CIUDAD DE MÉXICO (JUAN PABLO DE LEO).- El Pleno de la Cámara de Diputados avaló que el Poder Judicial asuma el costo por el servicio de correos y telégrafos, estimado en más de mil millones de pesos anuales. La aprobación de la reforma se logró con 217 votos a favor de Morena, PT y Partido Verde, generó molestia entre la oposición, pues con sus 157 votos, no pudieron evitar que avanzara y aseguraron se trata de un nuevo golpe.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MAURICIO CASTILLO Y VICTORIA TORRES).- La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, hizo un llamado para fortalecer la supervisión de los parlamentos sobre el cumplimiento de los acuerdos internacionales para frenar el cambio climático. La diputada aseguró que los congresos locales están obligados a construir marcos regulatorios para la sostenibilidad, hasta lograr la eliminación gradual de combustibles fósiles en el plazo acordado y así evitar que el mundo aumente su temperatura 1.5 grados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Una camioneta atropelló a un manifestante sobre la Avenida Eduardo Molina, afuera de la Terminal de Autobuses de Oriente. Los inconformes cerraron la Avenida para exigir a la Cámara de Diputados que la jornada laboral se reduzca de 48 horas, a 40 horas a la semana.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- El día de ayer, fuera de la Cámara de Diputados, un grupo de jóvenes se manifestaron para pedir que se apruebe la reforma para la reducción de la jornada laboral. Después realizaron cierres parciales que concluyeron con una persona herida, debido a que el conductor de un automóvil embistió con su vehículo la manta que había sido utilizada para impedir el paso.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Tras una nueva manifestación en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, la promovente de la iniciativa para reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral, la morenista Susana Prieto Terrazas, retó al presidente Andrés Manuel López Obrador a realizar los foros de Parlamento Abierto en las conferencias mañaneras para que las personas estén enteradas, lo expuso la legisladora ante jóvenes que protestaron en la avenida Eduardo Molina a la altura de Emiliano Zapata, para exigir la presión a las y los diputados para así aprobar la reforma constitucional antes de que termine este periodo legislativo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- El secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo, compareció ante la Cámara de Diputados como parte de la glosa por el Quinto Informe del presidente López Obrador. El funcionario señaló que la dependencia a su cargo lleva a cabo procedimientos para esclarecer casos de presunta corrupción como los de Segalmex y la Conade. Salcedo afirmó que, con base en las investigaciones, se aclararon y se solventaron dos mil 700 millones de pesos, quedan 6 mil 800 millones que están por aclarar en el caso Segalmex, por lo que todavía no se puede determinar el daño patrimonial.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- La diputada del PAN Lizbeth Mata denunció que la reforma para que el Poder Judicial pague los servicios postales en las notificaciones por juicios de amparo representa otro ataque, después de los recortes a su presupuesto y la eliminación de sus fideicomisos. La legisladora afirmó que si bien la medida representa un ingreso, no garantiza que este recurso se utilice para beneficiar a la población, además de seguir ahorcando las finanzas del Poder Judicial y ser un claro ejemplo de la búsqueda de la eliminación de las instituciones autónomas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- Con 217 votos a favor y 158 en contra, la Cámara de Diputados aprobó una reforma que establece que el Poder Judicial debe pagar los servicios postales en las notificaciones por juicios de amparo.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El ministro Javier Laynez admitió a trámite dos controversias constitucionales en contra de la extinción de fideicomisos del Poder Judicial. Los acuerdos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, indican que se trata de los procesos presentados por senadores y diputados de oposición.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- El Pleno de la Cámara de Diputados avaló un dictamen, para que el Poder Judicial de la Federación cubra el costo de los servicios públicos de correo y telégrafo, el cual asciende a más de mil millones de pesos anuales. La minuta fue enviada al Senado para su análisis y votación.
Video