TELEDIARIO (CANAL 6)

PRD presenta iniciativa para considerar al estrés laboral, como enfermedad de trabajo

CIUDAD DE MÉXICO (LILIANA SOSA Y CÉSAR GARCÍA).- El grupo parlamentario del PRD, en la Cámara de Diputados, propuso que el estrés sea considerado como enfermedad de trabajo, esto cuando el empleado presente, cuando menos, dos dictámenes médicos continuos. La iniciativa presentada por la diputada Macarena Chávez Flores prevé cambios a la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de crear candados y mecanismos para que los padecimientos del trabajador sean diagnosticados y dictaminados de manera correcta por profesionales de la salud.

Video
TELEDIARIO (CANAL 6)

Permanece congelada Ley de Ciberseguridad en Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (LILIANA SOSA Y CÉSAR GARCÍA).- Pese al incremento en ataques cibernéticos, el Congreso de la Unión mantiene congelado el proyecto de ley de ciberseguridad para prevenir, perseguir y sancionar hasta con 25 años de cárcel a autores de estos delitos. La iniciativa promovida por el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, Javier López Casarín, se trata de una ley con sentido de urgencia y confió en que su proyecto consensuado con especialistas y la iniciativa privada, se discuta y apruebe al inicio del próximo periodo de sesiones en febrero de 2024.

Video
GRUPO ACIR (88.9 FM)

Diputada promueve iniciativa para prohibir el castigo físico a niñas, niños y adolescentes

CIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO VILLALVAZO E IÑAKI MANERO).- La diputada de Morena, Esther Berenice Martínez, promueve una iniciativa de reforma al Código Penal Federal, con el propósito de prohibir el castigo físico, psicológico, maltratos humillantes y denigrantes dirigidos a niñas, niños y adolescentes, como forma de corrección o disciplina.

Audio
EL HERALDO TELEVISIÓN (CANAL 8.1)

Balance de los avances en el 2023 en Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (MARCO FRAGOSO).- Al clausurar los trabajos del primer Periodo Ordinario, la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra, ofreció un balance de lo logrado en este lapso de sesiones. “Se expresa en 41 sesiones, con un tiempo acumulado que estuvo activo el pleno, por casi 186 horas de trabajo. La Mesa Directiva dictó trámite a comisiones a un total de 705 iniciativas, se dictó trámite a 491 proposiciones con punto de acuerdo, las cuales fueron enviadas a comisión para su estudio y análisis y en su caso dictaminación”, señaló la legisladora.

Video
ADN 40 (CANAL 40)

Entrevista / Manuel Rodríguez González (Diputado-Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA SARUR).- “Con la aprobación del presupuesto público en materia de energía, se sigue fortaleciendo a las empresas productivas del Estado, tanto Pemex como CFE, para efectos de garantizar soberanía y seguridad energética. En ese sentido, comentar que fue un presupuesto como los anteriores, es decir, un presupuesto que permite que las principales actividades que desarrollan estas dos importantes empresas de todos los mexicanos puedan continuar avanzando. En el caso de Pemex que pueda continuar la parte de exploración, perforación y producción, para seguir incrementando la cantidad de barriles de petróleo que extraemos diariamente, que hoy anda en alrededor de un millón 970 mil barriles diarios”.

Video
EL HERALDO TELEVISIÓN (CANAL 8.1)

Se clausuran trabajos del primer periodo ordinario de trabajo

CIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO CACHO Y PAULINA GREENHAM).- Fueron 195 reformas constitucionales las que se aprobaron este 2023 en la Cámara de Diputados, de esta cifra destaca la aprobación de Presupuesto de Egresos de la Federación, Ley de Ingresos, eliminación de fideicomisos y Reforma Electoral. Al clausurar los trabajos del primer periodo ordinario, la Presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra, ofreció un balance de lo logrado en este lapso de sesiones.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Entrevista / Éctor Jaime Ramírez (Diputado – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “El anuncio lo hizo ayer en el día de los santos inocentes (mega farmacia de AMLO), me parece que ya no somos inocentes palomitas, para pensar que un sistema que no se utiliza en ninguna parte del mundo, ese sistema centralizado que no tiene planificado adecuadamente qué medicamentos se necesitan, cuándo hay que comprarlos, cuándo hay que pedirlos, cómo hay que distribuirlos, sin eso es imposible que, teniendo un almacén, sirva de algo. Este Gobierno sigue despreciando a sus propios colaboradores que saben hacerlo, por ejemplo, el IMSS, hace apenas casi dos meses desechó a Birmex como su distribuidor, no lo aceptó porque no mostró capacidades de distribuir”.

Video
EL HERALDO TELEVISIÓN (CANAL 8.1)

MC va por reforma de impacto ambiental

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ALLENDE).- El diputado de Movimiento Ciudadano, Braulio López, propuso reformar el artículo sexto de la Constitución, a fin de evitar que sea clasificada como reservada la información relacionada con asuntos de evaluación de impacto ambiental. La propuesta fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su dictaminación y eventual aprobación.

Video
UNO TV (YOUTUBE)

Continúa en aumento la violencia en contra de las mujeres

CIUDAD DE MÉXICO (PABLO VALDÉS).- La violencia vicaria es una expresión de agresión de género que busca dañar a través del uso de los hijos por parte de los progenitores. En noviembre pasado, la Cámara de Diputados incorporó el tema a la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, del Código Civil Federal y el Código Penal Federal.

Video
IMER (107.9 FM)

Diputados del PRD buscan tipificar reclutamiento de menores por grupos delincuenciales en el CPF

CIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA ESTHELA FLORES).- El grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, a través de la diputada Leslie Estefanía Rodríguez Sarabia, impulsa tipificar en el Código Penal Federal el delito de reclutamiento de menores por grupos delincuenciales. Recordó la perredista que el fenómeno de reclutamiento de menores en el país sigue siendo una deuda por subsanar y no se está logrando el objetivo de proteger a la niñez y a la adolescencia de la violencia, a pesar de los 91 mil millones de pesos que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha gastado hasta enero del 2023 en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, bajo el slogan “Becarios sí, sicarios no”. La diputada por Baja California, señaló que en México actualmente no existe una tipificación específica para el delito de reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes, lo que representa un serio riesgo para la población de este sector.

Audio