CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URTESTI).- “La democracia mexicana tiene hoy tres enemigos: Uno, el narcotráfico; dos, que las autoridades no guardan neutralidad, cosa que sí dice la ley; y tres, la difusión de resultados falsos, a partir de encuestadoras que a veces no existen o que emiten resultados que tienen tal distorsión, que afectan la certeza de las elecciones. No se caería en un exceso de censura, de limitar la libertad de información, al tratar de regular a las encuestadoras, porque no es una información lo que se está dando, es una propaganda. La difusión que se hace es masiva, de tal manera que trastorna un proceso electoral”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (EDUARDO RUIZ-HEALY).- “Por fin algo inteligente se les ocurrió a los diputados del PRI, ellos están diciendo que se verifiquen los resultados de las encuestas y que las que están de tramposas, de mentirosas, se les multe. No podía yo estar más de acuerdo con esto”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (FRANCISCO ZEA).- El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, presentó en la Comisión Permanente una iniciativa de reforma para crear el Registro Nacional de Encuestas y Sondeos Públicos, con el fin de regular la proliferación de estos ejercicios demoscópicos y su financiamiento.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALFREDO ROMO).- Durante la primera sesión de la Comisión Permanente, la diputada federal del PVEM, Fátima Cruz Peláez, presentó una reforma a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública para que estados y municipios estén obligados a contar con instituciones policiales especializadas en la atención de casos de violencia contra las mujeres. La legisladora destacó que en la actualidad es notable la falta de especialistas dentro de las instituciones de seguridad en esta materia.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CHUMEL TORRES).- “Vamos con una noticia que a mí me hace que me ponga muy emocional, cuando son buenas noticias, cuando tú ves el México que quieres que pase y que dices “por fin se le hizo justicia” a un sector, que por lo general, aplastado, pisoteado, los hacían trabajar sin descanso. Obviamente, estamos hablando de los diputados y los senadores, por fin se les volvió a hacer justicia. Se habían aprobado una bicoca, en el que si tú eras diputado recibías un aguinaldo de nomás 104 mil 504 pesos. A parte de eso, dijeron ¿pero en qué los vamos a disfrutar? Querían un tiempo para disfrutar con sus familias; qué tal te caerían tres semanitas para descansar bien”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Yo creo que es un chisme entre poblanos, desafortunadamente yo quedé en medio de ellos por un mensaje que le mandé a Mier y sí, efectivamente, en algún momento le pedí a Mier que platicáramos y yo quería que me apoyara, porque además estoy convencido de ellos, de que Carla Humphrey pudiera ser la presidenta del Instituto Nacional Electoral”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Hay una denuncia que se hizo pública, por ejemplo, del líder de la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados en la cual relata cómo Santiago Nieto estuvo amagando con la presentación de una denuncia en su contra a cambio de ciertos favores políticos. Entonces, un primer componente o un primer grupo, universo de denuncias que hemos presentado es.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SAMUEL CUERVO).- El presidente de la Concanaco, Héctor Tejada, expuso que en el debate sobre recortar las horas laborales a la semana de 48 a 40, se debe cuidar y premiar a la formalidad. El directivo destacó la necesidad de crear un ambiente propicio para las compañías, señalando que las medidas que castigan a empleadores y trabajadores con impuestos adicionales solo sirven para promover la informalidad.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).- “Todos queremos apoyar a la clase trabajadora, nada más que habemos quienes sí nos atrevemos a decir que tenemos que ponerle mucha atención a la reforma (que reduce la semana laboral de 48 a 40 horas) que hagamos, porque luego, en una de las buenísimas intenciones, luego puede ser incluso contraproducente.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- “El nombre creo que es algo, pues para llamar la atención (Alianza Progresista por México), porque si estuviera ligado a sus posiciones políticas, a su ideología, pues esto no es exacto, varios de ellos son muy, muy, muy, muy conservadores, tienen posiciones muy retardatarias incluso. Por otro lado, pues es un grupo de personajes que salen del partido, unos tal vez buscando la comodidad de tratar de acercarse al poder, otros con despechos personales, unos más por errores. Son cosas menores para nosotros, porque ellos en realidad pues no representan al priismo, ellos son personajes que se separan, pues ante esa búsqueda de comodidad”.
Audio