CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, señaló que la Mesa Directiva aún no recibe ninguna notificación oficial del Congreso de Morelos sobre su decisión de no homologar el proceso de desafuero contra el Fiscal General del Estado, Uriel Carmona, informó la Diputada.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, rindió este jueves su primer informe de labores, estuvo acompañada por la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra y por la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, en representación del Presidente López Obrador.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- La ministra Norma Lucía Piña (durante su primer informe de labores) hizo un llamado a trabajar de manera conjunta para lograr los cambios anhelados en la impartición de justicia. Se refirió al recorte presupuestal del Poder Judicial y aprovechó para enviar un mensaje a los trabajadores judiciales, quienes se han manifestado en defensa de los fideicomisos. Estuvo acompañada por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, en representación del titular del Ejecutivo Federal, quien por primera vez en lo que va de su administración, no asistió al informe; y por la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ LUIS ARÉVALO).- Esta madrugada, el Congreso de Morelos votó rechazar el desafuero del fiscal Uriel Carmona, todo esto, pese a lo aprobado ayer en la Cámara de Diputados, que le quita la protección que le da su cargo para ser procesado penalmente por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y contra el funcionamiento del sistema nacional de seguridad pública.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- El Congreso de Morelos rechazó el desafuero del fiscal Uriel Carmona, desafuero que ayer había aprobado la Cámara de Diputados. En una votación de menos de 10 minutos, los diputados de Morelos rechazaron homologar la decisión que se tomó en San Lázaro. Con 11 votos a favor y 6 en contra en total respaldo al fiscal y aseguraron que ninguna autoridad puede detenerlo. La Fiscalía General de la República lo señala por no haber tenido los exámenes de confianza al momento de asumir el cargo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- “Desde 1983 la intencionalidad es que los servicios estatales de salud entregaran en cada una de las entidades federativas el dinero. Lo que pasó el martes pasado fue el colmo del cinismo, estos últimos 5 años, el Gobierno Federal ha estado centralizando todo, los 23 gobiernos que van a firmar o que ya firmaron, están entregando ya a los hospitales el material, los insumos, los equipos a propiedad del Gobierno de este nuevo organismo público descentralizado que se llama Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar; es una nueva institución que nada más tenía letras y estas autoridades tomaron la estrategia de ‘toma todo'. Se está quedando por oficio, están donando las propiedades a estos gobiernos estatales de Morena. Además, están firmando como dice la ley, por lo menos los próximos 30 años, es decir, están tomando decisiones estos gobernadores por los próximos 5 gobernadores, no solamente se quedan con los 130 mil millones de pesos, se están quedando con un poco más de 736 mil millones de pesos a precios del 20 a 24, porque se quedan con el ramo de federalizado del IMSS, lo del programa IMSS Bienestar, lo que era el ramo del Seguro Popular, que ahora lo convirtieron en un ramo especial para este caso y, están quitando además, el ramo 33. Por eso le urgía al Presidente esta reforma, fue del 22 de noviembre, al martes pasado”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LIZZET ARRIAGA).- La Comisión Permanente se instaló este miércoles 13 diciembre en la Cámara de Diputados, que fungirá durante el Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura. Con un quórum de 19 legisladores, se sometió a votación la conformación de la Mesa Directiva que quedó integrada de la siguiente manera. La presidencia estará a cargo de la diputada Marcela Guerra Castillo del PRI y las tres vicepresidencias estarán ocupadas por la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, de Morena, la senadora Estrella Rojas Loreto, del PAN y la diputada Aleida Alavez Ruiz, de Morena.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ERIKA GROTHE).- Luego de que este miércoles, el Pleno de la Cámara de Diputados se erigiera como Jurado de Procedencia y avalara proceder contra el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, el día de hoy, el Congreso de Morelos rechazó quitar el fuero y destituir al fiscal. Al respecto, la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra Castillo, dijo que la Cámara de Diputados aún no ha sido notificada sobre la decisión del Congreso de esa entidad.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ERIKA GROTHE).- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, acudió al primer informe de labores de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández. La ministra habló de las acciones de inconstitucionalidad abordadas durante este 2023.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ERIKA GROTHE).- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, hizo la declaratoria formal de clausura de los trabajos del primer periodo ordinario de sesiones, del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura. Señaló que fueron 41 sesiones, en las que se trabajó por 186 horas; se turnaron 705 iniciativas a comisiones, al igual que 491 proposiciones con punto de acuerdo.
Video