poder Judicial. El tema de este primer foro respondió al nombre: ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos? La primera en hacer uso de la palabra fue la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, quien pidió que esta reforma brinde certeza a la ciudadanía.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- El diputado Gerardo Fernández Noroña se reunió hoy con la virtual presidente electa, Claudia Sheinbaum, con quien conversó por aproximadamente una hora y, después, de haber ofrecido una conferencia en el INE, confirmó que se quedará en el Senado, cargo al que fue electo por la vía plurinominal y que Sheinbaum le hizo una propuesta, la cual la va a pensar muy bien, pero aclaró que su fin no es aspirar a ningún cargo. Reiteró que no es un asunto de cargos, sino de la importancia del movimiento y de la unidad.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO BROFFT).- “Hoy a la 5 de la tarde arrancó el foro en la Cámara de Diputados, para escuchar a todos los involucrados sobre qué Poder Judicial tenemos y qué Poder Judicial necesitamos, creo que ahí las conclusiones que se van a advertir es que tenemos un Poder Judicial, sólido, profesional, pero también tiene bastantes áreas de oportunidad y ahí es donde en esta reflexión de qué Poder Judicial queremos, muchas voces se van a escuchar sobre la necesidad de reformar para poder combatir actos de corrupción".
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- Antes de comenzar la sesión del Consejo General del INE, Gerardo Fernández Noroña, emitió un posicionamiento, donde califica como inconcebible e incongruente que el presidente López Obrador, lo excluya como coordinador de Morena en el Senado, por no militar en este partido. Acusó que es una cúpula morenista la que promueve el sectarismo entre las militancias y, aunque la mezquindad lo ha dejado a un lado en un cargo más allá que su senaduría, no romperá con la 4T. Instó a respetar el acuerdo del proceso de elección del candidato y que no se le regate el tercer lugar que consiguió.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Hoy inicia en la Cámara de Diputados el primero de nueve foros de Parlamento Abierto, para discutir la reforma del Poder Judicial, que busca principalmente elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros. El tema de hoy es ‘Qué Poder Judicial tenemos y qué Poder Judicial queremos’.
Audio