CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Este martes, las y los legisladores de la Comisión Permanente del Congreso, concluyeron sus labores correspondientes al 2023. Los congresistas tendrán 22 días de descanso, con motivo de las celebraciones decembrinas, por lo que la próxima sesión se realizará hasta el 10 de enero del 2024
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Diputados del PAN propusieron reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con el fin de recaudar fondos para llevar a cabo acciones preventivas y atender oportunamente los daños ocasionados por fenómenos naturales. A decir de los legisladores, con estas modificaciones, se obliga al gobierno federal a asignar al menos el 0.4% de su presupuesto al fondo para la prevención de desastres y al fondo para atender a la población rural afectada por contingencias climatológicas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- La Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación, urgió al Congreso de la Unión para aprobar la reforma a la llamada “Ley Cocopa”, con el fin de reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos, como sujetos de derecho público y así validar su personalidad jurídica, derechos y obligaciones.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- La diputada priista, Sue Bernal, presentó a nombre de su coordinador parlamentario Rubén Moreira, una iniciativa para crear un Registro Nacional de Encuestas y Sondeos Públicos, con la finalidad de garantizar su imparcialidad. La legisladora afirmó que ahora las encuestas y sondeos de opinión se ocupan como una herramienta propagandística, como una herramienta para sesgar las preferencias electorales, pero sobre todo, para no alentar la participación de los ciudadanos en cuanto al voto
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Nosotros queremos lograr dos tercios del Congreso, la votación necesaria para tener mayoría calificada en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores. Con lo poderoso que es nuestro movimiento no nos alcanza, tenemos que crecer más, y este tipo de decisiones de aceptar o no a rompimientos de otros partidos van en esa línea, en el objetivo de alcanzar dos tercios”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALICIA SALGADO).- Hoy fue la última sesión del año de la Comisión Permanente. Diputados y senadores se reunieron en el Pleno de San Lázaro y desde ese escenario reclamaron al Gobierno Federal por la inseguridad en el país. Tanto Morena como la oposición demandaron modificar la estrategia de seguridad pública para detener la ola de violencia en el país. Legisladores de ambas cámaras se van de vacaciones 21 días, regresan el día 10 de enero y se llevarán un aguinaldo de 140 mil pesos cada diputado.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALFREDO ROMO).- La diputada federal del PRI Sue Ellen Bernal presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General en materia de delitos electorales en materia de encuestas y sondeos de opinión. Detalló que el INE tendrá la obligación de crear y actualizar el Registro Nacional de Encuestas y Sondeos Públicos que integrará a las personas físicas o morales que deseen participar en la elaboración de encuestas y sondeos que sean publicados a través de cualquier medio de comunicación durante las precampañas y campañas electorales federales y locales.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (FRANCISCO ZEA).- El PVEM llamó a aprovechar la alta afluencia en los aeropuertos internacionales para promover la cultura de nuestro país y consideró que es momento de evaluar su propuesta legislativa para crear pabellones artesanales y gastronómicos en los aeropuertos internacionales de México.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (BLANCA BECERRIL).- “Hemos puesto en la agenda temas relevantes para nuestro país como la ciberseguridad. Hemos venido trabajando en la propuesta de la Iniciativa de la Ley Federal de Ciberseguridad, la cual estamos actualmente dictaminando con la Comisión de Seguridad que preside la diputada Juanita Guerra, desde una óptica donde tenemos que darle los instrumentos jurídicos a la autoridad para que pueda proteger a las personas físicas y morales en el territorio. También desde una óptica de seguridad nacional, donde el gobierno tiene que tener estas armas para poder hacerle frente”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- En el marco de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, legisladores de Morena y de la oposición llamaron al Gobierno Federal a replantear la estrategia en materia de seguridad por la matanza de 12 jóvenes en Salvatierra, Guanajuato, y los recientes hechos de violencia en diversas entidades. El diputado Héctor Saúl Téllez, del PAN, señaló que la estrategia de abrazos no balazos ha sido un fracaso y por ello llamó a replantear la política de seguridad, confrontando a los delincuentes.
Video