CIUDAD DE MÉXICO (BLANCA BECERRIL).- “Vamos paso a paso adelantando, creciendo, los números ponen en primer lugar a mi amigo Omar García Harfuch, en segundo lugar a Clara Brugada y yo en tercer lugar con 15 puntos. La gran finalidad aquí es hacer a un lado los intereses personales y anteponer los intereses colectivos del proyecto de la nación, entonces, yo estoy completamente convencido de quien gane en esta encuesta y gane la coordinación de la CDMX, contará al 100% con mi apoyo y capital político”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- “El día 10 por fin se van a dar a conocer los resultados de la encuesta y lo más importante es ir en unidad, sea cual sea el resultado, no podemos pensar en un tema individual, tenemos que pensar en el tema colectivo y en el proyecto en el cual estamos, quienes estamos en el proyecto de Morena, entonces yo como lo dije desde el día uno, sea cual sea el resultado, yo me beneficie o no, estaré apoyando a la o a el nuevo coordinador o coordinadora para ir en unidad y, sobre todo, ganar en el 2024, que es lo más importante”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JUAN PABLO DE LEO).- La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados alista un recorte de más de 13 mil 260 mdp para los poderes y órganos autónomos en su presupuesto del 2024. En el proyecto no se prevé alguna asignación para las personas damnificadas de Guerrero, a pesar de que hace unos días el Coordinador de Morena comentó que se utilizarían en la creación de un fondo para atender la emergencia. El plazo legal para aprobar el presupuesto del próximo año concluye el 15 de noviembre, entre las instituciones contempladas en el recorte destacan el Poder Judicial, el INE, el Congreso de la Unión y la Auditoría Superior.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Básicamente lo que presentaron el pasado 31 de octubre, --que es la segunda entrega de la Cuenta Pública 2022-- no hubo sorpresas, ellos hablan de que se encontraron posibles daños al erario por 7 mil 100 millones de pesos y dice la Auditoría Superior de la Federación que ya recuperaron 3 mil 300 millones de pesos y que restarían 5 mil 800 (millones de pesos). “Ellos nos presentaron este martes 708 informes individuales, de los cuales, mencionan que 303 corresponden a auditorías de cumplimiento, 54 de desempeño y 541 al gasto federal”. “El periódico Reforma publicó que la Auditoría Superior de la Federación se había amparado ante una resolución del INAI que le estaban ordenando entregar cierta información y descubrí que era precisamente lo que yo había venido solicitando desde abril pasado”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Estos recortes son cercanos a 13 mil millones de pesos, empezando por los ramos autónomos, segundo es el de energía, porque para energía traía 193 mil y se le asignan 167 mil y pues esa es una secretaría del Gobierno Federal, se le están restando a energía prácticamente el doble de lo que se le está quitando a los ramos autónomos. En los ramos autónomos también estamos nosotros, no nada más el INE y el INAI, en el caso de la Cámara de Diputados, porque en tiempos de crisis, pues quien se tiene que ajustar el cinturón, primero, pues es el gobierno”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Hoy inicia en comisiones la discusión para definir el próximo presupuesto de egresos en la Cámara de Diputados, el proyecto contempla eliminar partidas a organismos autónomos como la Suprema Corte, que alcanzaría 6 mil 465 millones de pesos en los que se prevé recortar prestaciones a mandos superiores del máximo tribunal, también se prevé recortes al INAI, al INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, entre otros, en tanto que no contempla una partida especial para la reconstrucción del puerto de Acapulco y poblaciones aledañas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El Tribunal Electoral emitió una nota informativa donde hace un resumen ejecutivo y dice: “Ante la coyuntura que prevalece para el país, especialmente derivada de las afectaciones generadas por el ciclón Otis, se ha planteado un Proyecto de dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 con diversos recortes que permitan enfrentar la situación enfocándose en la recuperación de Guerrero.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Hoy la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados cita a las 4 de la tarde para aprobar en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024, ya se estableció en la Ley que se puede hacer semipresencial, la mayoría de los diputados que están en sus estados lo harán a distancia. No se contempla en el PEF una partida especial para la reconstrucción de Acapulco y las poblaciones aledañas que perdieron todo con el impacto del huracán Otis.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- En un comunicado, el Tribunal Electoral advirtió que el recorte de más de 767 millones de pesos a su presupuesto, planteado por la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, dejaría al organismo sin dinero suficiente para hacer frente a los juicios que se presenten por las elecciones del próximo año.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- Durante la reunión de institutos y tribunales electorales de la Segunda Circunscripción 2023, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, pidió a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, revisar, reflexionar y valorar la trascendencia del recorte al presupuesto del organismo para 2024.
Audio