CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Jorge Álvarez Máynez fue elegido como precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano. Tomó el lugar que había ocupado inicialmente el hoy gobernador de Nuevo León, Samuel García. El anuncio se hizo en un video difundido por el gobernador de Nuevo León y su esposa Mariana Rodríguez.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SELENE FLORES).- Se terminó el misterio, a unos días de que terminen las precampañas, Movimiento Ciudadano dio a conocer que el diputado federal, Jorge Álvarez Máynez, será su precandidato presidencial. Así fue presentado en compañía del Gobernador de Nuevo León, Samuel García, y también de su esposa, Mariana Rodríguez. “Así que hoy quiero decirles que entrego la estafeta a mi compadre, que era el coordinador de la campaña, Álvarez Máynez, quiero decirles que tenemos precandidato; es el más naranja y ‘fosfo, fosfo’ de todos, porque es el de más antigüedad y más representa a esta gran plataforma, Movimiento Ciudadano”, señaló García Sepúlveda.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA MOLLINEDO).- Jorge Álvarez Máynez, diputado federal, fue presentado hoy por Samuel García, gobernador de Nuevo León, como abanderado de Movimiento Ciudadano para las elecciones presidenciales del 2024. García Sepúlveda, quien estuvo en el anuncio transmitido en redes con Álvarez Máynez y su esposa, Mariana Rodríguez, mencionó que el coordinador de la bancada naranja en la Cámara de Diputados, será el próximo Presidente de México. El partido señaló que el legislador será registrado el día de mañana a las 12 del día en las oficinas de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- El gobernador de Nuevo León, Samuel García, presentó como precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano al coordinador del partido naranja en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez. La dirigencia de Movimiento Ciudadano confirmó la designación del diputado Álvarez Máynez, el registro oficial se realizará mañana a mediodía. “Esto no lo logró una precandidatura, sino una generación que encendió las redes con ‘fosfo,fosfo’ y, también, las calles y le demostró a México que necesitamos una opción distinta, una tercera alternativa a la vieja política y que lo podemos lograr”, señaló el legislador de MC.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUILLERMINA GÓMORA).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y sus magistrados se encuentran listos para seguir atendiendo la elección 2024. Las diferencias internas registradas en días pasados, en especial a finales del 2023, con la renuncia del entonces presidente del organismo electoral, Reyes Rodríguez, han sido superadas, aseguró la magistrada presidenta, Mónica Soto, en visita por la Cámara de Diputados. En declaraciones a la prensa, acompañada por la presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro, Marcela Guerra, la titular del organismo jurisdiccional señaló, a pregunta expresa sobre las desavenencias en esa instancia y el mensaje que se manda a la ciudadanía en pleno proceso electoral, que los magistrados laboran de manera coordinada. La magistrada Soto y la diputada Guerra Castillo indicaron que uno de los convenios firmados este martes 9 de enero de 2024, en materia de cooperación académica y difusión de publicaciones relativas a las nuevas dimensiones de la igualdad sustantiva, se renueva.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Ernestina Godoy ha estado actuando con honestidad, con compromiso y desnudó el ‘cártel inmobiliario’, del que forma parte Taboada, además le pedían favores. Es lo que querían para ratificar a Ernestina Godoy, que aceptáramos que ya no se hiciera nada contra los del ‘cártel inmobiliario’. Como no se aceptó ese tipo de componendas, pues no ratificaron a Ernestina Godoy, que es una extraordinaria compañera. Su triunfo es pírrico, como se dice coloquialmente, un triunfo que no es triunfo en realidad.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARTÍN MARTÍNEZ).- Este martes, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, se reunió con la presidenta del Tribunal Electoral Federal, Mónica Soto, acordaron la firma de un convenio entre ambas instituciones para las impugnaciones en la elección de diputadas y diputados federales. Marcela Guerra: “Les queremos compartir que fue un diálogo institucional y fructífero, en un encuentro totalmente republicano en el marco del proceso electoral 2023-2024. Se celebrará un convenio para institucionalizar la coordinación entre la Cámara de Diputados y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, respecto a las notificaciones de las sentencias que resuelven medios de impugnación de la elección de diputadas y diputados federales”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARTÍN MARTÍNEZ).- En el marco de los trabajos de la XXXV Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados, legisladoras y legisladores se reunieron con integrantes del cuerpo diplomático mexicano. En esta reunión, encabezada por las presidentas de ambas Cámaras del Congreso de la Unión, la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, dijo que en la red diplomática mexicana debe haber más mujeres con altos niveles jerárquicos y de toma de decisiones, un compromiso, dijo, que ha sido reflejado en la reforma de 2018 a la Ley del Servicio Exterior Mexicano. “No puedo dejar de mencionar el claro compromiso que se expresó en esta reforma en el renglón de igualdad sustantiva, como ya lo mencioné, para garantizar a las mujeres la oportunidad de representar a México en el plano internacional y en un marco de la igualdad de oportunidades”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA DELGADO).- "Andrés Manuel López Obrador inició este sexenio con que no iba a centralizar, incluso habló de que algunas Secretarías se iban a ir a los estados, ahora no, ahora nos sale con esta mega farmacia ante el terrible fracaso de todas las políticas públicas en salud. Esto no es una mega farmacia, sino un almacén, no es una farmacia. La ley prevé claramente la diferencia entre farmacia, botica y droguería, esto es un centro de distribución, un ‘almacenote’. Por supuesto que no tiene esa capacidad y que lo primero que habría que señalar y que está haciendo el Presidente, es que está mintiendo en todos los conceptos. Primero, porque no es farmacia; segundo, porque no va a resolver los problemas; y, tercero, porque ya están en su sexto año de Gobierno y no han terminado por aprender. En el tema de Segalmex hay que reconocer a María Elena Pérez-Jaén, que ha hecho un papel fundamental junto con otros compañeros de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, es claro que el dinero y el desvío es mucho mayor del que se había dicho en un principio”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE HERNÁNDEZ).- “López Obrador tiene la obligación de estar informado, tenemos una disculpa que abona a nuestra lucha. He comentado en varias ocasiones que nos ha quedado a deber nuestro mandatario en cuanto a los derechos, a todas estas iniciativas que se han presentado en la Cámara de Diputados, hablamos de una Legislatura de la diversidad y de la inclusión, en la en la cual, tengo 17 iniciativas, ni una ha pasado. En el tema de Gabriel Quadri, al igual que varios de sus compañeros y compañeras, se han referido a mi persona, a mi identidad, con dolo, con maldad, con odio, el presidente Andrés Manuel, cometió este grave error, no lo justifico, ni quiere decir que lo esté solapando, pero él tuvo la humildad —se podría decir— de pedir disculpas y eso abona a la lucha de nuestra población”.
Audio